19 abr. 2025

Argentina iniciará procedimientos para abrir cruces de Formosa con Paraguay

Argentina realizará los procedimientos para abrir los cruces fronterizos de Formosa con Paraguay, pero brindará a Paraguay una respuesta al respecto en los próximos días.

Cruce Falcón Clorinda.jpg

Argentina cerró sus fronteras en marzo del 2020 y hasta el momento solo habilitó el paso por Encarnación-Posadas.

Foto: Archivo ÚH

Argentina comunicó que la propuesta de apertura de los corredores seguros entre Puerto Falcón-Clorinda, Nanawa-Clorinda y Alberdi-Formosa reúnen todos los requisitos necesarios. En ese sentido, informó que realizarán los procedimientos administrativos de rigor para su pronta implementación.

Sin embargo, habrá una respuesta al respecto en los próximos días, según informó el Ministerio de Relaciones Exteriores de Paraguay.

Nota relacionada: Argentina abriría sus fronteras con Falcón, Nanawa y Alberdi antes de Navidad

Asimismo dieron continuidad a la coordinación de los trabajos del sistema de Tránsito Vecinal Fronterizo (VTF) para los residentes de las ciudades fronterizas. Se debe consolidar una lista de empadronados de ambas localidades.

Argentina cerró sus pasos fronterizos desde marzo del 2020 por la pandemia del Covid-19. Solo estuvo permitido para el paso de camiones que se dedican a la importación y exportación de productos. Los comerciantes de Nanawa y Puerto Falcón están ansiosos por la reapertura del cruce fronterizo con el vecino país.

Hasta el momento, solo habilitó el paso por Encarnación-Posadas.

Más contenido de esta sección
Como cada año en Caacupé, el Viernes Santo se celebra con un Vía Crucis viviente, una representación del camino de Jesús a la cruz, que se lleva a cabo en la Basílica Nuestra Señora de los Milagros.
Pescadores de todo el país y del exterior se reúnen en Pilar, Departamento de Ñeembucú, para la tradicional pesca de Semana Santa que se realiza en su 54ª edición.
Las intensas lluvias que cayeron desde este Jueves Santo provocaron la inundación de varias viviendas en Vallemí, Departamento de Concepción. También las precipitaciones de este Viernes Santo acumuló 100 milímetros de agua en Puerto Casado, Departamento de Alto Paraguay.
El espíritu de la Semana Santa se vive en el Paseo Parque de Villa Elisa con el Vía Crucis que iniciará a las 19:00 de este Viernes Santo. La actividad une la fe de toda la ciudad.
Esta Semana Santa en Tañarandy es la primera vez sin su artífice Koki Ruiz, pero el legado de este arte religioso quedó en manos de sus hijos y su esposa, que este año rendirán homenaje al artista.
El tradicional “Camino de las luces” que se realiza cada Viernes Santo en Concepción fue postergado debido a las intensas lluvias que caen en esa zona del país. La actividad pasó para el domingo.