16 oct. 2025

Argentina y Paraguay coinciden en revisar arancel externo común de Mercosur

El canciller argentino, Santiago Cafiero, recibió la visita de su par paraguayo, Euclides Acevedo, para dialogar respecto a una agenda bilateral, reabrir fronteras, fortalecer el Mercosur y discutir la revisión del Arancel Externo Común (AEC) del bloque suramericano, informaron fuentes oficiales argentinas.

Cancilleres.png

Fotografía del recibimiento del canciller argentino Santiago Cafiero a su par paraguayo Euclides Acevedo.

Foto: Ministerio de Relaciones Exteriores

“Con el canciller del Paraguay trabajamos unidos para fortalecer el Mercosur y potenciar nuestra agenda bilateral”, expresó este viernes, en redes sociales, el ministro de Relaciones Exteriores argentino, Santiago Cafiero.

En este sentido, según un comunicado de la Cancillería argentina, ambos coincidieron en que la revisión del AEC sería un elemento central para la actualización del bloque que integran los dos países junto a Brasil y Uruguay.

El 8 de octubre pasado, el canciller brasileño Carlos Alberto Franco França recibió a Cafiero y anunció que los dos países lograron los “consensos necesarios” para una reducción del 10% del arancel, lo que supuso una señal de distensión tras las diferencias que se dieron en el seno del bloque por la estrategia de apertura comercial.

Nota relacionada: Acevedo insistirá hoy en Argentina por ansiada reapertura de frontera

El proceso de revisión del AEC comenzó hace dos años y tiene un máximo del 35%, mientras que el promedio aplicado es del 12% frente a una media global del 5,5%.

Además, la reunión entre Cafiero y Acevedo se centró respecto de una agenda bilateral entre ambos países y la necesidad de fortalecer el Mercosur, y plantearon que futuros acuerdos comerciales cuenten con la presencia de todos los miembros.

“Haciendo hincapié en la tarea que próximamente llevará adelante Paraguay como presidencia pro tempore del bloque”, indicaron desde la Cancillería Argentina en un comunicado oficial.

Ambos cancilleres esperan que se concrete la reunión de la Comisión de Monitoreo del Comercio Bilateral Argentina-Paraguay, para avanzar en temas económicos que favorezcan el comercio y las inversiones.

También puede leer: Brasil y Argentina acuerdan reducir el arancel del Mercosur

Analizaron el proyecto de fortalecimiento de conectividad satelital entre Arsat y Copaco, para lograr una interconexión de las redes de fibra óptica de cada país hacia los puntos donde se encuentran los proveedores internacionales de internet.

Además acordaron la apertura de tres pasos fronterizos para los próximos días, cerrado desde hace cerca de un año y medio por la pandemia del Covid-19.

Esto se realizará de manera progresiva en las provincias del norte: Formosa, Misiones y Corrientes respetando las normas y corredores sanitarios seguros.

“Coincidieron en remarcar la necesidad del trabajo común contra el crimen organizado y el narcotráfico, acordaron profundizar la cooperación para el intercambio en el uso de tecnología y experiencias que refuercen la agenda de seguridad compartida”, informó el aviso gubernamental.

Finalmente, Cafiero agradeció la visita de su par y adelantó que devolverá la cortesía.

Más contenido de esta sección
Tras haber aprobado leyes como la de interrupción voluntaria del embarazo, la de matrimonio entre personas del mismo sexo o la que garantiza derechos a las personas trans, Uruguay dio luz verde a la legalización de la eutanasia activa.
El papa León XIV ha afirmado este jueves que permitir que millones de personas padezcan hambre en el mundo es “un fracaso colectivo”, al inaugurar los actos por el Día Mundial de la Alimentación celebrados en la sede romana de la Organización de Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO).
El lanzamiento de un juego de Pokémon siempre es un acontecimiento para millones de fans de todo el mundo. ‘Leyendas Pokémon: Z-A’, segundo título de la saga de ‘Leyendas’ tras el ‘Arceus’ de 2022, llega hoy con importantes novedades sobre todo en su jugabilidad, en forma de combate en tiempo real, y ante una ciudad enorme por descubrir.
Un inmigrante jordano que se encontraba bajo custodia del Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE) murió en un hospital de Miami (Florida), un día después de haber sido trasladado al nosocomio para recibir tratamiento, según informó la agencia este miércoles.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, declaró este miércoles que está estudiando la posibilidad de llevar a cabo ataques contra el narcotráfico en territorio venezolano tras haber hundido en el mar a varias supuestas embarcaciones de traficantes de drogas.
El director de la Unidad de Medicina Clínica Forense del Estado de Israel, reveló a radio Monumental 1080 AM que cuentan con una base de datos para identificar a israelíes fallecidos durante guerra en Gaza, a pesar de que los cuerpos estén incinerados o mutilados.