08 ago. 2025

Apple someterá a una auditoría externa sus propias políticas laborales

Apple evaluará mediante una auditoría externa sus prácticas laborales en Estados Unidos en el marco de un acuerdo con una coalición de inversores.

Apple.jpg

Apple quiere producir en EEUU chips de radiofrecuencia para la tecnología 5G y componentes inalámbricos de vanguardia.

Foto: opinion.com.bo.

La evaluación se centrará en si Apple está cumpliendo con su política oficial de derechos laborales en lo que respecta a la “libertad de asociación y los derechos de negociación colectiva de los trabajadores en los Estados Unidos”, dijo la compañía ante la Comisión de Bolsa y Valores (SEC, por sus siglas en inglés).

La auditoría se produce cuando la empresa ha sido acusada, tanto por empleados como por reguladores federales, de haber violado los derechos laborales de los trabajadores cuando intentaban sindicalizarse en 2022.

Apple, por su parte, ha negado estas acusaciones, pero acordó contratar a una empresa externa para realizar la evaluación.

“Existe una gran brecha entre las políticas de derechos humanos declaradas de Apple con respecto a la organización de los trabajadores y sus prácticas”, dijo Brad Lander, el contralor de la ciudad de Nueva York, quien ayudó a iniciar la discusión con Apple en nombre de los fondos de pensiones de los trabajadores públicos de la ciudad, en declaraciones recogidas por The New York Times.

Lea más: Apple dota al iPhone 14 de un sistema de mensajes de emergencia por satélite

Los miembros de la coalición de inversionistas controlan alrededor de 7.000 millones de dólares en acciones de Apple, según el periódico.

El año pasado, los trabajadores votaron a favor de sindicalizarse en dos tiendas Apple: en Townson, en el estado de Maryland, y en la ciudad de Oklahoma, en el estado homónimo, y los trabajadores de otras dos tiendas presentaron peticiones para realizar elecciones sindicales antes de retirarlas.

El pasado mayo, Apple anunció que aumentaría su salario mínimo inicial de 20 dólares a 22 dólares por hora, un paso que algunos trabajadores interpretaron como un esfuerzo por socavar sus campañas de organización.

Según el rotativo, varios trabajadores también han presentado cargos acusando a Apple de violaciones de la ley laboral en al menos seis tiendas.

Más contenido de esta sección
La oficina del primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, emitió este viernes un comunicado negando que mantuviera una “conversación a gritos” sobre la situación de hambruna en la Franja de Gaza con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, según difundió la cadena estadounidense NBC.
La ciudad japonesa de Nagasaki ultima este viernes los preparativos de la ceremonia del 80 aniversario del bombardeo atómico sobre la ciudad, que tendrá lugar el sábado con pronóstico de lluvia y ante un número de asistentes más modesto que la conmemoración del pasado día 6 en Hiroshima.
Un 30% de los israelíes cree que su país debe continuar con la presión militar y ocupar la Franja de Gaza, incluso a costa de dañar las vidas de los rehenes, según una encuesta publicada este viernes por el diario Maariv.
El gobierno del presidente estadounidense, Donald Trump, aumentó este jueves de USD 25 a 50 millones la recompensa por “información que conduzca al arresto” del presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, a quien acusa de colaborar con organizaciones de narcotráfico.
El magnate Elon Musk manifestó este jueves que su empresa de inteligencia artificial (IA) XAI lanzará Grok 5, un vanguardista modelo de IA multimodal, a finales de este año y que la versión actual de ese chatbot es mejor que el nuevo modelo avanzado GPT-5 presentado hoy por OpenAI.
La tecnológica estadounidense OpenAI lanzó este jueves su nuevo y más avanzado modelo de inteligencia artificial (IA) GPT-5, disponible gratuita y progresivamente para todos los usuarios del chatbot ChatGPT, en una presentación retransmitida por internet.