05 nov. 2025

Argentina: Positivos diarios de Covid-19 siguen en aumento con 1.226 nuevos

Los casos diarios del coronavirus SARS-CoV-2 continúan en aumento en Argentina y marcaron un nuevo récord este miércoles, con 1.226 positivos confirmados en las últimas 24 horas que acrecientan el total a 25.987 contagios.

Covid-19.jpg

Del total de los 17.415 casos de coronavirus que ha habido en Argentina, el 5,6% han sido importados, el 43,3% son contactos estrechos de casos confirmados y el 36% son casos de circulación comunitaria.

Foto: vaticannews.va.

Según el reporte vespertino diario del Ministerio de Salud, 735 personas murieron hasta el momento por Covid-19, de las cuales 18 perecieron este miércoles, mientras el foco principal de contagios continúa en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA).

En el AMBA, formada por la capital y el amplio cordón urbano que la rodea, viven cerca de 13 millones de habitantes y alrededor del 90% de nuevos positivos se produjeron en ella.

Buenos Aires tuvo 521 contagios y acumula 12.487 casos totales y la provincia de Buenos Aires sumó 621 y alcanzó los 10.211 afectados.

Lea más: Argentina rompe tendencia a la baja de casos de Covid-19

El AMBA continúa en cuarentena obligatoria, así como otros puntos de riesgo del país, como Chaco (norte), que este miércoles informó de 45 contagios y ya ha registrado 1.163.

De los 25.987 contagios que ha habido en Argentina, el 3,8% han sido importados, el 41% se han producido por contactos estrechos de casos confirmados y el 38,3% han sido producto de la circulación comunitaria, mientras que el resto se encuentra en investigación epidemiológica.

Nota relacionada: Otro récord de contagios diarios de Covid-19 en Argentina, con 474 positivos

Además, las altas otorgadas hasta el momento son 7.991, el 30,7% del total de casos detectados.

Argentina confirma su fallecida más joven, tiene 7 años

Argentina lamentó este miércoles 18 nuevos fallecidos a causa de la pandemia, lo que supone un descenso respecto a los dos días anteriores, cuando hubo 29 -el récord en un día en el país- y 24 decesos.

De las muertes informadas, 11 corresponden a la ciudad de Buenos Aires y siete a la provincia homónima, mientras que en el resto de Argentina tuvo un día sin fallecidos.

Le puede interesar: Covid-19: Argentina suma 303 nuevos casos y las muertes son 382 en total

Una de las muertes confirmadas fue la de una niña de 7 años en la provincia de Buenos Aires, la víctima más joven por coronavirus hasta el momento en el país suramericano.

El resto de los fallecidos tenía entre 42 y 96 años.

Más contenido de esta sección
Más de 30 supuestos integrantes del Comando Vermelho fueron detenidos este martes, acusados de ejecutar homicidios y expandir el tráfico de drogas en el estado brasileño de Bahía, en el noreste del país.
Millones de estadounidenses están llamados a las urnas este martes para elegir alcalde en ciudades como Nueva York y Miami, gobernador en estados como Nueva Jersey y Virginia, o para decidir sobre un nuevo mapa electoral para las elecciones al Congreso en California, cuando se cumple prácticamente un año de la victoria del presidente, Donald Trump, cuya influencia en algunas de estas contiendas se pondrá a prueba esta jornada.
Un ataque israelí con un dron contra el barrio de Shujaiya de la ciudad de Gaza (norte) mató a un palestino e hirió a otro este martes, pese al alto el fuego, informó la agencia de noticias Wafa.
Dick Cheney, ex vicepresidente de Estados Unidos durante la presidencia de George W. Bush entre 2001 y 2009, falleció ayer 3 de noviembre a los 84 años de edad, por complicaciones de una neumonía y problemas cardiovasculares.
El Dicasterio de la Doctrina de la Fe del Vaticano ha concluido que la Virgen María no puede ser considerada “corredentora” y no puede compartir con Jesús la potestad de salvar a la humanidad del pecado, por lo que no se proclamará un nuevo dogma, lo que pone fin a una larga disputa entre los teólogos.
La asociación argentina Abuelas de Plaza de Mayo anunció este lunes la instalación de un nodo de la Red por el Derecho a la Identidad de la organización en Uruguay, donde la nieta restituida Macarena Gelman dijo creer que pueden encontrarse otros hijos de desaparecidos argentinos que la dictadura secuestró.