21 ago. 2025

Argentina: Sacarán símbolos religiosos de escuelas y hospitales públicos

Crucifijos, figuras y cuadros religiosos serán sacados de escuelas y hospitales públicos en la provincia de Santa Fé, en Argentina. El Consejo Deliberante de la ciudad aprobó el proyecto de esta nueva normativa.

símbolo religioso.jpg

En una provincia de Argentina sacarán símbolos religiosos de escuelas y hospitales públicos.

Clarín.com

En la ciudad de Rosario, provincia de Santa Fe, Argentina, resolvieron que las escuelas y hospitales públicos dejarán de tener símbolos religiosos.

El Consejo Deliberante de la ciudad aprobó un proyecto que busca garantizar el efectivo cumplimiento de los principios de libertad religiosa y de conciencia y certificar el carácter laico del municipio, señaló Clarín en una publicación este viernes.

Debido a un reclamo generalizado de separar el Estado de la Iglesia, la iniciativa contó con el respaldo de la mayoría de los ediles de la ciudad rosarina.

El Gobierno de Santa Fe será el encargado de remover los crucifijos, vírgenes, cuadros o cualquier otro símbolo religioso instalado en escuelas y hospitales públicos con jurisdicción en la ciudad de Rosario.

La concejala Celeste Lepratti, quien propuso el proyecto, se mostró esperanzada de que la iniciativa se propague a otras provincias.

La concejala Celeste Lepratti, quien propuso el proyecto, se mostró esperanzada de que la iniciativa se propague a otras provincias.

Ojo de Prensa.

La concejala Celeste Lepratti, del Frente Social y Popular, fue la autora del proyecto, en defensa de la necesidad de garantizar el efectivo cumplimiento de los principios de libertad religiosa y conciencia, reforzando el carácter laico de la ciudad.

Se mostró esperanzada con la posibilidad de que la iniciativa se propague por otras ciudades de la provincia.

El representante de una oenegé provida de Rosario, Gustavo Volpe, se opuso a la polémica ley aprobada. “Nos parece tirado de los pelos. Una cosa es plantear la separación desde lo económico, otra cosa es quitar una imagen de un hospital a la que mucha gente se aferra en los momentos más difíciles de su vida”, declaró en diálogo con LT8.

Un proyecto similar a la citada ordenanza se presentó en 2010 y 2011 por la legisladora Alicia Gutiérrez, en la Cámara de Diputados, pero en ninguna de las dos ocasiones fue tratado, por lo que perdió estado parlamentario.

Le puede interesar: Justicia argentina aprueba que mujer geste un embrión de su hermana

Más contenido de esta sección
El juez municipal retirado de Rhode Island y presentador del programa judicial Caught in Providence (Atrapados en Providence), Frank Caprio, murió este miércoles a los 88 años tras una “larga y valiente batalla” contra un cáncer de páncreas, informaron sus redes sociales oficiales.
El expresidente colombiano Álvaro Uribe recibió este miércoles la boleta de libertad ordenada por la Justicia mientras se resuelve en segunda instancia la sentencia a doce años de cárcel en régimen domiciliario a la que fue condenado, y de inmediato convocó a un acto público en la localidad de Sabaneta, cercana a Medellín.
A golpe de bombardeos y operaciones, el ejército israelí intensificó su ofensiva en Ciudad de Gaza este jueves, con el objetivo de tomar lo que presenta como el último gran bastión del movimiento islamista Hamás en el enclave palestino.
Google anunció este miércoles su última gama de teléfonos, los Pixel 10, dispositivos que buscan ayudar a los usuarios a que sean más productivos, e incluso se conviertan en mejores fotógrafos, gracias a su inteligencia artificial (IA), en una presentación repleta de pullas para Apple y sus dispositivos.
Una supernova es el estallido final de una estrella masiva. El estudio de una de ellas, en la que sucedió “algo muy violento”, ha permitido obtener pruebas directas de la estructura interna de esos grandes soles justo antes de su muerte explosiva.
La Casa Blanca abrió una cuenta en TikTok a menos de un mes del teórico apagón de esta red social en Estados Unidos, en lo que parece un giro en el contencioso que la administración de Donald Trump mantiene con la red social china y que quedará prohibida en ese país si antes no hay un acuerdo.