18 sept. 2025

Argentina y Paraguay coinciden en revisar arancel externo común de Mercosur

El canciller argentino, Santiago Cafiero, recibió la visita de su par paraguayo, Euclides Acevedo, para dialogar respecto a una agenda bilateral, reabrir fronteras, fortalecer el Mercosur y discutir la revisión del Arancel Externo Común (AEC) del bloque suramericano, informaron fuentes oficiales argentinas.

Cancilleres.png

Fotografía del recibimiento del canciller argentino Santiago Cafiero a su par paraguayo Euclides Acevedo.

Foto: Ministerio de Relaciones Exteriores

“Con el canciller del Paraguay trabajamos unidos para fortalecer el Mercosur y potenciar nuestra agenda bilateral”, expresó este viernes, en redes sociales, el ministro de Relaciones Exteriores argentino, Santiago Cafiero.

En este sentido, según un comunicado de la Cancillería argentina, ambos coincidieron en que la revisión del AEC sería un elemento central para la actualización del bloque que integran los dos países junto a Brasil y Uruguay.

El 8 de octubre pasado, el canciller brasileño Carlos Alberto Franco França recibió a Cafiero y anunció que los dos países lograron los “consensos necesarios” para una reducción del 10% del arancel, lo que supuso una señal de distensión tras las diferencias que se dieron en el seno del bloque por la estrategia de apertura comercial.

Nota relacionada: Acevedo insistirá hoy en Argentina por ansiada reapertura de frontera

El proceso de revisión del AEC comenzó hace dos años y tiene un máximo del 35%, mientras que el promedio aplicado es del 12% frente a una media global del 5,5%.

Además, la reunión entre Cafiero y Acevedo se centró respecto de una agenda bilateral entre ambos países y la necesidad de fortalecer el Mercosur, y plantearon que futuros acuerdos comerciales cuenten con la presencia de todos los miembros.

“Haciendo hincapié en la tarea que próximamente llevará adelante Paraguay como presidencia pro tempore del bloque”, indicaron desde la Cancillería Argentina en un comunicado oficial.

Ambos cancilleres esperan que se concrete la reunión de la Comisión de Monitoreo del Comercio Bilateral Argentina-Paraguay, para avanzar en temas económicos que favorezcan el comercio y las inversiones.

También puede leer: Brasil y Argentina acuerdan reducir el arancel del Mercosur

Analizaron el proyecto de fortalecimiento de conectividad satelital entre Arsat y Copaco, para lograr una interconexión de las redes de fibra óptica de cada país hacia los puntos donde se encuentran los proveedores internacionales de internet.

Además acordaron la apertura de tres pasos fronterizos para los próximos días, cerrado desde hace cerca de un año y medio por la pandemia del Covid-19.

Esto se realizará de manera progresiva en las provincias del norte: Formosa, Misiones y Corrientes respetando las normas y corredores sanitarios seguros.

“Coincidieron en remarcar la necesidad del trabajo común contra el crimen organizado y el narcotráfico, acordaron profundizar la cooperación para el intercambio en el uso de tecnología y experiencias que refuercen la agenda de seguridad compartida”, informó el aviso gubernamental.

Finalmente, Cafiero agradeció la visita de su par y adelantó que devolverá la cortesía.

Más contenido de esta sección
La Santa Sede no puede posicionarse para decir si Israel está cometiendo un genocidio en la Franja de Gaza, afirmó el papa León XIV en una entrevista concedida en julio y publicada este jueves.
El primer ministro de Fiyi, Sitiveni Rabuka, inauguró este miércoles la embajada de su país en Jerusalén, uniéndose al grupo de Estados que tienen su sede diplomática en la disputada ciudad, reclamada como capital por Israel y los palestinos. Fiyi se suma a Estados Unidos y Paraguay, entre otros.
El ex presidente brasileño Jair Bolsonaro, condenado la semana pasada por intento de golpe de Estado, fue diagnosticado de cáncer de piel, anunció este miércoles su médico.
Un equipo de paleontólogos han descubierto en el desierto del Gobi, en Mongolia, el esqueleto más antiguo y completo de un paquicefalosaurio hallado hasta la fecha. Los restos de este joven ejemplar ayudarán a aclarar algunas incógnitas sobre estos dinosaurios.
El Congreso de Estados Unidos publicó este martes nuevos documentos relacionados con el caso del depredador sexual Jeffrey Epstein, entre ellos una lista de listas de contactos personales entre los que aparecen el presidente de EEUU, Donald Trump; el ex secretario de Estado Henry Kissinger; el líder de The Rolling Stones, Mick Jagger, y el actor Dustin Hoffman.
El principal sospechoso de la desaparición en Portugal en 2007 de la niña británica Madeleine McCann, el alemán Christian Brückner, salió este miércoles de prisión tras haber cumplido siete años en una cárcel del país por haber violado a una mujer estadounidense de 72 años en el mismo país en 2005.