30 oct. 2025

App ofrece información sobre candidatos a intendentes y concejales en Asunción

Una innovadora aplicación fue lanzada bajo el objetivo de promover el voto consciente a través de la información en el marco de las elecciones municipales del próximo octubre. La herramienta ofrece información sobre varios candidatos que pugnan por ocupar la Municipalidad de Asunción.

revota lanzamiento.jpg

Jóvenes de Global Shapers Asunción lanzaron la aplicación Revota.

Foto: Gentileza.

Se trata de la aplicación Revota, que forma parte del proyecto denominado Candidato Limpio. La iniciativa busca fomentar la participación cívica y el voto consciente a través de la información.

La app representa una innovación tecnológica en el marco de las elecciones municipales del próximo octubre y fue lanzada como parte del proyecto de Global Shapers Asunción.

Humberto Paredes, coordinador del proyecto, explicó a Última Hora que la aplicación reúne información de primera fuente sobre los candidatos a intendentes y concejales a la Municipalidad de Asunción.

“La aplicación móvil cuenta con información sobre los candidatos, sus propuestas, cargos anteriores, declaraciones juradas y procesos judiciales, de manera a que la gente pueda conocer el perfil antes de votar”, expresó Paredes.

La herramienta se encuentra disponible para descargas en sistemas Android e iOS y fue oficialmente lanzada a finales de agosto pasado.

https://twitter.com/revotapy/status/1436017876771786755

Entre otros datos, la app también ofrece información sobre el padrón electoral para las elecciones, donde señalan que el mismo está compuesto por 1.457.822 electores de entre 18 a 29 años, que tuvo una menor participación en las elecciones municipales del 2015.

El proyecto Candidato Limpio también ofrecerá a la ciudadanía una serie de publicaciones digitales de entrevistas con los principales candidatos de Asunción sobre sus diferentes propuestas, según adelantó Paredes.

Global Shapers Asunción es una comunidad de jóvenes que transforma diálogos en acciones, la cual ha sido fundada y es apoyada por el Foro Económico Mundial.

A fin de cumplir el desafío, el proyecto es apoyado por el Grupo Impulsor, la Universidad Católica Nuestra Señora de la Asunción, Federación de Estudiantes de la Universidad Católica (FEUCCA), Alma Cívica, Desarrollo en Democracia DENDE, MUV e Inspiring Woman in Law.

Más contenido de esta sección
La Policía Nacional informó que unas 20 personas, vestidas con ropas tácticas y portando armas de guerra, se llevaron USD 910.000 tras un atraco de película a una sucursal bancaria de Katueté, Canindeyú. Los autores serían brasileños y paraguayos que, hasta el momento, no han sido identificados.
Funcionarios contratados de la Cámara Alta habrían sido obligados a entregar una parte de su salario a la pareja de la senadora Zenaida Delgado (ANR-HC), según denuncias. La presidencia del Poder Legislativo y la Fiscalía fueron informadas al respecto, pero no existe hasta el momento ninguna investigación del caso.
Un agente policial sería el supuesto agresor de un conductor de la plataforma Bolt, quien fue atacado con gas pimienta luego de un roce con otro automovilista. La víctima presentó complicaciones y fue derivado al hospital. El hecho ocurrió en Asunción.
Funcionarios judiciales anunciaron una huelga de 30 días desde el próximo 14 de noviembre, en reclamo de un reajuste salarial que beneficiaría a más de 10.000 personas, entre ujieres, dactilógrafos y otros funcionarios del sector.
El megaasalto ocurrido en una entidad bancaria en Katueté, Departamento de Canindeyú, fue realizado por un grupo híbrido entre integrantes del grupo criminal brasileño con ayuda de paraguayos. Reveló que el uso de explosivos en asaltos es una modalidad instalada en el país.
Mario Pérez, jefe de Prevención de Canindeyú, dio algunos detalles del ataque perpetrado por un grupo tipo comando que atacó con explosivos un banco en la ciudad de Katueté. Los delincuentes perpetraron su plan sin mayores contratiempos y hasta utilizaron un dron para tener el control total de la zona.