22 oct. 2025

Argentina normaliza requisitos de ingreso previos a la pandemia de Covid-19

El Gobierno de Argentina informó este viernes que normalizará los requisitos de ingreso al país a las condiciones previas a la pandemia de Covid-19, ya que realizará la apertura de todos los pasos fronterizos y pasará a exigir una declaración jurada a residentes y no residentes, así como un seguro Covid-19 a los turistas internacionales.

Paso. El puente San Roque González, que une las ciudades de Encarnación y Posadas.

Paso. El puente San Roque González, que une las ciudades de Encarnación y Posadas.

Foto: Archivo UH.

La medida comunicada por el Ministerio del Interior implica la simplificación de todos los trámites de ingreso, prevé la eliminación de las categorías de “corredores seguros” y los requisitos de análisis de PCR y de vacunación contra el Covid-19 para el ingreso a la Argentina que se habían impuesto debido a la pandemia de coronavirus.

En una reunión con 15 gobernadores de las provincias con pasos internacionales, Interior les informó que se normalizarán en los próximos días los ingresos a la Argentina con la apertura de los 237 puntos de ingreso y egreso al país, tanto terrestres, como fluviales, marítimos y aéreos, y que comenzarán a operar de acuerdo con las condiciones previas a la pandemia.

La nueva reglamentación, que se hará efectiva a partir de su publicación en el Boletín Oficial, estima que los puntos de entrada al país habilitados hasta el momento operen bajo las nuevas condiciones establecidas y que se realice una apertura programada y escalonada de los puntos de ingresos no habilitados hasta el momento.

Argentina, que es limítrofe con Chile, Bolivia, Paraguay, Brasil y Uruguay, comenzó con un cierre de fronteras al inicio de la pandemia, en marzo del 2020, que fue modificando de acuerdo con el contexto sanitario.

A partir de este viernes, los extranjeros no residentes deberán completar una declaración jurada electrónica al menos 48 horas antes del viaje y contar con seguro de salud Covid-19 con cobertura de servicios de internación, aislamiento y/o traslado sanitario, según informó Interior.

También los argentinos y residentes deberán completar la declaración jurada electrónica al menos 48 horas antes del viaje para ingresar al país.

Pero quedarán eximidos de completar el mencionado documento los argentinos, residentes y no residentes que ingresen al país por un plazo menor a las 24 horas y lo hagan por vía terrestre.

Se aclaró que los extranjeros no residentes de nacionalidad ucraniana o provenientes de Ucrania, mientras permanezcan en situación migratoria transitoria, deberán tener un seguro de salud Covid-19 si no contaran con alguna otra modalidad de cobertura de salud.

Caída de contagios

El Ministerio de Salud además dejó sin efecto este viernes la recomendación de distanciamiento social de dos metros y la obligación de reportar los síntomas en la aplicación “Cuidar”.

Estas medidas se tomaron cuando Argentina lleva diez semanas consecutivas de descenso del número de casos de Covid-19 y un nivel de cobertura del 80,1% de la población general de 45 millones de habitantes con el esquema completo de vacunación y más de 16,1 millones de dosis de refuerzo aplicadas, según el Ministerio de Salud.

Argentina, que registró tres olas de contagios, reportó este viernes 1.927 nuevos casos de Covid-19, con lo que el número total de positivos ascendió a 9.039.838, mientras que los fallecimientos se elevaron a 128.052, tras ser notificadas otras 34 muertes en las últimas 24 horas.

De acuerdo con las cifras oficiales, 487 pacientes con diagnóstico confirmado de coronavirus permanecen ingresados en unidades de cuidados intensivos, en tanto el porcentaje de ocupación de camas en unidades de terapia intensiva por todo tipo de patologías es del 37,9% a nivel nacional y del 38,9% si solo se considera Buenos Aires y su periferia.

Más contenido de esta sección
El presidente de la República, Santiago Peña, informó este martes que recibió en Mburuvicha Róga, Asunción, al ex primer ministro británico Tony Blair.
El presidente de la Cámara de Diputados, Raúl Latorre (ANR-Capital), ratificó el firme respaldo de Paraguay a Taiwán durante su participación en la 151ª Asamblea de la Unión Interparlamentaria (UIP), celebrada en Ginebra, Suiza.
El Ministerio de Salud comenzará en noviembre próximo la vacunación contra el dengue, cuando se espera la llegada de un primer lote de cerca de 70.200 dosis, según informó este martes el director del Programa Ampliado de Inmunizaciones (PAI), Luis Cousirat.
Una mujer embarazada de seis meses dio a luz a su bebé tras sufrir un violento accidente de tránsito en San Lorenzo, Departamento Central. Su esposo pide que la conductora se haga responsable de los gastos.
Bomberos voluntarios de la Tercera Compañía se encuentran trabajando para controlar un incendio registrado en el Club Deportivo Puerto Sajonia, de la ciudad de Asunción.
La jueza penal Teresita Cazal ordenó la prisión preventiva de Armando Adrián Bruno Gauto, alias Vaca Lola, de 23 años, y Fredy Marcelo Villalba Caballero, de 28 años, imputados por robo agravado por el fiscal Osvaldo Zaracho.