24 nov. 2025

Argentina se retira de negociaciones externas emprendidas por Mercosur

La República Argentina anunció este viernes que se retira de las negociaciones de acuerdos comerciales en curso y a futuro, emprendidas por el Mercado Común del Sur (Mercosur).

Argentina.jpg

La República Argentina dejará de participar en las negociaciones de los acuerdos comerciales del Mercosur.

Foto: Pixabay.

Atendiendo las prioridades de su política económica interna que se vio agravada con la pandemia del coronavirus, la República Argentina informó que ya no participará de las negociaciones externas emprendidas por el Mercado Común del Sur (Mercosur).

Así lo anunciaron este viernes desde el Ministerio de Relaciones Exteriores de Paraguay, país que ejerce la presidencia pro témpore del Mercosur.

En un comunicado, explican que Argentina indicó que la decisión “no será obstáculo para que los demás Estados Partes prosigan con los diversos procesos negociadores”.

Además, se excluyen de la determinación las negociaciones ya concluidas con la Unión Europea y con la Asociación Europea de Libre Comercio (EFTA).

La decisión fue comunicada por la delegación argentina durante la reunión de coordinadores nacionales del Grupo Mercado Común sobre relacionamiento externo, que se llevó a cabo en la fecha a través una videoconferencia.

Ante esta situación, desde el Mercosur se evaluarán las medidas jurídicas, institucionales y operativas más adecuadas para que no se vea afectado el proceso de construcción comunitaria.

Más contenido de esta sección
Más de 114 vuelos son esperados en Paraguay con motivo de la final única de la Copa Sudamericana, que disputarán este sábado en Asunción el Lanús argentino y el Atlético Mineiro brasileño, informó este miércoles la Dirección Nacional de Aeronáutica Civil (Dinac).
Un recluso se hizo pasar por un ministro de la Corte Suprema de Justicia y solicitó al directivo del Club Nacional indumentarias por valor de G. 7 millones. Una mujer fue detenida en el marco del caso, cuando fue a retirar prendas de vestir.
El cartógrafo militar y naturalista español Félix de Azara (1742 - 1821) construyó desde Paraguay un legado científico con una “base empírica solida” e hizo “aportaciones zoológicas muy rigurosas”, afirmó en Asunción su biógrafo Jorge Alvar, en su primera visita al país suramericano.
Un video, que rápidamente se volvió viral, muestra a dos hombres protagonizando una violenta pelea al costado de la ruta PY08, en las inmediaciones de la estancia Campo Iris, distrito de Yby Yaú, Departamento de Concepción.
Dos motochorros asaltaron una casa de citas y un bar en Brasil, luego huyeron hacia el territorio de nuestro país, ingresando por Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.
Una madre clama justicia para su hija que fue víctima de abuso sexual por parte de su padre cuando la pequeña tenía 3 años. El hombre ya fue imputado, pero la Fiscalía aún no lo acusó por el hecho.