16 nov. 2025

Argentina facilitará trámites para el voto de sus residentes en el exterior

El Gobierno de Mauricio Macri, a través de un decreto, dispuso este viernes varias medidas que permitirán aliviar los trámites burocráticos que actualmente restringen el derecho al voto de los ciudadanos argentinos que residen en el exterior, que es optativo, informaron fuentes oficiales.

En la imagen un registro del presidente de Argentina, Mauricio Macri, quien entre el lunes y miércoles próximo adelantará una visita oficial a España. EFE/Archivo

En la imagen un registro del presidente de Argentina, Mauricio Macri, quien entre el lunes y miércoles próximo adelantará una visita oficial a España. EFE/Archivo

EFE

Con la nueva disposición, publicada en el Boletín Oficial, podrán votar aquellos argentinos que viven en el extranjero que cumplan con las condiciones para ser elector conforme a la normativa electoral y en cuyo documento de identidad conste su domicilio en el territorio de la jurisdicción consular correspondiente, sin necesidad de realizar un trámite específico.

Es así que, evitando ese papeleo, según detalló en una nota de prensa el Ministerio del Interior, se elimina el principal obstáculo que impedía a muchos conciudadanos ejercer su derecho al sufragio conforme las leyes vigentes.

Actualmente, el voto sigue siendo optativo para los argentinos residentes en el exterior a partir de los 16 años de edad.

Más contenido de esta sección
Miles de refugiados afganos cruzaron este domingo el paso fronterizo de Torkham desde Pakistán en una repatriación masiva, marcada por el caos, las largas filas y la incertidumbre, la primera consecuencia humanitaria de la frágil tregua diplomática acordada entre Pakistán y los talibanes.
Al menos 28 personas perdieron la vida en Jamaica por el paso del huracán Melissa, que impactó en la isla como categoría 5 y causó daños devastadores, según confirmó este domingo el Gobierno.
El gobierno de Reino Unido anunció el domingo que retirará al ex príncipe Andrés su título honorífico de vicealmirante, el último rango militar que le quedaba.
Científicos del Centro de Fertilidad de la Universidad de Columbia, Estados Unidos, informaron sobre el primer embarazo exitoso realizado con un método guiado por Inteligencia Artificial (IA) ideado para recuperar esperma en hombres con azoospermia, en los que la eyaculación contiene poco o ningún esperma.
Mientras Marruecos continúa celebrando la resolución aprobada por el Consejo de Seguridad sobre el Sáhara Occidental como un “hito histórico”, el Frente Polisario confía en que el cambio introducido para una futura negociación -"tomar como base la autonomía marroquí"- no cierra la puerta a otras opciones ni al derecho a la autodeterminación.
La ciudadela inca de Machu Picchu, la principal joya turística de Perú, volverá a tener en 2026 una capacidad máxima de 5.600 visitantes al día en temporada alta, frente al límite de 4.500 visitantes por día de la temporada regular.