25 ago. 2025

Aprueban provisión gratuita de kits de gestión menstrual en colegios, cárceles y albergues

La Cámara de Diputados aprobó el proyecto de ley que establece la provisión gratuita de elementos para la gestión menstrual en instituciones educativas públicas, cárceles de mujeres y en refugios para personas en situación de calle.

Cámara de Diputados.png

Aprueban entregar kits de gestión menstrual gratuito a niñas y adolescentes de escuelas públicas y mujeres privadas de libertad o que se encuentren en albergues.

Foto: Cámara de Diputados

Una gran mayoría de los diputados dieron media sanción al proyecto de ley de provisión gratuita de elementos para la gestión menstrual para niñas, adolescentes de colegios públicos y mujeres en penitenciarías y refugios.

El proyecto recibió el respaldo de 58 diputados que votaron a favor y luego fue remitido a la Cámara de Senadores.

La normativa establece la obligatoriedad en todo el territorio paraguayo de garantizar la provisión gratuita de elementos para la gestión menstrual a niñas, adolescentes y mujeres que se encuentren entre la primera menstruación y el climaterio, en ámbitos educativos de gestión pública, de salud pública, de reclusión de personas y redes de alojamiento diurno y/o nocturno para gente en situación de calle.

Se trata de elementos de gestión higiénica durante la menstruación, como toallas higiénicas, tampones y copas menstruales.

Nota relacionada: La saludable importancia de acudir al ginecólogo

Para la aplicación de la ley, el Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social dispondrá de recursos que provendrán de los fondos que le sean asignados anualmente en el Presupuesto General de la Nación, que serán incluidos en una partida presupuestaria especial.

Estos fondos provendrán de fuente de financiamiento 10 recursos del Tesoro. Para la compra de los elementos de gestión menstrual a proveer, el Estado deberá darles preferencia a las empresas nacionales que produzcan dichos productos.

Durante la argumentación, las proyectistas señalaron que es imperativo reconocer que la gestión menstrual es un hecho de enorme impacto social, también en términos de cuidados sanitarios; especialmente, cuando se trata de poblaciones vulnerables y personas en situación de calle.

También puede leer: La sintomatología del ciclo menstrual se puede manejar

La iniciativa fue presentada por las diputadas Rocío Abed, de la Asociación Nacional Republicana (ANR); Esmérita Sánchez y Roya Torres, del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA).

“Sabemos de la situación de muchas, entre ellas las más vulnerables; estudiantes de colegios del interior que muchas veces no acuden a las clases porque no tienen insumos”, sostuvo Esmérita Sánchez.

Según explicaron los elementos deberán encontrarse a disposición de quien los requiera, sin mediación alguna; y la entrega deberá respetar elecciones personales de la población destinataria.

El proyecto refiere que los establecimientos públicos deberán contar con instalaciones sanitarias acordes con las necesidades del periodo menstrual, como así también, lugares de disposición de desechos.

Más contenido de esta sección
Miles de poemas y canciones escritas en guaraní, español y jopara –la mezcla de ambos idiomas–, publicados en una revista literaria olvidada, forman parte de una biblioteca virtual y de una primera edición impresa que busca preservar estas obras, hasta hace poco custodiadas por el ex embajador estadounidense James Cason.
La senadora Celeste Amarilla cuestionó a Óscar Nenecho Rodríguez por la forma en la que presentó su renuncia como intendente de Asunción. También lo tildó de ignorante e incompetente” y de estar rodeado de personas igual que él.
Desde 1967, cada 25 de agosto, se conmemora el Día del Idioma Guaraní, uno de los idiomas oficiales del Paraguay. La lengua nativa se consolidó como una marca de nuestra identidad. Las frases –conocidas como ñe'ẽnga– son una de sus formas de difusión y consolidación. Compartimos las ocho más ocurrentes.
Con siete votos a favor y cuatro nulos, fue electa María Portillo como intendenta interina de la Municipalidad de Ciudad del Este tras la destitución de Miguel Prieto. La concejala liberal estará al frente de la Comuna hasta las elecciones de noviembre.
Edward Vaca Hurtado, un jugador de fútbol boliviano, fue imputado tras ser detenido durante un operativo antidrogas en el Departamento de San Pedro. Vaca pilotaba una avioneta que transportaba cocaína desde Bolivia y tendría vínculos con el narcotraficante Sebastián Marset.
Pobladores de la Chacarita, en Asunción, se llevaron un gran susto tras el incendio que afectó a tres viviendas. Seis compañías de bomberos trabajaron para controlar las llamas.