20 ene. 2025

Paraguay podría vender energía de Yacyretá a Brasil ante impago, señala Peña

El presidente de la República, Santiago Peña, indicó que Argentina adeuda a Paraguay un poco más de USD 200 millones y que la respuesta que podrían implementar a futuro es vender la energía de Yacyretá al mercado brasileño.

WhatsApp Image 2024-05-12 at 20.44.23 (1).jpeg

El presidente de la República, Santiago Peña, señala que Paraguay podría vender su energía de Yacyretá a Brasil.

Foto: Dardo Ramírez

El presidente de la República, Santiago Peña, habló en el programa Políticamente Yncorrecto sobre el acuerdo de la nueva tarifa de Itaipú alcanzado con Brasil y de cómo esto también podrían llevar a Paraguay a vender la energía de Yacyretá.

En ese sentido, el mandatario mencionó que desde el 2009 se hablaba de la venta de energía paraguaya al mercado de Brasil con el acuerdo Lugo-Lula.

Sin embargo, en el 2022 se había rechazado una intención de Paraguay de vender su energía y se señalaba que solamente se podía vender la nueva energía que se producía.

Lea más: Experto sugiere aprovechar energía para industrializar el país y rechaza la criptominería

Peña indicó que el acuerdo ahora permitirá a Paraguay disponer de su energía para el 2027 y que la Administración Nacional de Electricidad (ANDE) ofrecerá 100 megawatts al mercado brasileño y con la energía interconectada de Yacyretá e Itaipú.

El presidente explicó que le parecía una injusticia tremenda que Argentina o Uruguay que no es productor de energía pudieran vender a Brasil energía y Paraguay no y que el acuerdo también abre las puertas a una negociación del anexo C donde se avance en nueva generación de energía, como represas río abajo y paneles solares.

Entérese más: ¿Qué dice el nuevo acuerdo de Itaipú? Los 7 puntos claves que pactaron Paraguay y Brasil en 2024

Entre tanto, habló sobre la situación de Argentina, que adeuda poco más de USD 200 millones a Paraguay por el uso de la energía paraguaya.

Para el mandatario, es una situación complicada y vienen conversando con el vecino país, que está enfocado en reducir sus gastos. No obstante, como respuesta Paraguay podría utilizar toda su energía de la Yacyretá o venderla al Brasil.

Con esto, ante la falta de pago, Paraguay podría utilizar el acuerdo con Brasil para disponer de toda su energía en Yacyretá para su venta o utilización en el mercado interno a futuro.

Más contenido de esta sección
El presidente de la República, Santiago Peña, dio gala de sus altas expectativas sobre el segundo mandato de Donald Trump en Estados Unidos y aseguró en una entrevista que Paraguay podría ser el mayor aliado del país norteamericano.
Un camión que estaba estacionado, perdió los frenos y provocó un accidente con daños materiales en el microcentro de Ciudad del Este en la tarde de este domingo. El hecho ocurrió sobre la ruta PY02, en la zona primaria, cerca del Puente de la Amistad.
Un hombre fue detenido por la Policía Nacional por presuntamente agredir y amenazar a su concubina con un cuchillo en la ciudad de Katueté, del departamento de Canindeyú.
Un hombre de 32 años fue detenido por la Policía Nacional el último sábado en prosecución del homicidio de un adolescente de 16 años en J. Augusto Saldívar, cuya muerte ocurrieron en circunstancias confunsas. Hay dos jóvenes de 18 años que son sospechosos en el caso.
El Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA) denunció una suspensión arbitraria de cuatro concejales perteneciente a la organización política en el distrito de Vaquería, del departamento de Caaguazú. Además expresaron su apoyo al intendente local, su correligionario, Lorenzo Duarte.
El temporal que se registró en el distrito San Miguel, del departamento de Misiones, dejó varias viviendas con daños en la compañía Arazape este domingo, en horas de la tarde.