09 nov. 2025

Argentina levantó puesto de testeo de Covid-19 en el puente San Roque González

La provincia de Misiones levantó el centro de toma de muestras Covid-19 ubicado en la cabecera del Puente San Roque González, lado argentino, por lo que quienes viajen desde Paraguay deberán presentar un test negativo para ingresar a Posadas.

Paso. El puente San Roque González, que une las ciudades de Encarnación y Posadas.

Paso. El puente San Roque González, que une las ciudades de Encarnación y Posadas.

Foto: Archivo UH.

Desde este miércoles 12 de enero, todos los viajeros que deseen ingresar desde Paraguay, por el Puente San Roque, a la Argentina, deberán presentar un resultado negativo al Covid-19 y si no cuentan con uno deberán regresar a Encarnación.

La medida adoptada por el gobierno provincial solo afecta al puesto ubicado en Posadas ya que los centros de testeo de Puerto Iguazú y Bernardo de Irigoyen se mantienen, informó el portal El Territorio.

Lea más: Con problemas volvió servicio de pasajeros Encarnación-Posadas

En el mismo sentido, se aclara que los requisitos migratorios no varían por lo que los viajeros podrán ingresar presentando su certificado de vacunación y el test negativo al Covid-19.

Según explicaron las autoridades del vecino país, con esto se logrará agilizar el tránsito en el puesto de ingreso a la Argentina, el cual tuvo una masiva concurrencia durante las últimas semanas. Si el pasajero llega a la cabecera argentina sin el test, Migraciones lo obligará a regresar a Encarnación para realizar el trámite, según informó el corresponsal de Última Hora en Itapúa, Antonio Rolín.

El Gobierno argentino estableció que para ingresar a su país los pasajeros deberán presentar el carné de vacunación con las dos dosis, con 14 días de diferencia, y el resultado de test negativo de antígeno.

Desde este miércoles, también el Paraguay empezará a exigir el carné de vacunación contra el Covid-19 para los viajeros, salvo para personas provenientes de países vecinos y miembros del Mercosur.

Más contenido de esta sección
La Dirección de Meteorología anunció sobre el aumento de la probabilidad del ingreso de lluvias intensas a varias zonas del país, con tormentas eléctricas moderadas a fuertes y ráfagas de vientos de igual intensidad. No se descarta la caída de granizos.
La Fiscalía General del Estado ordenó que se prosiga con la investigación contra el ex viceministro de Educación Superior Federico Mora, sobre un caso de presunto abuso sexual en niños. Se había pedido desestimar la causa.
Agentes policiales investigan un posible caso de feminicidio ocurrido en la comunidad indígena Guyraiya, ubicada en la colonia Herminio Mendoza, en el Departamento de Concepción. La víctima fue una mujer de 42 años. Su pareja es el principal sospechoso y está prófugo.
Una mujer de 33 años años, que iba al mando de una motocicleta, murió al sufrir un accidente de tránsito sobre la avenida Artigas, que involucra a una unidad del transporte público de la empresa TTL SA, Línea 23.
Jamaica recibirá USD 150 millones del seguro contra catástrofes naturales que suscribió con el Banco Mundial (BM) tras el devastador huracán Melissa, según un comunicado difundido por la institución este viernes.
Agentes policiales y del Ministerio Público realizan trabajos investigativos en Capiatá ante la posible presencia de Marita Verón, una mujer que fue secuestrada hace 23 años en Tucumán, Argentina. El dato llegó a autoridades del vecino país que pidieron colaboración a sus pares paraguayos.