21 oct. 2025

Aprueban obligatoriedad de educación financiera en escuelas y colegios

Un proyecto de ley que establece la obligatoriedad de la educación financiera y finanzas personales en el currículo de la educación escolar básica y media en el sistema educativo fue aprobado por la Cámara de Diputados, este miércoles.

Educación financiera.png

La Cámara de Diputados aprobó la obligatoriedad de la educación financiera y finanzas personales como materia curricular.

Foto: El Pais.uy

En sesión ordinaria, los diputados dieron el visto bueno al proyecto que instala de manera obligatoria la disciplina de educación financiera dentro del sistema educativo. La malla curricular será confeccionada por el Ministerio de Educación y Ciencias (MEC).

La propuesta, que ahora pasa a la Cámara de Senadores, tiene como finalidad otorgar al alumnado las herramientas y conocimientos necesarios para desarrollar un pensamiento crítico y objetivo a la hora de asumir compromisos financieros.

“En tiempos actuales se impone la necesidad de tener conocimientos sobre manejos financieros. Las escuelas y universidades no la ofrecen normalmente, y si lo hacen, no es obligatorio”, sostuvo el diputado Tito Ibarrola, uno de los proyectistas.

“El problema se agrava, ya que el entorno social presiona cada vez más para gastar, para consumir y no para ahorrar o invertir o alguna otra manera de generar bienestar económico”, agregó.

Nota relacionada: OCDE plantea reformas en salud, educación y protección social

El legislador por el Partido Hagamos sostuvo igualmente que la escasa educación financiera trae consigo graves consecuencias como el sobreendeudamiento, la ausencia de ahorro o la ineficiencia en el manejo de las finanzas personales.

En principio, el proyecto ya contemplaba las unidades temáticas a desarrollarse, pero sufrió una modificación para que sea el MEC el que establezca la malla curricular.

De sancionarse el proyecto, Educación también se encargará de la capacitación de los profesores para cumplir plenamente con la enseñanza en la materia.

La iniciativa establece un plazo de un año desde su eventual promulgación para la implementación plena en todas las instituciones públicas y privadas del país.

Más contenido de esta sección
Un hombre resultó muerto luego de un acto de sicariato ocurrido en el interior de un lavadero en Pedro Juan Caballero. Un empleado resultó con heridas.
La fiscala Jessica Verocai, de la Unidad Penal de Yby Yaú, imputó a Liduvina Benítez Gómez, de 34 años, por el hecho punible de homicidio doloso, tras las evidencias que la vinculan como presunta autora del asesinato de su pareja, Clodoaldo José Figueira. El crimen ocurrió el domingo frente a una bodega de la ciudad.
La Dirección de Meteorología pronostica para este martes una jornada fresca a calurosa en todo el territorio nacional. El cielo estará parcialmente nublado. Hasta hoy no se prevén lluvias a nivel país.
Familiares piden que el conductor de un automóvil se haga responsable de un accidente de tránsito registrado en el microcentro de San Lorenzo. El conductor de la motocicleta falleció en el lugar, mientras que la acompañante necesita realizarse una cirugía y está internada en el IPS.
La Policía Nacional detuvo a dos personas por el intento de robo de una casilla en el Mercado 4, en la cual se encontraban aparatos electrónicos en la zona conocida como San Miguel.
La abogada Alejandra Peralta Merlo señaló que la decisión del intendente de Caapucú, Gustavo Penayo Arce, de prohibir cualquier festejo de Halloween constituye un abuso de autoridad y debe ser urgentemente revocada.