08 nov. 2025

Paraguay podría vender energía de Yacyretá a Brasil ante impago, señala Peña

El presidente de la República, Santiago Peña, indicó que Argentina adeuda a Paraguay un poco más de USD 200 millones y que la respuesta que podrían implementar a futuro es vender la energía de Yacyretá al mercado brasileño.

WhatsApp Image 2024-05-12 at 20.44.23 (1).jpeg

El presidente de la República, Santiago Peña, señala que Paraguay podría vender su energía de Yacyretá a Brasil.

Foto: Dardo Ramírez

El presidente de la República, Santiago Peña, habló en el programa Políticamente Yncorrecto sobre el acuerdo de la nueva tarifa de Itaipú alcanzado con Brasil y de cómo esto también podrían llevar a Paraguay a vender la energía de Yacyretá.

En ese sentido, el mandatario mencionó que desde el 2009 se hablaba de la venta de energía paraguaya al mercado de Brasil con el acuerdo Lugo-Lula.

Sin embargo, en el 2022 se había rechazado una intención de Paraguay de vender su energía y se señalaba que solamente se podía vender la nueva energía que se producía.

Lea más: Experto sugiere aprovechar energía para industrializar el país y rechaza la criptominería

Peña indicó que el acuerdo ahora permitirá a Paraguay disponer de su energía para el 2027 y que la Administración Nacional de Electricidad (ANDE) ofrecerá 100 megawatts al mercado brasileño y con la energía interconectada de Yacyretá e Itaipú.

El presidente explicó que le parecía una injusticia tremenda que Argentina o Uruguay que no es productor de energía pudieran vender a Brasil energía y Paraguay no y que el acuerdo también abre las puertas a una negociación del anexo C donde se avance en nueva generación de energía, como represas río abajo y paneles solares.

Entérese más: ¿Qué dice el nuevo acuerdo de Itaipú? Los 7 puntos claves que pactaron Paraguay y Brasil en 2024

Entre tanto, habló sobre la situación de Argentina, que adeuda poco más de USD 200 millones a Paraguay por el uso de la energía paraguaya.

Para el mandatario, es una situación complicada y vienen conversando con el vecino país, que está enfocado en reducir sus gastos. No obstante, como respuesta Paraguay podría utilizar toda su energía de la Yacyretá o venderla al Brasil.

Con esto, ante la falta de pago, Paraguay podría utilizar el acuerdo con Brasil para disponer de toda su energía en Yacyretá para su venta o utilización en el mercado interno a futuro.

Más contenido de esta sección
El ex presidente de la República, Fernando Lugo (2008-2012), alejado de la política desde 2022 tras sufrir un accidente cerebrovascular, participará este sábado en una reunión de su formación, la alianza de izquierda Frente Guasu, para analizar la conformación “de amplios acuerdos políticos y electorales” de cara a los futuros comicios en el país, que celebrará municipales en 2026.
Teletón 2025, la maratón solidaria más importante del país busca recaudar más de G. 15.743 millones para seguir brindando atención gratuita a niños y adolescentes de todo el país. La maratón irá hasta la media noche de este sábado 8 de noviembre.
Los pobladores chaqueños de Alto Paraguay esperan con mucha paciencia que el camino sea reparado, tras promesas por parte del Gobierno de Santiago Peña, después de que el departamento haya sufrido un severo aislamiento por las lluvias este año. Sin embargo, la ruta sigue en pésimas condiciones.
Dos mujeres que estaban a bordo de una motocicleta fueron lanzadas a la vereda luego de que hayan sido impactadas por un vehículo, en una intersección de calles en Barrio Obrero de Asunción.
El Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades) informó sobre el decomiso de productos pesqueros en un local que comercializaba sin los permisos correspondientes ni la declaración de stock.
Detienen a un joven con 14 denuncias en su contra y siete antecedentes por delitos cometidos en la zona del Bañado Sur de Asunción. El mismo salió solo hace cuestión de meses de la cárcel.