29 may. 2025

Argentina: Incidentes entre la policía y trabajadores estatales que protestan por 2.300 despidos

Una protesta de trabajadores estatales argentinos que se manifiestaban por el despido de 2.305 empleados estatales por parte del Gobierno de Javier Milei se saldó este lunes con disturbios y dos personas detenidas.

represión policial en Buenos Aires, Argentina.jpg

La Asociación Trabajadores del Estado (ATE) denunció el “operativo desmedido, violento e ilegal” por parte de la Policía de Buenos Aires.

Foto: Asociación Trabajadores del Estado (ATE)

Representantes de la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) se concentraron frente a la sede del Instituto Nacional de Tecnología Industrial, en el cruce de la Avenida General Paz (el límite entre la capital y la provincia de Buenos Aires) y la avenida Constituyentes, de alta circulación.

La Policía de la ciudad de Buenos Aires armó un cordón de efectivos con escudos y cascos, que tiró gas pimienta a los manifestantes, muchos de ellos, con pecheras verdes con el logo de ATE, y “liberó" el corte de las calles, según fuentes oficiales.

“Detuvimos a una persona por agredir al personal policial y otra por esgrimir un arma blanca”, informó el ministro de Seguridad del gobierno de la ciudad de Buenos Aires, Waldo Wolff, en su cuenta de X.

Puede interesarle: El desempleo crece en Argentina, con una economía en fuerte contracción

Uno de los manifestantes que terminó en el piso, retenido por la policía, es el secretario general de ATE, Rodolfo Aguiar, quien comparó este lunes los despidos de empleados con la dictadura militar que sufrió el país entre 1976 y 1983.

“Enfrentamos un plan sistemático de destrucción del Estado en el que despedidos son los nuevos desaparecidos”, dijo Aguiar a la radio El Destape, donde también afirmó que “los despidos de Milei se traducen en una fenomenal pérdida de derechos para la población”.

ATE contabilizó hasta este lunes unos 2.305 despidos, pero cree que serán muchos más cuando se contabilicen las bajas en la provincias del interior, que se suman a la tanda de despidos que ya realizó el Ejecutivo en marzo pasado.

También puede leer: Javier Milei anticipa que despedirá a otros 50.000 funcionarios públicos

El líder sindical dijo que es una “vergüenza” que este lunes el Ejecutivo haya convocado a las negociaciones paritarias a los trabajadores estatales y agregó que para mañana está convocado un plenario de delegados de todo el país para “definir la profundización del plan de lucha”.

El Gobierno de Milei aplica un fuerte ajuste del gasto público, que le permitió en los primeros cinco meses del año un superávit fiscal del 0,4 % del PBI -desde un 6 % de 2023 que había heredado, con el fin de bajar la inflación que aún es de 276,4 % anual en mayo pasado-, al tiempo que mantiene una política de seguridad que impone orden en las calles.

Según los datos oficiales publicados por el Indec, hasta mayo pasado las bajas en el Estado fueron de 25.218 trabajadores respecto de diciembre de 2023, al contemplar la Administración Pública Nacional y las empresas y sociedades estatales.

Fuente: EFE

Más contenido de esta sección
Unos tatuajes faciales electrónicos y no permanentes pueden descodificar y medir las ondas cerebrales para detectar cuándo el cerebro trabaja en exceso y está sobrecargado, según un estudio que publica Device.
Un menor de nueve años fue la víctima más joven que resultó herida el pasado lunes en el atropello múltiple sucedido en el centro de Liverpool (noroeste de Inglaterra) durante la celebración del desfile del título de la Premier League de fútbol, informó la Policía de Merseyside este jueves.
El objeto cósmico ASKAP J1832-0911, que está situado en la Vía Láctea a unos 15.000 años luz de la Tierra, emite señales de radio y rayos X de manera sincronizada cada 44 minutos.
Israel acusó este miércoles a la ONU de “intimidar” y de “tomar represalias” contra las ONG que se han prestado a colaborar en el sistema de entrega de ayuda humanitaria. Naciones Unidas denuncia trabas y falta de imparcialidad y neutralidad.
El negociador jefe ruso, Vladimir Medinski, aseguró hoy que está listo para abrir negociaciones con Ucrania sobre el contenido del memorando de arreglo del conflicto y las condiciones para un alto el fuego.
La justicia francesa condenó este miércoles al ex cirujano Joël Le Scouarnec a 20 años de prisión por violar o agredir sexualmente a 299 pacientes, en su mayoría cuando eran menores.