03 may. 2025

Justicia argentina aprueba que mujer geste un embrión de su hermana

La Justicia argentina aprobó, en un fallo inédito para el país, la gestación por sustitución de una mujer que llevará adelante el embarazo para ayudar a su hermana, quien padece una enfermedad uterina que le impide tener hijos propios.

embarazada.jpg

Por primera vez, una mujer argentina prestará su vientre a su hermana para gestar a su hijo.

Pixabay.

La titular del Juzgado Civil en Familia de la Primera Nominación en Tucumán (norte), Karina Lescano de Francesco, fue la jueza que autorizó este proceso, absolutamente “circunstancial”.

“En este caso, un matrimonio pidió que se le autorice legalmente que la hermana de la mujer pueda gestar a su hijo”, indicó la magistrada en declaraciones a Efe, y señaló que el proceso se llevará a cabo con el óvulo y espermatozoide de los padres biológicos, que se implantarán en el útero de la hermana para que pueda gestar el embrión.

La mujer que busca ser madre sufre el síndrome de Rokitansky, una enfermedad congénita en el útero que le impide llevar adelante un embarazo.

“La voluntad procreacional de la hermana es uno de los argumentos que se estudiaron”, indicó Lescano, un “acto de amor y altruismo” por el que la magistrada espera que la familia salga exitosa.

Argentina no tiene una regulación legal concreta sobre las Técnicas de Reproducción Humana Asistida (TRHA), algo que la familia afectada utilizó para presentarse frente a la Justicia tucumana y solicitar que fuera la hermana de la afectada por la enfermedad quien se sometiera al embarazo en su lugar.

“Fue la clara determinación de los roles el que marcó uno de los principales puntos para aprobar este proceso”, advirtió Lescano.

Lea más: Más mujeres solas y profesionales acuden a la reproducción asistida

La mujer gestante no será considerada la madre biológica en ningún momento, a pesar de que este fallo contempla su baja por maternidad antes y después del parto.

De la misma manera, los padres biológicos -su hermana y su cuñado- también contarán con las correspondientes licencias por maternidad y paternidad.

El hecho de que los implicados mostraran una “madurez mental” en el caso fue uno de los puntos más destacados para la aprobación de este fallo, que ya tiene un mes de dictado.

Más contenido de esta sección
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, publicó este viernes en su cuenta de la red Truth Social una imagen suya vestido como papa.
Los cardenales que participan en las congregaciones previas al cónclave que elegirá un sucesor del papa Francisco volvieron a verse esta mañana de sábado para exponer sus puntos de vista y con el debate todavía “abierto”.
Más allá de la apariencia de ser puro entretenimiento y diversión, los videojuegos han sido testigo directo durante décadas de una guerra descarnada entre tres gigantes de la tecnología: Nintendo, Sony y Microsoft. Una batalla por entretener a millones de seguidores y controlar un suculento mercado de cerca de 250.000 millones de dólares.
El próximo 7 de mayo, 133 cardenales se encerrarán en la Capilla Sixtina para elegir al sucesor del papa Francisco.
Los Estados miembros del Mercosur trabajan “codo con codo” para impulsar negociaciones con países “comercialmente relevantes” con el objetivo de crecer, modernizarse y afrontar los retos de un mundo nuevo ante los aranceles impuestos por el Gobierno de Donald Trump.
El Gobierno portugués anunció este viernes la creación de un equipo de trabajo para sustituir al Sistema Integrado de Redes de Emergencia y Seguridad de Portugal (SIRESP) tras el apagón del lunes por “mostrar limitaciones estructurales y operativas” en situaciones “muy exigentes”.