05 jul. 2025

Argentina: Detenidos 3 sospechosos de formar parte de una “célula terrorista”

Tres personas sospechosas de integrar una “célula terrorista”, una de ellas de nacionalidad siria, fueron detenidas este martes en distintos puntos de la Ciudad de Buenos Aires en el marco de una investigación de la policía que presume que el grupo tenía como objetivo “planificar una eventual acción terrorista”.

Detenido en Argentina.

Uno de los detenidos durante los procedimientos en Argentina.

Gentileza.

“Detectives de la Unidad de Investigación Antiterrorista de la Superintendencia de Investigaciones Federales detuvieron a tres hombres mayores de edad, uno de ellos de nacionalidad siria, los cuales podrían pertenecer a una célula terrorista”, indicó la Policía Federal Argentina (PFA) en un comunicado difundido este miércoles.

Uno de los sujetos había intentado entrar a Argentina en un avión procedente de Colombia y que fue arrestado cuando arribó al aeroparque de Buenos Aires Jorge Newbery.

Además, otros dos individuos fueron capturados en el microcentro porteño y en la ciudad bonaerense de Avellaneda, presuntamente relacionados con un envío internacional “de una encomienda sospechosa de 35 kilogramos de peso” proveniente de Yemen y que sería recibida en uno de los domicilios de los investigados.

Lea más: EEUU recomienda extremar precauciones a todos sus ciudadanos en el extranjero

La policía también tiene indicios del ingreso a Argentina de otros tres ciudadanos de origen sirio y libanés, que tras llegar en vuelos comerciales separados se iban a reunir en la capital argentina para “planificar una eventual acción terrorista”.

Las detenciones fueron producto de una investigación llevada a cabo por detectives de la PFA, junto con agentes de la Dirección Nacional de Inteligencia Criminal del Ministerio de Seguridad y de la Policía de Seguridad Aeroportuaria, bajo las órdenes del Juzgado Nacional en lo Criminal y Correccional Federal N°1, a cargo de la jueza María Servini.

El portavoz de la Presidencia, Manuel Adorni, destacó “el esfuerzo colaborativo” entre los distintos cuerpos policiales y de investigación que ha dado como fruto la detención de “tres individuos sospechosos de planificar acciones terroristas”.

También puede leer: Milei lanza un plan para reconstruir la economía y “que Argentina sea potencia mundial”

“Queremos felicitar, especialmente a la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, y a todas las fuerzas de seguridad involucradas que hicieron un trabajo de inteligencia sumamente profesional; por supuesto, trabajando en conjunto con la Justicia y respondiendo a un pedido expreso del presidente de la nación”, subrayó.

Por el momento, las fuerzas de seguridad se mantienen en estado de alerta ante la eventual llegada de otros supuestos terroristas, mientras avanza la investigación judicial con el análisis de los contenidos de los teléfonos celulares incautados a los detenidos.

Recibí las noticias en tu celular: Canal de WhatsApp Última Hora

Estos arrestos coinciden con el desarrollo estos días en Buenos Aires de los XV Juegos Macabeos Panamericanos, donde participan unos 4.200 atletas de la comunidad judía internacional pertenecientes a delegaciones de 22 países.

Fuente: EFE.

Más contenido de esta sección
Rusia ha incrementado el uso de armas químicas en su contienda contra Ucrania, según las agencias de inteligencia de Países Bajos, informó este viernes el ministro neerlandés de Defensa, Ruben Brekelmans.
León XIV inicia el domingo sus vacaciones estivales, tras dos meses en el Vaticano marcados por su interés de unificar la Iglesia y recuperar el peso de la función papal, lo que presagia un pontificado más clásico que el de su predecesor argentino.
El Ministerio de Salud de Argentina fue aceptado este jueves como querellante en la causa del fentanilo contaminado de HBL Pharma que ha provocado una verdadera crisis sanitaria en el país, con 91 infectados y 53 muertos, una cifra que continúa en aumento conforme avanza la investigación.
La denominada ley “grande y hermosa”, impulsada por Donald Trump para consolidar la agenda de su segundo mandato, aprobada este jueves por el Congreso estadounidense, incluye partidas presupuestarias para su política migratoria, exenciones fiscales y recortes a la cobertura médica.
El Gobierno argentino ordenó interrumpir el suministro de gas natural a industrias y estaciones de GNC a fin de priorizar el abastecimiento en los hogares, en medio de una ola de frío polar que registra temperaturas récord.
El presidente argentino, el ultraliberal Javier Milei, instó este jueves a sus socios del Mercosur a impulsar una mayor apertura comercial del bloque y advirtió que su Gobierno avanzará en esa dirección unilateralmente si fuera necesario, durante la cumbre del grupo este jueves en Buenos Aires.