19 ago. 2025

Argentina: Sacarán símbolos religiosos de escuelas y hospitales públicos

Crucifijos, figuras y cuadros religiosos serán sacados de escuelas y hospitales públicos en la provincia de Santa Fé, en Argentina. El Consejo Deliberante de la ciudad aprobó el proyecto de esta nueva normativa.

símbolo religioso.jpg

En una provincia de Argentina sacarán símbolos religiosos de escuelas y hospitales públicos.

Clarín.com

En la ciudad de Rosario, provincia de Santa Fe, Argentina, resolvieron que las escuelas y hospitales públicos dejarán de tener símbolos religiosos.

El Consejo Deliberante de la ciudad aprobó un proyecto que busca garantizar el efectivo cumplimiento de los principios de libertad religiosa y de conciencia y certificar el carácter laico del municipio, señaló Clarín en una publicación este viernes.

Debido a un reclamo generalizado de separar el Estado de la Iglesia, la iniciativa contó con el respaldo de la mayoría de los ediles de la ciudad rosarina.

El Gobierno de Santa Fe será el encargado de remover los crucifijos, vírgenes, cuadros o cualquier otro símbolo religioso instalado en escuelas y hospitales públicos con jurisdicción en la ciudad de Rosario.

La concejala Celeste Lepratti, quien propuso el proyecto, se mostró esperanzada de que la iniciativa se propague a otras provincias.

La concejala Celeste Lepratti, quien propuso el proyecto, se mostró esperanzada de que la iniciativa se propague a otras provincias.

Ojo de Prensa.

La concejala Celeste Lepratti, del Frente Social y Popular, fue la autora del proyecto, en defensa de la necesidad de garantizar el efectivo cumplimiento de los principios de libertad religiosa y conciencia, reforzando el carácter laico de la ciudad.

Se mostró esperanzada con la posibilidad de que la iniciativa se propague por otras ciudades de la provincia.

El representante de una oenegé provida de Rosario, Gustavo Volpe, se opuso a la polémica ley aprobada. “Nos parece tirado de los pelos. Una cosa es plantear la separación desde lo económico, otra cosa es quitar una imagen de un hospital a la que mucha gente se aferra en los momentos más difíciles de su vida”, declaró en diálogo con LT8.

Un proyecto similar a la citada ordenanza se presentó en 2010 y 2011 por la legisladora Alicia Gutiérrez, en la Cámara de Diputados, pero en ninguna de las dos ocasiones fue tratado, por lo que perdió estado parlamentario.

Le puede interesar: Justicia argentina aprueba que mujer geste un embrión de su hermana

Más contenido de esta sección
Más de 62.000 palestinos han muerto ya en la ofensiva israelí contra la Franja de Gaza, después de que el Ministerio de Sanidad registrara otros 60 muertos en los ataques israelíes contra el enclave del domingo.
Las olas de calor -cada vez más frecuentes, intensas y prolongadas en todo el mundo- son un peligro para la salud humana, y no solo por el calor. Según una investigación de la Universidad de Texas (Estados Unidos), las altas temperaturas alteran la química atmosférica y aumentan la contaminación.
Bolivia elegirá presidente en una segunda vuelta entre Rodrigo Paz, un senador de centro-derecha, convertido en la sorpresa de la jornada, y el ex presidente de derecha Jorge Tuto Quiroga, según resultados preliminares oficiales que confirman la debacle de la izquierda que gobernó por 20 años.
Una turba apedreó y abucheó este domingo al candidato a la Presidencia Andrónico Rodríguez tras emitir su voto en el bastión político y sindical del expresidente Evo Morales, donde es considerado un “traidor” por alejarse del exgobernante y postular por su cuenta a estas elecciones generales.
El presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, afirmó que prefiere plantar comida en lugar de odio y violencia, en un mensaje que dirigió en las redes sociales a su homólogo estadounidense, Donald Trump, a quien acusa de negarse a dialogar con Brasil sobre las sanciones arancelarias que le impuso al país.
El presidente ruso, Vladímir Putin, quiere que Ucrania entregue las regiones de Donetsk y Luhansk como condición para poner fin a la guerra, según reveló este sábado el diario ‘Financial Times’ (FT).