14 nov. 2025

Apoderado de disidencia colorada fue absuelto en caso Messer

El abogado José Ramón Bogado solicitó ejercer su derecho a réplica en razón de una publicación que lo señalaba como “salpicado” por un pedido de coima a Darío Messer –antecedente señalado por este medio–, cuando fue confirmado como apoderado del equipo de Hugo Velázquez. Al respecto, el abogado resaltó que fue absuelto en la causa luego de dos años. “Estamos ante un caso consumado y soy inocente”, expresó.

José Ramón Bogado

El abogado José Ramón Bogado visitó este jueves la Redacción de Última Hora.

ÚH/Dardo Ramírez.

El abogado José Ramón Bogado fue presentado el martes como apoderado del movimiento Fuerza Republicana (FR), liderado por el ex vicepresidente de la República Hugo Velázquez, desde donde hará el trabajo de organización electoral.

Comentó que en el año 2020, el Ministerio Público abrió una investigación para indagar un supuesto pedido de coima a los abogados Leticia Bóveda y Rodrigo Galeano a cambio de ejercer sus influencias con miembros del Poder Judicial y con el entonces ministro del Interior, Juan Ernesto Villamayor, a favor de Darío Messer, condenado a 13 años de cárcel en Brasil por blanqueo de capitales o lavado de dinero e investigado en Paraguay por supuesto lavado de activos y asociación criminal.

Dos años después, un Tribunal de Sentencia, integrado por las juezas Claudia Criscioni, Elsa García y Yolanda Morel, resolvió absolver a José Ramón Bogado. “Siempre sostuve y digo: Soy inocente”, remarcó.

“Duró dos años este proceso al que me sometí y salió una sentencia definitiva en donde un tribunal ejemplar dio un fallo”, aseveró.

Destacó que no se debe mezclar su rol actual de apoderado con un caso, donde fue absuelto.

Señaló que siempre trabajó en política y estuvo con los equipos de apoderados generales, tanto de la disidencia como de los movimientos oficialistas.

“Estaré trabajando y mi trabajo intelectual jurídico está a disposición de Hugo Velázquez y donde diga que yo trabaje, trabajaré”, aseveró el apoderado de Fuerza Republicana a Última Hora.

Más contenido de esta sección
El movimiento Fuerza Republicana de Hugo Velázquez anunció que decidieron que la concordia no es la mejor opción en Asunción y que van a organizar una reunión con todos los colorados disidentes para confrontar al cartismo.
El Partido Patria Querida (PPQ) emitió un comunicado titulado “De los doctores en Economía y la libreta de almacén”, cuestionando las deudas a proveedores y urgiendo a que el Gobierno aclare en qué ha gastado el dinero de préstamos.
El acuerdo de que la encuesta para elegir a la candidata de Asunción se realice en febrero ya casi tiene consenso, solo falta la oficialización. Fue una propuesta de Miguel Prieto para optar por un punto medio entre las posturas de Johanna Ortega y Soledad Núñez y desatar el nudo en la interna opositora.
El presidente de la República, Santiago Peña, habló en conferencia de prensa sobre la creación de 169.000 empleos durante sus dos primeros años de mandato. Al mismo tiempo, defendió sus viajes al exterior y negó que privilegie en pagos a ciertos proveedores.
El senador Carlos Núñez Agüero sacudió al oficialismo al acusar al ministro Enrique Riera de cobrar una coima de G. 150 millones a cada policía que busca ascender. Mientras decidió salir de Honor Colorado, entre sus colegas hay quienes defienden a Riera y otros quienes señalan que el ministro debe renunciar.
Antes de su salida de Honor Colorado, el movimiento Colorado Añetete, liderado por Mario Abdo Benítez, ya buscaba sumar a sus filas al senador Carlos Núñez Agüero, quien realizó serias denuncias contra el ministro del Interior, Enrique Riera, y el comandante de la Policía, Carlos Benítez.