22 ago. 2025

Argentina: Universidades públicas se unen a jubilados con huelga

31214851

Convulsión. Sube la tensión social contra gobierno de Milei.

Archivo

Profesores y personal no docente de las universidades públicas de Argentina harán hoy y mañana una huelga en reclamo por el ajuste en la educación superior y se sumarán a las protestas que cada miércoles hacen los jubilados.

La medida de fuerza fue lanzada por el Frente Sindical de las Universidades Nacionales, que reúne a varios sindicatos de trabajadores de las casas de altos estudios con financiación estatal.

Los reclamos incluyen una falta de actualización de los presupuestos, una pérdida acumulada en 2024 de los salarios frente a la inflación y la pretensión del Gobierno de ajustes salariales del 1% mensual –muy por debajo de la tasa actual del 2,4% mensual–.

“No tenemos presupuesto universitario por una decisión política del Gobierno nacional de no debatirlo en el Congreso. Esto significa que se manejan con una prórroga del presupuesto del año anterior, lo cual no solamente implica consolidar la pérdida presupuestaria y salarial que teníamos, sino la completa arbitrariedad en el manejo de los fondos públicos”, afirmó Federico Montero, secretario de Organización de la Federación Nacional de Docentes Universitarios.

Los reclamos no son solo salariales: la comunidad universitaria también denuncia un ajuste en los programas y becas para estudiantes y recortes en las áreas de investigación de ciencia y tecnología.

Además, los sindicatos anticiparon que se sumarán a las movilizaciones de apoyo a los jubilados que cada miércoles reclaman ante el Parlamento por las paupérrimas pensiones que cobran. La última marcha, el pasado miércoles, fue reprimida por la policía, con casi cincuenta heridos, uno de gravedad, y más de un centenar de detenidos. EFE

Más contenido de esta sección
Ariel García Furfaro, dueño del laboratorio que produjo el fentanilo contaminado que desató una grave crisis sanitaria en Argentina, fue detenido este miércoles por orden de la Justicia, según anunció la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich.
El juez municipal retirado de Rhode Island y presentador del programa judicial Caught in Providence (Atrapados en Providence), Frank Caprio, murió este miércoles a los 88 años tras una “larga y valiente batalla” contra un cáncer de páncreas, informaron sus redes sociales oficiales.
El ex presidente Jair Bolsonaro, procesado por golpismo en la Corte Suprema, recibió una sugerencia para solicitar asilo en Argentina “hace más de un año y medio” y “no aceptó", según su defensa en declaraciones al periódico Folha de São Paulo.
El expresidente colombiano Álvaro Uribe recibió este miércoles la boleta de libertad ordenada por la Justicia mientras se resuelve en segunda instancia la sentencia a doce años de cárcel en régimen domiciliario a la que fue condenado, y de inmediato convocó a un acto público en la localidad de Sabaneta, cercana a Medellín.
A golpe de bombardeos y operaciones, el ejército israelí intensificó su ofensiva en Ciudad de Gaza este jueves, con el objetivo de tomar lo que presenta como el último gran bastión del movimiento islamista Hamás en el enclave palestino.
La violencia se tomó las gradas del Estadio Libertadores de América, de la localidad de Avellaneda, en la provincia de Buenos Aires, a partir de los ataques con piedras y palos entre fanáticos de Universidad de Chile y de Independiente que han dejado al menos 10 heridos graves, cerca de 90 detenidos y la suspensión del partido de la Copa Sudamericana.