13 nov. 2025

Argentina: Desbaratan banda que traficaba armas desde Paraguay

Las autoridades argentinas desbarataron este miércoles una banda que se dedicaba a traficar armas desde el vecino país hasta el Departamento de Amambay, en Paraguay, para enviarlas posteriormente al Brasil.

arsenal.jpg

El arsenal fue hallado en el interior de un búnker en Argentina, en donde detuvieron al principal líder de la banda.

Foto: clarin.com.

15 personas sindicadas como miembros de la organziación fueron detenidas en más de 50 allanamientos realizados en distintas localidades de Argentina, mientras que dos fueron capturadas en Florida, EEUU.

Los investigadores sostienen que la banda se dedicaba al tráfico de armas, que al llegar a territorio paraguayo eran enviadas al Brasil.

Lea más: Incesante contrabando de armas al Brasil

El supuesto líder de la banda fue capturado en la localidad de Martínez (Gran Buenos Aires), en el vecino país. En su vivienda se encontró un búnker, donde hallaron un arsenal.

<p>Algunas de las evidencias incautadas en los allanamientos.</p>

Algunas de las evidencias incautadas en los allanamientos.

Foto: clarin.com.

¿Cómo traficaban las armas?

La ministra de Seguridad de Argentina, Patricia Bullrich, explicó que partes de las armas salían de Estados Unidos y otras de Europa, informó el sitio digital clarin.com.

En la Argentina se armaban y se enviaban a Pedro Juan Caballero, en el Departamento de Amambay, y de ahí eran enviadas a Brasil.

Una vez que las armas eran ensambladas, se mandaban por una empresa de transportes de pasajeros de origen paraguayo. Los choferes eran cómplices.

Nota relacionada: “Mayoría de armas ilegales de Brasil van de Paraguay”

El secretario de Seguridad, Eugenio Burzaco, manifestó que se cree que la banda desbaratada este miércoles proveía de armas al Primer Comando Capital (PCC) y al Comando Vermelho.

Todo lo incautado quedó en poder de las autoridades.

Todo lo incautado quedó en poder de las autoridades.

Foto: clarin.com.

Evidencias incautadas

En los operativos realizados en Argentina, las autoridades incautaron más de 935 armas, entre fusiles y ametralladoras.

Entre las evidencias había granadas, armas largas y cortas como, por ejemplo, fusiles FAL, fusiles Colt M4, ametralladoras Browning y un cañón marca Oerlicon.

También más de 30.000 municiones de diferentes calibres, USD 166.000, 800.000 pesos, pólvora, minas antitanques, visores nocturnos, documentación de empadronamiento de armas y partes de armamento.

La ciudad de Pedro Juan Caballero es una de las localidades más violentas de Paraguay, en donde se registran una gran cantidad de homicidios para ganar territorio en el tráfico de drogas y de armas, según las autoridades paraguayas.

Más contenido de esta sección
La ex presidenta argentina Cristina Fernández (2007-2015) se refirió este jueves al apoyo económico por parte del Gobierno estadounidense al país sudamericano y al reconocimiento del secretario del Tesoro, Scott Bessent, de que su país obtuvo “una ganancia” con el mismo. Aseguró que el vínculo se trata de “colonialismo financiero”.
Francia recuerda este jueves a las 132 víctimas de los atentados perpetrados por yihadistas en terrazas, bares y una sala de conciertos de París, un “dolor” que “sigue vivo” diez años después.
La fiscalía pidió este jueves la destitución de la jueza Julieta Makintach, que había sido apartada del caso por la muerte de Diego Maradona y sometida a un juicio político tras ser acusada de participar en un documental sobre el proceso.
Las campanas de la catedral de Notre Dame y las iglesias de París repicarán este jueves minutos antes de que dé comienzo la ceremonia principal en homenaje a las víctimas de los atentados del 13 de noviembre de 2015, justo cuando se cumple una década de los peores ataques en suelo francés desde la Segunda Guerra Mundial.
El presidente Donald Trump firmó el miércoles la ley que pone fin al cierre gubernamental más largo de la historia de Estados Unidos, tras 43 días de duro pulso político entre republicanos y demócratas.
Congresistas del Partido Demócrata de Estados Unidos publicaron el miércoles correos electrónicos en los que el delincuente sexual Jeffrey Epstein sugiere que Donald Trump sabía de su conducta, y donde afirma que el ahora presidente sabía “acerca de las chicas”.