07 jul. 2025

Apoderado de disidencia colorada fue absuelto en caso Messer

El abogado José Ramón Bogado solicitó ejercer su derecho a réplica en razón de una publicación que lo señalaba como “salpicado” por un pedido de coima a Darío Messer –antecedente señalado por este medio–, cuando fue confirmado como apoderado del equipo de Hugo Velázquez. Al respecto, el abogado resaltó que fue absuelto en la causa luego de dos años. “Estamos ante un caso consumado y soy inocente”, expresó.

José Ramón Bogado

El abogado José Ramón Bogado visitó este jueves la Redacción de Última Hora.

ÚH/Dardo Ramírez.

El abogado José Ramón Bogado fue presentado el martes como apoderado del movimiento Fuerza Republicana (FR), liderado por el ex vicepresidente de la República Hugo Velázquez, desde donde hará el trabajo de organización electoral.

Comentó que en el año 2020, el Ministerio Público abrió una investigación para indagar un supuesto pedido de coima a los abogados Leticia Bóveda y Rodrigo Galeano a cambio de ejercer sus influencias con miembros del Poder Judicial y con el entonces ministro del Interior, Juan Ernesto Villamayor, a favor de Darío Messer, condenado a 13 años de cárcel en Brasil por blanqueo de capitales o lavado de dinero e investigado en Paraguay por supuesto lavado de activos y asociación criminal.

Dos años después, un Tribunal de Sentencia, integrado por las juezas Claudia Criscioni, Elsa García y Yolanda Morel, resolvió absolver a José Ramón Bogado. “Siempre sostuve y digo: Soy inocente”, remarcó.

“Duró dos años este proceso al que me sometí y salió una sentencia definitiva en donde un tribunal ejemplar dio un fallo”, aseveró.

Destacó que no se debe mezclar su rol actual de apoderado con un caso, donde fue absuelto.

Señaló que siempre trabajó en política y estuvo con los equipos de apoderados generales, tanto de la disidencia como de los movimientos oficialistas.

“Estaré trabajando y mi trabajo intelectual jurídico está a disposición de Hugo Velázquez y donde diga que yo trabaje, trabajaré”, aseveró el apoderado de Fuerza Republicana a Última Hora.

Más contenido de esta sección
Adalberto Martínez se reunió con Santiago Peña para conversar sobre los temas que unen a la Iglesia con el Estado. El cardenal le pidió más atención a los pobres y también hablaron sobre la invitación al Papa a visitar Paraguay.
Asesor del TSJE confirmó que el proceso de compra de 28.000 máquinas de votación por USD 93 millones continuará esta semana. Aparatos se utilizarán en solo ocho elecciones durante los próximos 10 años y se estrenarán con las internas municipales y las elecciones de intendentes y concejales previstas para el 7 de junio y 4 de octubre, respectivamente.
Los senadores Lilian Samaniego, Juan Afara, Arnaldo Samaniego y el diputado Santiago Benítez lanzarán en los próximos días un movimiento propio en la ANR, fuera del cartismo. Benítez será el candidato del movimiento por la intendencia de Pedro Juan Caballero.
El diputado Mauricio Espínola aseguró que el movimiento Concordia Colorada no presentará una chapa nacional propia si existen acuerdos a nivel distrital y departamental. Indicó que, en esos casos, se impulsarán candidaturas de consenso bajo otras denominaciones locales.

El senador Juan Afara se refirió a la polémica contratación de la esposa del intendente de Areguá como funcionaria al servicio de Erico Galeano. Afara afirmó que ante sospechas de ausentismo, el senador es el responsable de validar las labores de su contratada.
Mades advierte que prohibir el cianuro sin alternativas viables podría empujar a la minería a la informalidad en caso de la explotación en Paso Yobái.