13 sept. 2025

Argentina: Caminó con su perro de Posadas hasta Buenos Aires

Una familia debió mudarse de Posadas a Buenos Aires y a causa de los gastos de la mudanza se quedó sin dinero para costear el traslado de su perro. Su dueño decidió caminar y hacer dedo para que el can llegue a su nuevo hogar.

BROOO.jpg

Un perro y su dueño emprendieron un viaje a pie y a dedo desde Posadas hasta Buenos Aires, la capital Argentina.

Foto: Infobae

Mario Bros es el nombre del perro que viajó con su dueño desde Posadas hasta la capital argentina. La familia se mudaba a Buenos Aires por complicaciones que atravesaba, los gastos de la mudanza eran muy elevados y el dinero ya no alcanzó.

El dueño del can tomó la decisión de emprender el viaje a pie o como se pudiera tras no poder reunir unos 35.000 pesos, que era el costo del traslado de su mascota. En sus planes no estaba separarse de su peludo amigo.

Debido a esta dificultad, Grabriela Torres, madre del dueño del perro, escribió un mensaje en un grupo de Facebook que decía: “Mario quiere llegar a su nuevo hogar, con su familia” junto con la fotografía del animal que también tenía un cartel que versaba “mis dueños me esperan en Buenos Aires”.

Lea también: El alquiler de mascotas puede destrozar corazones y bolsillos

Torres pretendía con esta publicación que se le brindara ayuda tanto a su hijo como a su mascota, que emprendieron viaje el pasado 18 de diciembre, informaron medios argentinos.

Durante la travesía, el joven y su mascota caminaron y fueron también transportados por camioneros y personas de buen corazón que se conmovieron con su historia.

Tras la larga travesía, Jonathan y Mario llegaron a su destino en la noche del 19 de diciembre. Los viajeros fueron recibidos con carteles y abrazos de la familia, que se hallaron preocupados por ellos durante las largas horas de viaje.

Más contenido de esta sección
Lys Paola Jiménez Dose, más conocida como Paola Hermann, modelo profesional, se mostró muy dolida tras la muerte de un perro en Lambaré, que se ahorcó al intentar zafarse de sus cadenas.
Una centenaria palmera se desploma en Uruguay y entre sus hojas resecas emerge el picudo rojo, un pequeño escarabajo que es sinónimo de destrucción y amenaza a los grandes palmares del este del país.
Un ejemplar de una tortuga en peligro de extinción, considerada la más pequeña del mundo, nació en un zoológico de la ciudad de Guadalajara, en el oeste de México, en la primera reproducción de esta especie bajo cuidado profesional.
Las ocho especies reconocidas de pangolín corren un alto riesgo de extinción debido a su sobreexplotación y a la pérdida de su hábitat, dijo este miércoles la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN), que reveló que su comercio ilícito sigue siendo extenso y muy organizado.
Imágenes de circuito cerrado captaron el momento en que un motociclista arrastra a una perrita por un camino vecinal de Villarrica. El animal fue rescatado por vecinos, recibió asistencia y pronto estará listo para la adopción responsable.
La contaminación lumínica que afecta a casi la cuarta parte de la superficie de la Tierra está provocando que las aves de todo el mundo canten más tiempo cada día, prolongando sus vocalizaciones una media de 50 minutos.