09 nov. 2025

Argentina: Confirman que Cambridge Analytica favoreció a Macri

El Parlamento Británico confirmó que Cambridge Analytica tuvo injerencia en la campaña presidencial argentina del 2015 que favoreció a Mauricio Macri. Se desconoce quiénes contrataron el servicio.

Macri.jpg

Macri ganó las elecciones argentinas tras 12 años de kirchnerismo.

Archivo.

El informe del Comité de Cultura y Medios del Parlamento británico sobre las fake news se publicó el domingo. Entre sus entrevistados estuvo Alexander Nix, ex CEO de Cambridge Analytica.

En el documento se lee, en un breve texto sobre Argentina, que el Comité obtuvo evidencia confidencial, un resumen de una reunión, en relación con una campaña anti- kirchnerista en Argentina.

Cambridge Analytica forma parte del Grupo Strategic Communications Laboratories (SCL), por lo que el Comité le preguntó a Nix si trabajaron para algún partido de oposición o alguna persona interesada en influir políticamente en Argentina contra el Gobierno. El ex CEO de Cambridge Analytica respondió: “Eso podría ser aparentemente, sí”.

Nix no dio los nombres con los que trabajó en Argentina, pero sí admitió la campaña anti-kirchnerista. El video se publicó meses atrás y ahora, con la publicación del informe, nuevamente empezó a correr en redes sociales.

En las elecciones presidenciales del 2015, Mauricio Macri se impuso al candidato oficialista Daniel Scioli en la segunda vuelta. Obtuvo el 51.34 % de los votos, frente al 48.66% de Scioli.

El líder de Cambiemos puso fin a 12 años de mandato kirchnerista. Posteriormente, el macrismo también se impuso con una mayoría en las elecciones legislativas del 2017 en que la ex presidenta Cristina Fernández logró una banca en el Senado.

Alex Nix frente al Parlamento Británico

La publicación del documento completo se puede leer en el propio portal del Parlamento.

El escándalo de Cambridge Analytica salió a la luz luego de que se descubriera que influyó en la campaña presidencial estadounidense donde Donald Trump resultó victorioso. Manipuló datos con la información de 50 millones de usuarios de Facebook.

Más contenido de esta sección
El presidente Santiago Peña y su homólogo boliviano, Rodrigo Paz, mantuvieron este sábado su primera reunión bilateral en la ciudad de La Paz, en la que abordaron el avance de la cooperación de sus países en proyectos de energía, infraestructura y comercio.
El Consulado de Azerbaiyán en Paraguay celebra en la fecha el Día de la Victoria y el 30º aniversario de la Constitución: dos hitos históricos, por lo que el presidente Ilham Aliyev decretó al 2025 como el “Año de la Constitución y la Soberanía”.
El político centrista Rodrigo Paz Pereira tomó juramento este sábado como el nuevo presidente de Bolivia para un periodo de cinco años, abriendo un nuevo ciclo político y económico en el país suramericano después de 20 años de la izquierda en el poder.
Al menos cinco personas murieron y unas 430 sufrieron heridas, nueve de ellas de gravedad, después de que un tornado con vientos de hasta 250 kilómetros por hora provocara a su paso enorme destrucción en ciudades de Paraná, estado del sur de Brasil fronterizo con Paraguay, informó este sábado la Defensa Civil.
El crimen organizado continúa abriéndose paso en todos los países de América Latina, a medida que se infiltra en los gobiernos y su influencia escapa fronteras, y es percibido en la actualidad como la mayor amenaza en la región, según reveló este viernes el Índice y Análisis de Riesgo País de América Latina 2025.
El presidente francés, Emmanuel Macron, aseguró este viernes en su visita a México que se mantiene “vigilante” sobre el acuerdo entre la Unión Europea y el Mercosur, luego de que desatara críticas en Francia al mostrarse “optimista” respecto del pacto comercial.