26 nov. 2025

Argentina y Paraguay interconectarán sus redes de fibra óptica

Argentina y Paraguay firmaron este martes en Montevideo, en el marco de la Cumbre del Mercosur, un proyecto por el que interconectarán sus redes de comunicaciones por fibra óptica, informaron fuentes oficiales.

Cancilleres argentina paraguay.jpg

La interconexión empezará por el nodo que integran las ciudades de Clorinda (Argentina) y Puerto Falcón (Paraguay).

El denominado proyecto de “fortalecimiento de la conectividad”, que se negociaba desde 2017, fue suscrito por los cancilleres de Argentina, Santiago Cafiero, y de Paraguay, Julio César Arriola, quienes viajaron a Montevideo para participar de la cita del bloque integrado por sus países, además de Brasil y Uruguay.

Según informó la Cancillería argentina, el documento rubricado este martes constituye el marco necesario para que las empresas estatales Compañía Paraguaya de Comunicaciones (COPACO) y ARSAT, de Argentina, puedan firmar un contrato de conectividad y concretar la interconexión de las redes de fibra óptica de ambos países.

Además, ARSAT se propone alcanzar un acuerdo integral con COPACO para desarrollar oportunidades de negocios conjuntas en el segmento de la fibra óptica, los servicios satelitales, el almacenamiento de datos en la nube, la televisión digital y la transmisión de conocimientos en materia de soluciones digitales.

Nota relacionada: Paraguay y Argentina acuerdan construcción de puente Puerto Cano - Pilar

https://twitter.com/CancilleriaARG/status/1600193419619356675

La interconexión empezará por el nodo que integran las ciudades de Clorinda (Argentina) y Puerto Falcón (Paraguay), un paso que se concretaría en un plazo de 60 días.

Posteriormente, se continuará con el nodo ubicado en Posadas (Argentina) que se conectaría con Encarnación (Paraguay), en una fecha a definir una vez se avance con las obras complementarias necesarias.

Según destacó este martes el Ministerio de Relaciones Exteriores de Paraguay, esta interconexión mejorará la calidad de la conectividad y permitirá reducir los precios de los servicios de comunicación con miras a reducir la brecha digital en Paraguay.

Más contenido de esta sección
El Ejército de Brasil activó este martes una nueva edición de la Operación Ágata, que consiste en un despliegue coordinado entre las fuerzas militares y policiales, que incluye a los organismos de fiscalización, para reforzar la seguridad en Foz de Yguazú, la frontera con Paraguay.
Un choque frontal entre dos camiones volquetes dejó un fallecido en el Chaco. Ambos camiones pertenecen a una empresa subcontratada que se encuentra realizando trabajos sobre la ruta PY15, en el sector de Picada 500.
El ministro del Interior, Enrique Riera, junto a miembros de la cúpula de la Policía Nacional, encabezaron la habilitación de la oficina de Atención a Víctimas de Violencia Intrafamiliar en la Comisaría Planchada de Paso Yobái, Departamento de Guairá, en el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, más conocido como 25N.
Una gran cantidad de pobladoras del interior del país llegaron a Asunción para unirse a la tradicional marcha del 25N, por el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, que se realiza cada año en el microcentro capitalino.
Un delincuente aprovechó la ausencia de la dueña en un domicilio de Fernando de la Mora, para ingresar y sustraer varios electrodomésticos. La víctima del hecho se desempeña como peluquera y alegó que el perjuicio ronda los G. 5 millones.
La Policía Nacional detuvo este martes a un hombre por una tentativa de feminicidio ocurrido en 2021. Su captura se produjo en San Estanislao, Departamento de San Pedro.