09 nov. 2025

Argentina: Mendoza y Misiones habilitarán el ingreso de turistas desde el lunes

El Gobierno de Argentina informó que sus provincias de Mendoza y Misiones ya comenzarán a recibir turistas extranjeros de países limítrofes desde el próximo lunes 27 de setiembre, tras permanecer cerradas a causa de la pandemia del Covid-19.

Frontera con Posadas.png

Los comerciantes fronterizos de Encarnación, con gran expectativa por posible reapertura de la frontera con Argentina.

Foto: Gentileza

La medida anunciada por las provincias de Mendoza y Misiones forma parte de un plan piloto que abarcará solo a algunos pasos fronterizos, pero no se incluye al puente San Roque González que une a Posadas con Encarnación.

El Gobierno argentino proyecta a la apertura de sus fronteras para extranjeros de países limítrofes desde el próximo viernes 1 de octubre y desde noviembre podrán ingresar turistas del resto del mundo. Todo será vía terrestre, informó el portal el Clarín

En Mendoza se podrá ingresar a través del paso internacional Cristo Redentor Los Libertadores y en Misiones, por el puente internacional Tancredo Neves que vincula Puerto Iguazú con la brasileña Foz de Iguazú.

Lea más: Confirman apertura de frontera con Argentina desde el 1 de octubre

Los turistas que ingresen en esta primera etapa, deberán presentar el esquema de vacunación contra Covid-19 completo 14 días antes del ingreso al país, PCR negativo en las 72 horas previas al embarque y test de antígenos al ingresar al territorio. Mientras que en la frontera deberá pagar el test de antígenos y en caso de dar negativo, no habrá que realizar aislamiento.

Todo ese protocolo se aplican para los argentinos que vuelven a su país. Para los extranjeros que se queden por más de cinco días en territorio argentino deberán repetir el PCR.

Argentina aceptará todas las vacunas que estén autorizadas en los países de origen. En principio, los chilenos entrarán por Mendoza y los brasileños por Misiones y paraguayos, vía terrestre. Ya para el 1 de octubre los extranjeros de países vecinos podrán ingresar por vía aérea y terrestre.

Para el efecto se habilitarán los corredores seguros: Ezeiza, Aeroparque, Buquebús, Colonia Express, San Fernando, aeropuerto de Iguazú, Paso Terrestre Iguazú, aeropuerto El Plumerillo y paso Cristo Redentor de Mendoza.

Más contenido de esta sección
El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, lanzó este jueves, en la primera jornada de la cumbre de líderes de la COP30, en Belém, un fondo internacional que busca transformar la conservación de los bosques tropicales en una estrategia financiera global.
En el 2023, una ola de calor y una sequía sin precedentes convirtieron los lagos tropicales del Amazonas en cuencas poco profundas en las que la temperatura del agua superó los 37ºC (alcanzó los 41ºC en uno de ellos) y el nivel del agua cayó a mínimos históricos.
El rey Carlos III del Reino Unido formalizó la retirada del título de príncipe y otras distinciones a su hermano Andrés, caído en desgracia por su pasado vínculo con el fallecido pederasta estadounidense Jeffrey Epstein y sus cuestionadas actividades empresariales.
La nicaragüense Sheynnis Palacios, Miss Universo 2023, criticó al directivo del certamen en Tailandia, que llamó “tonta” a la concursante mexicana, Fátima Bosch, lo que desató indignación entre sus compañeras, algunas de las cuales -incluida la de Nicaragua- abandonaron un evento en solidaridad con la participante.
Denuncias de insultos a la concursante de México durante un evento, seguidas de un intento de retirada masiva de sus compañeras y una disculpa entre lágrimas del organizador: la edición de este año de Miss Universo está en el ojo del huracán.
El Louvre “privilegió las operaciones visibles y atractivas en detrimento del mantenimiento y la renovación de los edificios y de las instalaciones técnicas, especialmente de seguridad”, estimó el Tribunal de Cuentas francés en un informe presentado el jueves, casi tres semanas después del espectacular robo de joyas en el famoso museo.