18 ago. 2025

Argentina dona a Costa Rica una escultura de Gustavo Cerati

Argentina donó a Costa Rica una escultura del fallecido músico Gustavo Cerati realizada por el artista argentino Martín Di Girolamo, con motivo del bicentenario de la independencia del país centroamericano, informó este viernes el Ministerio de Cultura argentino en sus redes sociales.

Gustavo Cerati.jpg

El cantante argentino Gustavo Cerati, en una fotografía de archivo.

Foto: EFE.

La obra llamada Siempre es hoy es una escultura hiperrealista del cuerpo entero de Cerati, que tiene una altura de 2,30 metros y fue modelada en arcilla sobre una estructura metálica construida con perfilería de hierro soldado.

La donación se acordó como ofrenda para las celebraciones por el bicentenario de la independencia de Costa Rica, ocurrido el 15 de setiembre de 2021.

Le puede interesar: Publican un videoclip inédito de Gustavo Cerati por sus 62 años

El Ministerio de Cultura argentino llevó adelante la donación de la escultura del ex líder de la emblemática banda Soda Stereo, que “representa la hermandad entre ambos pueblos” y “busca homenajear y recordar a quien fuera uno de los referentes del rock argentino”, cuya herencia artística ocupa un lugar fundamental en el patrimonio cultural de Argentina y la región, explicó la cartera en un comunicado.

La escultura que regaló Argentina a Costa Rica, de Gustavo Cerati.

La escultura que regaló Argentina a Costa Rica, de Gustavo Cerati.

Foto: infobae.com

La estatua será emplazada en el Parque Francia, ubicado en el barrio Escalante, en la ciudad de San José, epicentro cultural de la ciudad costarricense, según indicó el comunicado.

Lea también: De música ligera renace 6 años después de la muerte de Cerati

“Para nosotros es muy importante honrar la independencia de la República de Costa Rica a través de una figura tan destacada para nuestra cultura como es la de Gustavo Cerati, de la mano de otro artista argentino que pudo representarla de una manera tan bella”, afirmó el ministro de Cultura argentino, Tristán Bauer, en el comunicado.

Gustavo Cerati, compositor, guitarrista y cantante, falleció a los 55 años el 4 de setiembre de 2014, tras pasar cuatro años en coma por un accidente cerebrovascular que sufrió tras un concierto en Venezuela.

Más contenido de esta sección
Este viernes Asunción cumple años y se proponen ferias, conciertos, recorridos y otras propuestas para celebrar, además de conciertos, muestras, obras teatrales y estrenos en el cine y streaming.
La gran soprano Perla Josefina Zarza, más conocida como Kikina Zarza, apodada como la reina de la zarzuela paraguaya falleció este jueves a sus 88 años. Protagonizó destacadas obras como La tejedora de ñandutí y María Pacurí.
Mitad de agosto y las principales carteleras de cine se renuevan con propuestas que no solo llegan para atraparte y conquistarte, sino que también invitan a viajar en el tiempo y rememorar buenos y divertidos momentos del pasado.
La Comisión de Educación y Cultura de la Cámara de Senadores, presidida por la senadora Hermelinda Alvarenga, llama a autores paraguayos y residentes en el país a presentar sus obras para la edición 2025 del Premio Nacional de Literatura.
El reconocido actor paraguayo Jesús Pérez falleció este sábado, según confirmó uno de sus familiares.
La actriz y presentadora Flor de la V cocinó una sopa paraguaya a su manera, escuchó Pájaro campana y rememoró Yaguarón en un video que publicó en sus redes sociales.