09 ago. 2025

Argentina dona a Costa Rica una escultura de Gustavo Cerati

Argentina donó a Costa Rica una escultura del fallecido músico Gustavo Cerati realizada por el artista argentino Martín Di Girolamo, con motivo del bicentenario de la independencia del país centroamericano, informó este viernes el Ministerio de Cultura argentino en sus redes sociales.

Gustavo Cerati.jpg

El cantante argentino Gustavo Cerati, en una fotografía de archivo.

Foto: EFE.

La obra llamada Siempre es hoy es una escultura hiperrealista del cuerpo entero de Cerati, que tiene una altura de 2,30 metros y fue modelada en arcilla sobre una estructura metálica construida con perfilería de hierro soldado.

La donación se acordó como ofrenda para las celebraciones por el bicentenario de la independencia de Costa Rica, ocurrido el 15 de setiembre de 2021.

Le puede interesar: Publican un videoclip inédito de Gustavo Cerati por sus 62 años

El Ministerio de Cultura argentino llevó adelante la donación de la escultura del ex líder de la emblemática banda Soda Stereo, que “representa la hermandad entre ambos pueblos” y “busca homenajear y recordar a quien fuera uno de los referentes del rock argentino”, cuya herencia artística ocupa un lugar fundamental en el patrimonio cultural de Argentina y la región, explicó la cartera en un comunicado.

La escultura que regaló Argentina a Costa Rica, de Gustavo Cerati.

La escultura que regaló Argentina a Costa Rica, de Gustavo Cerati.

Foto: infobae.com

La estatua será emplazada en el Parque Francia, ubicado en el barrio Escalante, en la ciudad de San José, epicentro cultural de la ciudad costarricense, según indicó el comunicado.

Lea también: De música ligera renace 6 años después de la muerte de Cerati

“Para nosotros es muy importante honrar la independencia de la República de Costa Rica a través de una figura tan destacada para nuestra cultura como es la de Gustavo Cerati, de la mano de otro artista argentino que pudo representarla de una manera tan bella”, afirmó el ministro de Cultura argentino, Tristán Bauer, en el comunicado.

Gustavo Cerati, compositor, guitarrista y cantante, falleció a los 55 años el 4 de setiembre de 2014, tras pasar cuatro años en coma por un accidente cerebrovascular que sufrió tras un concierto en Venezuela.

Más contenido de esta sección
Desde este viernes, el Concurso Nacional de Danza 2025 da inicio a una nueva edición cargada de talento, formación y tradición en el Teatro Municipal de Fernando de la Mora Profesor Pedro Moliniers.
El cantautor argentino Maxi Pachecoy visitó la Redacción de Última Hora para hablar de sus proyectos en nuestro país, a propósito de participar del Festival Eko’ape, que será este sábado en el Puerto de Asunción. Comparte en esta nota también, sus inicios y habla de su fusión musical entre folclore y pop, y su nuevo disco Arte sano.
Llega un fin de semana con cartelera cultural cargada de propuestas de teatro, música, danza, humor y arte visual. Ideal para disfrutar en familia o con amigos.
La colección de Fascículos Paraguay y la Sombra de Stroessner, escrita por el periodista y escritor Bernardo Neri Farina, publicación que llega con el ejemplar de Última Hora, recientemente fue declarada de Interés Científico, Educativo y Cultural por la Honorable Cámara de Diputados.
La película del director danés Carl Dreyer, Vampyr, será proyectada en El Otro Teatro, sobre Tacuary 1046, Asunción, este jueves desde las 20:00. Las entradas costarán G. 20.000.
La cantante paraguaya Nath Aponte continúa cautivando con su talento en el reality de La Voz Argentina. El último martes participó en su primera batalla, donde se ganó la preferencia de los coaches y del público, lo que le permitió seguir en el concurso.