29 may. 2025

Argentina, Chile, Perú y Cuba, nominadas a Goya al mejor filme iberoamericano

Argentina, Chile, Perú y Cuba optarán al Premio Goya a la mejor película iberoamericana en la 30 edición de estos galardones, según el anuncio realizado este lunes por la Academia de cine español.

Goya @PremiosGoyaEs.jpg

Los nominados fueron anunciados este lunes. | Foto: @PremiosGoyaEs.

EFE

“El clan”, del argentino Pablo Trapero; “La once”, de la chilena Maite Alberdi, “Magallanes”, del peruano Salvador del Solar, y “Vestido de novia”, de Marilyn Solaya, fueron las elegidas por los académicos.

Se quedan fuera títulos como “As mil e uma noites - Volume 2, o desolado”, del portugués Miguel Gomes; “La tierra y la sombra”, del colombiano César Acevedo, o la brasileña “Que horas ela volta?” (“Una segunda madre”), de Anna Muylaert.

Ricardo Darín nominado como mejor actor por “Truman”

El argentino Ricardo Darín fue nominado al premio Goya al mejor actor protagonista por su trabajo en “Truman”, según anunció la Academia del cine español.

Darín se disputará el galardón con los españoles Pedro Casablanc por “B”, Asier Etxeandía -que era el presentador de las nominaciones- por “Ma ma”, y Luis Tosar por “El desconocido”.

El actor argentino era uno de los favoritos por su papel de un hombre enfermo de cáncer en “Truman”, una película dirigida por Cesc Gay, y en la que le acompañan Javier Cámara y la también argentina Dolores Fonzi.

Más contenido de esta sección
Artistas paraguayos emocionaron al público japonés durante el Día Nacional de Paraguay, celebrado días atrás en la Expo Osaka 2025, en Japón. La danza, la música y la artesanía paraguayas, representadas por bailarines, músicos y artesanos, fueron ovacionadas en cada una de sus presentaciones.
Como un “hecho histórico” califican al salto que dará el mercado audiovisual paraguayo. En la 10ª edición del encuentro La TV que se Viene se anunció que el sector de productores y creadores se beneficiará de fondos públicos para la producción de series de TV y streaming.
Leer es soñar es el lema de la Feria Internacional del Libro (FIL) Asunción 2025, organizada por la Cámara del Libro Asunción Paraguay (CLAP). La feria se extenderá hasta el domingo 8 de junio, en el Centro de Convenciones del Mariscal (Dr. Juan Eulogio Estigarribia 5086 esquina Charles De Gaulle). Acceso gratuito.
La banda uruguaya La Vela Puerca cumple tres décadas de historia y lo festeja con una gira que aterriza en Asunción, el próximo 2 de agosto, en el Puerto de Asunción, para sus tataindy kuré (como se denominan sus fanáticos en tierra guaraní).
El Centro Cultural Paraguayo en la Costa Oeste (Cecupar), con sede en Los Ángeles, realizará este miércoles un homenaje a la artista paraguaya Wilma Ferreira. El encuentro será de manera virtual y abierto a todo público.
Colecciones UH presenta una nueva serie de fascículos bajo el título Desconectarte, arte para no artistas, que aparecerá desde este viernes 30. Una opción para que el lector saque a la luz su talento creativo.