26 ago. 2025

Argentina libera cuatro camiones con gas que estaban retenidos

El director nacional de Ingresos Tributarios, Óscar Orué, informó que Aduanas de Argentina tomó la decisión de liberar cuatro camiones paraguayos cargados con gas propano. Más camiones siguen retenidos en puerto Pilcomayo.

Camiones retenidos en Argentina.jpg

Así se encuentran los camiones retenidos en la frontera entre Argentina y Paraguay.

Foto: Captura

El director Nacional de Ingresos Tributarios, Óscar Orué, anunció a radio Monumental 1080 AM que este jueves Aduanas Argentina liberó cuatro camiones paraguayos cargados con gas propano, son los que tienen mayor riesgo de fuga.

Orué explicó que mantuvo una conversación con Guillermo Michel, director general de Aduanas del vecino país, y le comentó la situación de los camiones retenidos desde el pasado sábado cargados con gas, en el paso fronterizo de Puerto Pilcomayo-Itá Enramada.

“Acabo de hablar con el director de Aduanas de la Argentina y me comentó eso (que liberaron cuatro camiones) y me iba avisar el momento en que liberarán a los demás camiones. Los que tienen gas propano se liberaron”, puntualizó.

Especificó que los camiones liberados son los que están cargados con gas propano y los que tienen mayor riesgo de fuga.

“Esto fue hace una hora y entiendo que ya van a cruzar. Lo que me comentó Michel es que los camioneros no querían salir hasta que no se libere el 100%", prosiguió.

Lea más: Arbitraria retención de camiones con GLP por parte de Argentina

Por otro lado, resaltó el buen relacionamiento que tiene con su par argentino y que están tratando de dialogar de forma permanente.

En cuanto a las razones de la detención, Michel le manifestó que tiene que ver con una supuesta autorización del Ministerio de Energía y la otra es una posible subvaloración de los productos.

Al respecto, dijo que ahora están esperando que Argentina confirme o desvirtúen la situación de la supuesta subvaloración.

Según los últimos datos, sumaban unos 20 los camiones con gas licuado de petróleo (GLP), seis de ellos de Petropar, a los que las autoridades argentinas no permiten abordar la balsa con destino a suelo paraguayo.

Más contenido de esta sección
La Fiscalía solictó a la ciudadanía colaboración para ubicar a familiares de una mujer alemana identificada como Heike Kowalak, que falleció y cuyo cuerpo está en la Morgue Judicial del Ministerio Público.
Una periodista fue agredida por uno de los guardias del ministro de Justicia, Rodrigo Nicora, durante una cobertura. La trabajadora intentaba hacerle preguntas sobre las celdas vips descubiertas en la cárcel de Emboscada.
El Ministerio de Justicia dispuso este lunes el traslado inmediato a otras cárceles del país de 42 reclusos que vivían en las celdas vips en el Centro Penitenciario de Reinserción Social Martín Mendoza, conocida como la Penitenciaría de Emboscada Antigua.
La mujer comerciante que fue víctima de un intento de sicariato en Tacuatí, Departamento de San Pedro, se recupera favorablemente. Aún se desconoce al autor del hecho y se presume que el ataque pudo haber sido ordenado desde el interior del penal por una persona privada de libertad.
El Instituto Nacional de Estadísticas y Censo (INE) informó cuál es el departamento en donde más se habla guaraní, en el marco del Día del Idioma Guaraní, que se celebra este lunes y desde el año 1967, con la promulgación de la Constitución Nacional.
Un grave hecho de supuesto feminicidio se registró en la tarde de este lunes en el barrio San Antonio, de Concepción.