07 nov. 2025

Argentina transfiere USD 100 millones a Paraguay por cesión de energía de la EBY

El Gobierno de Argentina transfirió a Paraguay USD 100 millones por la cesión de energía producida por la Entidad Binacional Yacyretá (EBY).

EBY pago.png

Igualmente queda pendiente una deuda de USD 92 millones por el pago por generación de energía.

Foto: x.com/ebypy.

La Entidad Binacional Yacyretá (EBY) informó este lunes que Argentina transfirió USD 100 millones a Paraguay en concepto de pago por cesión de energía producida por la central hidroeléctrica. “El dinero fue remitido al Tesoro, a disposición del Ministerio de Economía y Finanzas”, agregó.

Asimismo, indicó que la deuda en dicho concepto era de USD 132 millones, pero en mayo la administración de Javier Milei transfirió USD 12 millones por lo que sumado a este nuevo pago queda un saldo de USD 20 millones.

El ministro de Economía, Carlos Fernández, explicó en redes sociales que se logró un acuerdo “para la cancelación de la deuda con el Tesoro paraguayo por la cesión de energía a la Argentina”. Además, adelantó que el pago de los USD 20 millones restantes será en agosto.

Nota relacionada: Paraguay podría vender energía de Yacyretá a Brasil ante impago, señala Peña

Por otro lado, la EBY señaló que queda pendiente una deuda de USD 92 millones por el pago por generación de energía. Ese monto servirá para solventar el funcionamiento de la institución y financiar los proyectos que lleva adelante.

Aseguró que le cuesta saldar compromisos asumidos con proveedores, debido al retraso por parte de Argentina. En ese sentido, informó que siguen las negociaciones para lograr el pago correspondiente.

Más contenido de esta sección
Agentes policiales investigan un posible caso de feminicidio ocurrido en la comunidad indígena Guyraiya, ubicada en la colonia Herminio Mendoza, en el Departamento de Concepción. La víctima fue una mujer de 42 años. Su pareja es el principal sospechoso y está prófugo.
Una mujer de 33 años años, que iba al mando de una motocicleta, murió al sufrir un accidente de tránsito sobre la avenida Artigas, que involucra a una unidad del transporte público de la empresa TTL SA, Línea 23.
Agentes policiales y del Ministerio Público realizan trabajos investigativos en Capiatá ante la posible presencia de Marita Verón, una mujer que fue secuestrada hace 23 años en Tucumán, Argentina. El dato llegó a autoridades del vecino país que pidieron colaboración a sus pares paraguayos.
El ex gerente técnico de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE) Fabián Cáceres alertó sobre la difícil situación financiera que atraviesa la estatal y afirmó que la rentabilidad del 2024 fue la peor de todas.
La jueza María Luz Martínez señaló que el ministro de Justicia, Rodrigo Nicora, incurrió en desacato al no informar las razones del traslado de Miguel Ángel Insfrán, alias Tío Rico, del penal de Minga Guazú a la penitenciaría de Emboscada. La magistrada había solicitado un informe y otorgado un plazo de 24 horas para la respuesta.
Agentes de la Policía Nacional realizaron incursiones en el barrio Ricardo Brugada, más conocido como la Chacarita, de Asunción, tras el intento de homicidio de una mujer que estaba frente a su casa compartiendo con familiares.