23 nov. 2025

Argentina y Paraguay coinciden en revisar arancel externo común de Mercosur

El canciller argentino, Santiago Cafiero, recibió la visita de su par paraguayo, Euclides Acevedo, para dialogar respecto a una agenda bilateral, reabrir fronteras, fortalecer el Mercosur y discutir la revisión del Arancel Externo Común (AEC) del bloque suramericano, informaron fuentes oficiales argentinas.

Cancilleres.png

Fotografía del recibimiento del canciller argentino Santiago Cafiero a su par paraguayo Euclides Acevedo.

Foto: Ministerio de Relaciones Exteriores

“Con el canciller del Paraguay trabajamos unidos para fortalecer el Mercosur y potenciar nuestra agenda bilateral”, expresó este viernes, en redes sociales, el ministro de Relaciones Exteriores argentino, Santiago Cafiero.

En este sentido, según un comunicado de la Cancillería argentina, ambos coincidieron en que la revisión del AEC sería un elemento central para la actualización del bloque que integran los dos países junto a Brasil y Uruguay.

El 8 de octubre pasado, el canciller brasileño Carlos Alberto Franco França recibió a Cafiero y anunció que los dos países lograron los “consensos necesarios” para una reducción del 10% del arancel, lo que supuso una señal de distensión tras las diferencias que se dieron en el seno del bloque por la estrategia de apertura comercial.

Nota relacionada: Acevedo insistirá hoy en Argentina por ansiada reapertura de frontera

El proceso de revisión del AEC comenzó hace dos años y tiene un máximo del 35%, mientras que el promedio aplicado es del 12% frente a una media global del 5,5%.

Además, la reunión entre Cafiero y Acevedo se centró respecto de una agenda bilateral entre ambos países y la necesidad de fortalecer el Mercosur, y plantearon que futuros acuerdos comerciales cuenten con la presencia de todos los miembros.

“Haciendo hincapié en la tarea que próximamente llevará adelante Paraguay como presidencia pro tempore del bloque”, indicaron desde la Cancillería Argentina en un comunicado oficial.

Ambos cancilleres esperan que se concrete la reunión de la Comisión de Monitoreo del Comercio Bilateral Argentina-Paraguay, para avanzar en temas económicos que favorezcan el comercio y las inversiones.

También puede leer: Brasil y Argentina acuerdan reducir el arancel del Mercosur

Analizaron el proyecto de fortalecimiento de conectividad satelital entre Arsat y Copaco, para lograr una interconexión de las redes de fibra óptica de cada país hacia los puntos donde se encuentran los proveedores internacionales de internet.

Además acordaron la apertura de tres pasos fronterizos para los próximos días, cerrado desde hace cerca de un año y medio por la pandemia del Covid-19.

Esto se realizará de manera progresiva en las provincias del norte: Formosa, Misiones y Corrientes respetando las normas y corredores sanitarios seguros.

“Coincidieron en remarcar la necesidad del trabajo común contra el crimen organizado y el narcotráfico, acordaron profundizar la cooperación para el intercambio en el uso de tecnología y experiencias que refuercen la agenda de seguridad compartida”, informó el aviso gubernamental.

Finalmente, Cafiero agradeció la visita de su par y adelantó que devolverá la cortesía.

Más contenido de esta sección
El expresidente brasileño Jair Bolsonaro, encarcelado este sábado por riesgo de fuga de la residencia donde cumplía prisión domiciliar, admitió haber usado por “curiosidad” un soldador para quemar la tobillera electrónica que monitoreaba su paradero, en un video divulgado por la corte suprema.
Australia aplicará a partir del 10 de diciembre una de las restricciones más estrictas del mundo en el acceso de niños a redes sociales, al prohibir que los menores de 16 años tengan cuentas en algunas plataformas, medida que ha generado un intenso debate entre especialistas, que discrepan sobre si los protege o los aísla y expone a mundos digitales menos supervisados.
La aerolínea española Iberia canceló este sábado sus vuelos comerciales a Venezuela -el primero de ellos estaba previsto para el próximo lunes- e irá evaluando la situación en ese país para decidir cuándo retoma sus operaciones. Un total de seis aerolíneas en total cancelaron sus vuelos.
Un equipo internacional de 43 expertos considera que los alimentos ultraprocesados suponen un problema de salud pública de primer orden que guarda gran paralelismo con el tabaquismo: tras su creciente consumo hay influyentes multinacionales a la que hay que frenar con una regulación más estricta por parte de los gobiernos.
El portavoz de Unicef, Ricardo Pires, afirmó este viernes en una rueda de prensa en la sede de la ONU en Ginebra que, desde que el acuerdo de alto el fuego en Gaza entró en vigor, un promedio de dos niños mueren cada día en la Franja como consecuencia de los ataques israelíes.
Una talla de madera de estilo grecorromano del héroe Hércules de unos 1.700 años de antigüedad ha sido hallada en buenas condiciones sumergida en el nivel freático durante una excavación arqueológica en el centro de la ciudad de Ibiza, en la isla española del mismo nombre.