11 oct. 2025

Apuntan a más inversiones y compras de Turquía: Solo es 0,23% del comercio mundial de Paraguay

La Embajada de Paraguay en Turquía afirma que buscará atraer más inversiones e importaciones de productos paraguayos desde Turquía. La balanza comercial con ese país cerró el 2024 con un saldo negativo de USD 39,8 millones.

MEF y embajador de Paraguay en Turquía.jpg

El ministro Carlos Fernández Valdovinos y el embajador de Paraguay en Turquía, Guillermo Sosa.

Foto: MEF

El titular del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), Carlos Fernández Valdovinos, recibió recientemente la visita del nuevo embajador de Paraguay en Turquía, Guillermo Sosa, con quien conversaron sobre avanzar en una agenda conjunta que potencie las relaciones económicas, comerciales y de inversión entre ambos países.

Tras el encuentro, el MEF informó que el diplomático, desde su cargo, buscará generar mayores oportunidades para la exportación de alimentos paraguayos hacia el mercado turco, así como promover inversiones de ese país en sectores estratégicos.

“Queremos fortalecer nuestras relaciones económicas, comerciales y de inversión con la República Turca, porque es un país que mantiene vínculos muy interesantes con los países de su región”, sostuvo en la ocasión Sosa.

Puede interesarle: Empresarios turcos están interesados en invertir en Misiones

También manifestó el interés de Paraguay respecto de las importaciones de insumos claves desde el país euroasiático que contribuyan al desarrollo de la industria y la agroindustria nacional.

Balanza comercial es negativa

De acuerdo con un informe del MEF, la balanza comercial de Paraguay con Turquía es deficitaria en los últimos años, y en el 2024, representó apenas el 0,23% del comercio total de Paraguay con el mundo.

Las exportaciones hacia ese país constituyeron el 0,12% del total embarcado, con un ingreso de USD 13,1 millones, mientras que las importaciones desde Turquía representaron el 0,31% del total importado por Paraguay, por un valor total de USD 52,9 millones, por lo que el 2024 se cerró con un saldo negativo de USD 39,8 millones.

Además, las exportaciones a Turquía disminuyeron en un 50,5% en comparación con el año 2023 y las importaciones registraron una caída de 7,3%.

Los principales rubros que se exportan a dicha nación son fibras de algodón sin cardar ni peinar, semillas y frutos oleaginosos, semillas de sésamo, carbones vegetales e instrumentos y aparatos de odontología.

Por su parte, los productos turcos que más compra Paraguay son alambrón de hierro o acero sin alear, perfiles en L de hierro o acero y hornos, cocinas, calentadores y parrillas, y en menor medida alambres de aceros aleados y amortiguadores de suspensión.

Más contenido de esta sección
El Subsecretario General para Europa, Asia Central y las Américas de las Naciones Unidas, Miroslav Jenča, realizó una visita oficial a las Misiones Jesuíticas Guaraníes de Itapúa, donde pudo apreciar el valor histórico, cultural y espiritual de estos emblemáticos destinos del sur del Paraguay.