18 nov. 2025

Argentina registró su segunda muerte por coronavirus

Un hombre de 61 años, que tenía enfermedades preexistentes, es la segunda víctima mortal por coronavirus en Argentina, donde ya hay más de una treintena de afectados por la enfermedad, confirmaron este viernes a Efe fuentes oficiales.

Hospital prepares to care for non-corovavirus and COVID-19 patients_19068824.jpg

El primer contagio conocido de Covid-19, la enfermedad causada por el coronavirus, tuvo lugar el pasado 17 de noviembre.

Foto: EFE.

La víctima es el ingeniero César Cotichelli, profesor de la Universidad Tecnológica Nacional, quien había vuelto hace unos días de un viaje por Europa y al momento de su muerte se encontraba internado en grave estado en un sanatorio privado de la provincia norteña de Chaco.

Según fuentes del Gobierno provincial, el hombre había dado positivo en Covid-19 este jueves.

Lea también: Suman 17 casos confirmados de coronavirus en Argentina

La víctima, que fue empleado de carrera de la empresa estatal Servicios Energéticos del Chaco y presidente de su directorio entre 2013 y 2015, arrastraba otras dolencias: fue intervenido en diciembre pasado de una hernia, padecía hipertensión, diabetes y problemas coronarios, y hace un año y medio también tuvo una neumonía.

Este fallecimiento es el segundo en Argentina por Covid-19, después de que el pasado 7 de marzo las autoridades reportaran la muerte de un paciente de 64 años, residente de Buenos Aires, que había estado en Europa y padecía diabetes, hipertensión, bronquitis crónica e insuficiencia renal.

Nota relacionada: Argentina registra primera muerte por coronavirus en Latinoamérica

Según los últimos datos, proporcionados ayer, los casos de coronavirus en Argentina se elevan a 31, tras sumarse el jueves 10 confirmaciones.

Desde que el pasado 3 de marzo se reportó el primero, hasta ayer todos habían sido casos importados, pero este jueves la novedad fueron los primeros tres casos de afectados que se contagiaron dentro de Argentina y que han tenido contactos estrechos con personas que contrajeron la enfermedad en viajes a países con gran circulación del virus.

Para evitar la propagación del virus en el país, el presidente de Argentina, Alberto Fernández, decretó la emergencia sanitaria por el coronavirus, lo que, entre otras medidas, conllevará suspender durante 30 días los vuelos internacionales provenientes de Europa y Estados Unidos, entre otras zonas afectadas por la enfermedad.

Más contenido de esta sección
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, afirmó este lunes que su gobierno mantiene la posición “invariable” de dialogar “cara a cara” con el presidente estadounidense Donald Trump, que más temprano afirmó que “en algún momento” hablaría con su par venezolano.
El número de personas conectadas a internet creció en 240 millones en los últimos doce meses y ha superado la barrera de los 6.000 millones, aproximadamente tres cuartas partes de la población global, según el informe anual sobre conectividad de la Unión Internacional de Telecomunicaciones (UIT).
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y el de la FIFA, Gianni Infantino, anunciaron este lunes el FIFA Pass, un nuevo sistema que agilizará los trámites migratorios para los hinchas que hayan comprado entradas para el Mundial.
El Departamento de Estado de Estados Unidos anunció que designará como organización terrorista extranjera (FTO, en inglés) al Cártel de los Soles, un grupo al que Washington vincula con el gobernante venezolano Nicolás Maduro, en medio del creciente despliegue militar en el Caribe.
A 21 ascendió el número de fallecidos y a 40 el de heridos al caer el domingo un autobús por la ladera de una montaña de los Andes ecuatorianos, confirmó este lunes el Servicio Integrado de Seguridad ECU 911.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, pidió este domingo a los congresistas republicanos que voten para difundir todos los documentos del pederasta Jeffrey Epstein, un voto que está previsto para el martes pese a la antigua oposición del mandatario.