23 abr. 2025

Argentina supera por primera vez los 50 fallecidos diarios por coronavirus

Este viernes se produjeron en Argentina un total de 52 fallecimientos debido a la pandemia de Covid-19, lo que supuso una nueva marca máxima diaria, y los decesos ascendieron así a 1.437, informaron las autoridades sanitarias.

Argentina covid19-efe.jpg

Personal de emergencias médicas traslada a adultos mayores positivos con Covid-19 de un asilo hacia hospitales en Buenos Aires (Argentina).

Foto: EFE

Además, según el reporte vespertino del Ministerio de Salud, hubo 2.845 nuevos casos de coronavirus que se detectaron en las últimas 24 horas, y los positivos ya son 72.786, en el día en el que la última provincia del país austral que se mantenía sin casos, Catamarca (norte), confirmó su primer positivo.

Lea más: Argentina reporta 2.744 nuevos casos de coronavirus y muertes totalizan 1.385

Las zonas más afectadas, como el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) y la provincia de Chaco (norte), comenzaron el miércoles una nueva etapa de la cuarentena obligatoria, que impone mayores restricciones, mientras el aislamiento ya supera los 100 días.

Récord diario de fallecimientos

Respecto a los 52 fallecidos de este viernes, la mayoría de los nuevos decesos tuvieron lugar entre la capital, Buenos Aires, que lamentó 15 muertes, y la provincia homónima, donde se perdieron 33 vidas en 24 horas.

Chaco informó de tres fallecimientos mientras que Santa Fe (centro este) añadió uno más.

Las víctimas eran 26 hombres y 26 mujeres, con edades comprendidas entre los 30 y los 92 años.

Entérese más: Buenos Aires, solitaria y helada, en su regreso al confinamiento estricto

Hasta la fecha, el total de altas otorgadas a personas que superaron la enfermedad es de 25.224.

Hay 620 pacientes de Covid-19 internados en camas de cuidados intensivos en la actualidad, con el AMBA con el 56,3% de ocupación de camas y el global de Argentina, con el 51% de sus camas ocupadas.

El AMBA sigue como foco principal, pero el virus se extiende

De los nuevos casos, 1.849 se registraron en la provincia de Buenos Aires y 835 en la ciudad de Buenos Aires, los dos lugares donde se encuentran municipios que conforman el AMBA, en la que viven cerca de 13 millones de personas.

Por detrás de esas dos jurisdicciones administrativas aparecen en número de nuevos contagios Chaco, con 37 positivos, Neuquén (sur), que informó de 28 de ellos, y la también sureña Río Negro, que registró 23 casos.

Salta, en el norte del país, confirmó este viernes ocho de sus 41 casos totales, mientras que su vecina Jujuy reportó 20 de sus 148.

Nota relacionada: Argentina endurece confinamiento en Buenos Aires ante aumento de coronavirus

Todas las provincias argentinas registraron ya casos

La única provincia argentina que se mantenía sin confirmar casos de coronavirus hasta el momento, Catamarca (norte), tuvo este viernes su primera constancia de la enfermedad.

“Tras 105 días sin contagios, hemos detectado el primer caso positivo de Covid-19 en Catamarca”, anunció el gobernador de esa provincia, Raúl Jalil, a través de su perfil en la red social Twitter.

Jalil precisó que se trata de un transportista que fue aislado antes de ingresar a la capital de Catamarca (noroeste) y que está bajo control médico y seguimiento epidemiológico.

Excepto cuatro provincias, el resto de ellas lamentaron casos nuevos en las últimas horas.

Del total de casos en el país, el 1,5% han sido importados, el 35,5% lo representan contactos estrechos de casos confirmados, el 46,5% proceden de la circulación comunitaria y el resto se encuentra en investigación epidemiológica.

Más contenido de esta sección
Argentina encabezará el crecimiento económico de América Latina en 2025 con una expansión proyectada del 5,5%, lo que marca un giro radical respecto a la contracción del 1,8% en 2024, según el informe semestral del Banco Mundial sobre las perspectivas de América Latina y el Caribe.
El féretro abierto del papa Francisco, llevado en procesión a hombros por los “sediarios” pontificios y escoltado por la Guardia Suiza, llegó a la Basílica de San Pedro y fue colocado ante el Altar de la Confesión, antes de que los fieles puedan darle el último adiós.
Desde esta mañana, se espera el desfile de miles de fieles ante el féretro del papa Francisco, fallecido este lunes, a los 88 años, debido a un derrame cerebral y cuyo cuerpo será expuesto en la Basílica de San Pedro del Vaticano hasta el viernes, a las 19:00, hora local (17:00 GMT).
Durante el Cónclave los cardenales electores se reunirán a puerta cerrada en la Capilla Sixtina para elegir al sucesor del papa Francisco, fallecido el lunes a los 88 años.
El enfrentamiento comercial entre Estados Unidos y China no es sostenible por lo que la guerra entre las dos potencias va a sufrir una desescalada, dijo el martes el secretario del Tesoro, Scott Bessent.
Un alto funcionario estadounidense corrigió este martes el ambicioso cronograma del secretario de Salud, Robert F. Kennedy Jr., en el que prometía revelar para septiembre de 2025 la causa del aumento de los casos reportados de autismo.