10 oct. 2025

Árbol navideño de la corrupción y el clientelismo contra parlasurianos

La diputada del Partido Encuentro Nacional (PEN) Kattya González llegó con un arbolito de Navidad decorado con los beneficios que tienen los representantes en el Parlamento del Mercosur, con un presupuesto de G. 23.500 millones.

Arbolito de Navidad.png

La diputada Kattya González protestó contra el presupuesto del Parlamento del Mercosur con un arbolito navideño.

Foto: José Molinas.

Un arbolito navideño decorado con globos de beneficios que gozan los 18 parlasurianos fue exhibido este martes en la sesión extraordinaria de la Cámara de Diputados. La intención es denunciar la corrupción y el clientelismo antes del tratamiento del Presupuesto General de la Nación 2020.

El arbolito de Navidad pertenece a la diputada Kattya González, quien este miércoles exigirá el recorte del presupuesto destinado a los representantes en el Parlamento del Mercosur. Según González, la intención es recortar los G. 23.500 millones, unos USD 4 millones de destinados para el mantenimiento de este cuerpo legislativo.

Para la diputada es necesario redireccionar el monto a otras áreas sensibles como la niñez o la salud. Manifestó que desde su bancada se oponen a continuar despilfarrando el dinero público.

Embed

El Parlasur funciona como órgano deliberativo del bloque regional del Mercosur y está conformado por Argentina, Brasil, Paraguay, Venezuela, Uruguay y Bolivia. Fue creado legalmente en diciembre de 2005 y comenzó a funcionar desde marzo de 2007.

Nota relacionada: Lo que cuestan los parlasurianos al Paraguay

El organismo funciona con una sola cámara y debe sesionar al menos una vez al mes; sus funciones no tienen ninguna incidencia directa con el Gobierno, pero sí implican un costo elevado en gastos.

Paraguay cuenta con 18 parlamentarios que componen el Parlasur. Entre ellos se encuentran los políticos Nelson Argaña, Blanca Lila Mignarro, Neri Olmedo, María Eugenia Crichigno, Ricardo Canese y Tomás Bittar.

La Cámara de Diputados analizará, en sesión extraordinaria, el proyecto de Presupuesto General de la Nación 2020 que prevé un total de G. 86,22 billones, incluyendo la adenda presentada por el Poder Ejecutivo. Mientras que en la Comisión Bicameral se dio un recorte de G. 60.000 millones al presupuesto inicial.

Más contenido de esta sección
El Ministerio Público decidió apartar al fiscal Emilio Álvarez de la investigación por el intento de homicidio de un hombre, que involucra a la ex concejala municipal de Cerro Corá, Lettiscia Raquel Castellano Rojas.
El músico y cantante Pablo Benegas es culpable de abuso sexual en niños, además de pornografía infantil. La condena al respecto se dará a conocer recién la próxima semana, por parte del Tribunal de Sentencia.
El cambista que fue atacado a balazos este jueves en Cambyretá, en un intento de asalto, finalmente terminó perdiendo la vida.
Un joven de 29 años, que contaba con varios antecedentes, fue encontrado muerto en la zona conocida como San Miguel, en el Bañado Sur. El cuerpo fue encontrado en una vivienda abandonada.
Un colectivero decidió circular en contramano en hora pico en la ciudad de Ypané, de Central. Sin embargo, cuando ya no pudo avanzar y tras obstaculizar totalmente el tránsito, decidió utilizar la vereda de manera arriesgada.
La ANDE emitió un comunicado donde aseguró que la empresa contratista, responsable de las obras de cableado subterráneo en el microcentro de Asunción, se hará cargo de los gastos de la persona no vidente que cayó en la víspera en un hueco y que no contaba con señalización en ese entonces.