06 oct. 2025

Aplican las primeras vacunas contra el Covid-19 en Guairá y Caaguazú

Las primeras dosis de las vacunas Sputnik V contra el Covid-19 fueron aplicadas a profesionales de blanco de la primera línea este miércoles en los departamentos de Guairá y Caaguazú.

Vacunación Covid-19 Villarrica.jpeg

Suministraron las primeras dosis de las vacunas contra el Covid-19 en Guairá.

Foto: Richart González.

La vacunación anti-Covid comenzó esta jornada en el Hospital Regional de Villarrica, del Departamento de Guairá, y en el Hospital de Policía Santa Rosa de Lima de Coronel Oviedo, de Caaguazú, informaron los corresponsales de Última Hora Richart González y Robert Figueredo, respectivamente.

El Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social (Mspybs) inició el lunes la vacunación de los primeros trabajadores de blanco de la primera línea con la Sputnik V, cuyas dosis llegaron el pasado jueves al país. Se trata del primer lote de 4.000 vacunas rusas que recibió Paraguay por fuera del mecanismo Covax de la OPS.

Nota relacionada: Ministerio de Salud vacuna a primeros trabajadores de blanco contra el Covid-19

El doctor Jorge Battaglia, jefe de la Unidad de Terapia Intensiva (UTI) del Hospital Regional de Villarrica, fue el primer médico que recibió una dosis en Guairá.

Posterior a la primera vacunación, otros funcionarios de salud que trabajan directamente en el servicio de UTI también fueron vacunados, como los médicos Carlos Cáceres, Abraham Galeano, Mara Irazusta y Estela Maris Almada, quienes tras ser vacunados, aguardaron 30 minutos en una sala antes de abandonar el vacunatorio.

<p>Vacunaci&oacute;n en el Departamento de Caaguaz&uacute;.</p>

Vacunación en el Departamento de Caaguazú.

Foto: Robert Figueredo.

La persona que recibió la dosis debe aguardar media hora antes de retirarse del vacunatorio a modo de observación.

La neumóloga Liliana Chaparro fue la primera en recibir la dosis en Caaguazú, luego siguió la bioquímica Paola Bogado del Laboratorio Biomolecular del nosocomio ovetense.

En Guairá se seguirán realizando las vacunaciones esta jornada a los médicos y enfermeros que se registraron en la página del Ministerio de Salud para recibir la respectiva dosis. Asimismo, está previsto continuar con la aplicación de las dosis hasta este jueves.

Más detalles: Vacunación para médicos se inició este martes en varios departamentos

En Caaguazú están destinadas 80 dosis para el personal de la V Región Sanitaria, que de acuerdo con el plan de vacunación, también se completará mañana. Las UTI a nivel departamental están en el Hospital Regional, Hospital de Policía, ambos en Coronel Oviedo, y en la ciudad de Caaguazú se cuenta en el Hospital del IPS.

La vacunación ya comenzó el martes también en Concepción, Amambay y Cordillera. En el primer día también se suministraron las primeras dosis en Ciudad del Este, de Alto Paraná, y en Encarnación, de Itapúa.

Más contenido de esta sección
Los dos paraguayos que fueron secuestrados y luego liberados en la ciudad de Popayán, Colombia, regresaron al país este domingo. De acuerdo a los investigadores, los compatriotas fueron víctimas de una estructura que estaría operando a nivel regional.
El gobierno de Paraguay expresó su apoyo al plan de paz de 20 puntos impulsado por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, como un esfuerzo para avanzar “hacia la estabilidad y la convivencia pacífica en Medio Oriente”.
Durante la homilía dominical, monseñor Ricardo Valenzuela, obispo de Caacupé llamó a los feligreses a optar por el camino del servicio y evitar convertirlo en una estructura. Llamó a las personas a abandonar la pereza y la soberbia.
Un joven de 19 años y un adolescente de 16 son los sospechosos que están siendo buscados por la Policía tras el crimen del teniente coronel Guillermo Moral, asesinado frente a la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de Asunción (UNA).
Las internas municipales coloradas se iniciaron en Ciudad del Este con una notoria escasez de electores en los locales de votación.
El dueño de la motocicleta, que se habría usado en el homicidio del militar Guillermo Moral el jueves último frente a Derecho UNA, deslinda toda responsabilidad en el caso y asegura que cuenta con el contrato de compra-venta. “Yo estoy fuera del país hace 7 meses. Yo soy inocente”, dijo desde España en exclusiva para Telefuturo.