31 jul. 2025

Apoderado de disidencia colorada fue absuelto en caso Messer

El abogado José Ramón Bogado solicitó ejercer su derecho a réplica en razón de una publicación que lo señalaba como “salpicado” por un pedido de coima a Darío Messer –antecedente señalado por este medio–, cuando fue confirmado como apoderado del equipo de Hugo Velázquez. Al respecto, el abogado resaltó que fue absuelto en la causa luego de dos años. “Estamos ante un caso consumado y soy inocente”, expresó.

José Ramón Bogado

El abogado José Ramón Bogado visitó este jueves la Redacción de Última Hora.

ÚH/Dardo Ramírez.

El abogado José Ramón Bogado fue presentado el martes como apoderado del movimiento Fuerza Republicana (FR), liderado por el ex vicepresidente de la República Hugo Velázquez, desde donde hará el trabajo de organización electoral.

Comentó que en el año 2020, el Ministerio Público abrió una investigación para indagar un supuesto pedido de coima a los abogados Leticia Bóveda y Rodrigo Galeano a cambio de ejercer sus influencias con miembros del Poder Judicial y con el entonces ministro del Interior, Juan Ernesto Villamayor, a favor de Darío Messer, condenado a 13 años de cárcel en Brasil por blanqueo de capitales o lavado de dinero e investigado en Paraguay por supuesto lavado de activos y asociación criminal.

Dos años después, un Tribunal de Sentencia, integrado por las juezas Claudia Criscioni, Elsa García y Yolanda Morel, resolvió absolver a José Ramón Bogado. “Siempre sostuve y digo: Soy inocente”, remarcó.

“Duró dos años este proceso al que me sometí y salió una sentencia definitiva en donde un tribunal ejemplar dio un fallo”, aseveró.

Destacó que no se debe mezclar su rol actual de apoderado con un caso, donde fue absuelto.

Señaló que siempre trabajó en política y estuvo con los equipos de apoderados generales, tanto de la disidencia como de los movimientos oficialistas.

“Estaré trabajando y mi trabajo intelectual jurídico está a disposición de Hugo Velázquez y donde diga que yo trabaje, trabajaré”, aseveró el apoderado de Fuerza Republicana a Última Hora.

Más contenido de esta sección
Basilio Bachi Núñez anunció la apertura de un sumario administrativo para investigar el caso de nepotismo y cobro indebido que involucra a los sobrinos de la senadora Noelia Cabrera. Los funcionarios figuran como contratados del Congreso, pero no asistían a trabajar. Se analiza también suspender sus salarios durante la investigación.
La Contraloría en su informe anual de auditorías y fiscalizaciones presentó un apartado sobre riego tecnológico de acuerdo con la evaluación que se hizo a las 383 instituciones del Estado y destaca que el 52% de las instituciones tienen un nivel alto de riesgo.
El contralor Camilo Benítez entregó informe al Senado sobre la ejecución presupuestaria de las instituciones del Estado. Destacó la falta de planificación en adquisición de medicamentos del Instituto Nacional del Cáncer (Incan).
El sistema permite que funcionarios puedan hacer figurar pagos sin que el dinero haya ingresado en la caja. La Comuna enfrenta una situación financiera crítica. El informe final concluirá el 23 de agosto.
Desde Ginebra, el titular de la Cámara Baja, Raúl Latorre, presentó a Paraguay como un país con alto potencial para la inversión extranjera. En una conferencia mundial de presidentes de parlamentos, destacó la producción de alimentos, la energía limpia y las condiciones económicas favorables como ventajas clave del país.
Un ascensor de la Cámara Baja se averió y dejó atrapadas a cuatro personas durante una hora. A la par, el presidente de Diputados, Raúl Latorre, estaba disertando sobre “energía limpia y renovable, baja presión impositiva, bono demográfico y economía abierta”, en una conferencia de jefes parlamentarios en Ginebra.