12 jul. 2025

Aprueban proyecto que reduce trámites administrativos

El Senado aprobó ayer el proyecto de ley de simplificación de trámites administrativos en organismos y entidades del Estado, que tiene como objetivo agilizar los trámites en el ámbito público y también privado, como las instituciones de enseñanza superior. Apunta a la eficiencia y a reducir tiempo y recursos en la tramitación documental.

El proyecto fue defendido por la senadora del Partido Democrático Progresista, Desirée Masi, que, como proyectista, explicó que la normativa apunta a desburocratizar y, finalmente, a reducir la barrera de acceso a los procesos gubernamentales incentivando la participación.

De hecho, una de las claves del proyecto es mejorar la transparencia y la eficiencia en la gestión pública.

Además, se propone que los beneficios del proyecto estén al alcance de la mano de los ciudadanos, empezando por el ahorro económico de las personas, la reducción del tiempo necesario para realizar los trámites.

También se deja sentado que no se podrán exigir documentos que las mismas instituciones emitieron o que debieran estar en sus archivos. Tampoco podrán rechazarse los documentos emitidos en línea por el sistema Portal Único del Gobierno.

En los trámites de registro y legalización, no podrán exigirse documentos que ya fueron presentados o fueron prerrequisitos para obtener los documentos que se pretende registrar o legalizar.

El lento avance hacia la desburocratización por parte del Estado es, pese a los avances tecnológicos, aún notorio en las distintas dependencias del Estado.

Más contenido de esta sección
Tres en uno. El compadre del senador Juan Carlos Nano Galaverna cuenta con tres designaciones y, a su vez, llevó a su hija y a su sobrino al Ministerio de Salud. Se trata del odontólogo Alejandro Lytton Snead, director de la XI Región Sanitaria, odontólogo de IPS y de un centro ambulatorio público.
Miguel Robles, conocido como el cerebro de las malversaciones halladas en la Gobernación de Central en la administración de Hugo Javier González, salió el jueves de prisión. Está suspendido en la Cámara Baja sin goce de sueldo y está habilitado a pedir su reincorporación.
Nakayama señala que el caso de Hugo Javier deja un mensaje claro a los corruptos: “Ustedes vengan a robar y después van a estar solo seis meses en prisión”, enfatizó el senador, quien propone condenas más altas para administradores que desvíen fondos públicos.
Desde 2015, Fernando de la Mora es un bastión del Partido Liberal, pero de cara a las elecciones municipales de 2026, la ANR se prepara para disputar nuevamente el control del municipio. Ya se perfilan varias candidaturas tanto para la Intendencia como para la Junta Municipal.
ELECCIONES. “Si cae la intervención por una renuncia, va a ser el cierre perfecto de la mafia”.
PEÑA. “Su gobierno habla de democracia y nos está llevando a un peligroso avance autoritario”.
Principal defensor de García Troche denunció un deterioro de la salud física y psicológica de su clienta, tras 51 días de reclusión en Viñas Cue. Aseguró que la mujer ya no es pareja del prófugo narco uruguayo.