24 nov. 2025

Argentina y Paraguay interconectarán sus redes de fibra óptica

Argentina y Paraguay firmaron este martes en Montevideo, en el marco de la Cumbre del Mercosur, un proyecto por el que interconectarán sus redes de comunicaciones por fibra óptica, informaron fuentes oficiales.

Cancilleres argentina paraguay.jpg

La interconexión empezará por el nodo que integran las ciudades de Clorinda (Argentina) y Puerto Falcón (Paraguay).

El denominado proyecto de “fortalecimiento de la conectividad”, que se negociaba desde 2017, fue suscrito por los cancilleres de Argentina, Santiago Cafiero, y de Paraguay, Julio César Arriola, quienes viajaron a Montevideo para participar de la cita del bloque integrado por sus países, además de Brasil y Uruguay.

Según informó la Cancillería argentina, el documento rubricado este martes constituye el marco necesario para que las empresas estatales Compañía Paraguaya de Comunicaciones (COPACO) y ARSAT, de Argentina, puedan firmar un contrato de conectividad y concretar la interconexión de las redes de fibra óptica de ambos países.

Además, ARSAT se propone alcanzar un acuerdo integral con COPACO para desarrollar oportunidades de negocios conjuntas en el segmento de la fibra óptica, los servicios satelitales, el almacenamiento de datos en la nube, la televisión digital y la transmisión de conocimientos en materia de soluciones digitales.

Nota relacionada: Paraguay y Argentina acuerdan construcción de puente Puerto Cano - Pilar

https://twitter.com/CancilleriaARG/status/1600193419619356675

La interconexión empezará por el nodo que integran las ciudades de Clorinda (Argentina) y Puerto Falcón (Paraguay), un paso que se concretaría en un plazo de 60 días.

Posteriormente, se continuará con el nodo ubicado en Posadas (Argentina) que se conectaría con Encarnación (Paraguay), en una fecha a definir una vez se avance con las obras complementarias necesarias.

Según destacó este martes el Ministerio de Relaciones Exteriores de Paraguay, esta interconexión mejorará la calidad de la conectividad y permitirá reducir los precios de los servicios de comunicación con miras a reducir la brecha digital en Paraguay.

Más contenido de esta sección
En una emotiva jornada cargada de reivindicación y memoria, la organización Kuña Poty, con sede en Alto Paraná, fue distinguida con el Premio Dignidad en la Sexta Edición de los galardones otorgados por la Coordinadora de Derechos Humanos del Paraguay (Codehupy). La ceremonia se realizó en el Memorial Ykua Bolaños.
La Dirección de Operaciones Urbanas de la Senad llevó adelante este lunes la operación denominada Conexión CV en Lambaré y desarticuló un esquema criminal que operaba bajo la fachada de una importadora de vehículos, que adaptaba rodados para transportar drogas y armamento hasta favelas de Río de Janeiro, Brasil.
Nuevamente las ovejas de raza de una estancia de Santa Rosa, Departamento de Misiones, volvieron a ser atacadas por varios perros. El primer brutal ataque dejó como saldo 29 ejemplares muertos.
Dos personas ingresaron a un local comercial en la madrugada de este lunes y se llevaron alrededor de 30 computadoras por el valor de G. 60 millones en la ciudad de Encarnación, del Departamento de Itapúa. Quienes cometieron el hecho utilizaron pasamontañas y fueron captados por cámaras de seguridad.
El ex ministro de Hacienda Benigno López expresó su preocupación por el aumento de la deuda ante la falta de pago del Estado a proveedores, poniendo en riesgo servicios públicos y la credibilidad fiscal. Advirtió la necesidad de que se establezcan reformas.
El director nacional de Migraciones, Jorge Kronawetter, dio un resumen de lo que dejó la final de la Copa Sudamericana, que se disputó en Asunción entre el Club Atlético Mineiro y Lanús, que tuvo como ganador al último equipo.