01 sept. 2025

‘‘Aplazos no son de docentes en aula’’

30030638

Silvio Piris

El Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) está dando una interpretación errónea a los resultados del concurso público de oposición que está arrojando elevado porcentaje de aplazos, según Silvio Piris, presidente de la Federación de Educadores del Paraguay (FEP). Los datos preliminares que manejan los gremios es que el 80% de los docentes que actualmente están en las aulas aprobaron el concurso, mientras que la mayoría de los aplazados corresponden a aquellos que aún no ejercen. “Quedamos con los otros gremios en que, una vez culminado el proceso, solicitaremos los datos estadísticos de aplazados y aprobados, especialmente de aquellos que ya están en las aulas”, declaró. La próxima semana se realizará el último operativo en las zonas de Guairá, Paraguarí, Cordillera y Caaguazú, tras el cual esperan tener un panorama completo. “Al concluir eso, podremos demostrar que los docentes en ejercicio sí superaron el examen, desvirtuando la narrativa del MEC”, sostuvo. Piris también se refirió a las deficiencias de los institutos de formación docente y a casos de presunto “alquiler de títulos” en varios departamentos, factores que podrían explicar el bajo rendimiento de ciertos postulantes. ‘‘La nueva formación en algunos institutos y las denuncias de irregularidades en títulos son elementos que impactan en estos resultados’’, señaló.

Más contenido de esta sección
Senadores aseguran que la comisión de investigación se creó tras recibir varias denuncias. Realizarán el control de productos que están bajo competencia de la Dirección Nacional de Vigilancia Sanitaria (Dinavisa).
Parte del revoque del cielorraso de un aula del primer curso de la especialidad Automotriz del Colegio Técnico Vocacional Carlos Antonio López, en la capital, se desmoronó presuntamente a causa de filtraciones de agua acumulada en el piso superior, lo que generó preocupación entre los padres.
Falta de previsión técnica y fines dudosos a la hora de realizar préstamo generaron sobrecostos de las obras de desagüe que debían financiarse con los G. 360.000 millones del bono G8. Informe indica que la administración de Óscar Nenecho Rodríguez ni siquiera contó con proyecto ejecutivo que respaldara emisión de bono. Actualmente, la Comuna ya no cuenta con el dinero suficiente para pagar por las obras.
El nuevo intendente de la capital, Luis Bello, sostuvo que el Municipio colaborará en la agilización de los trámites y la ejecución de las futuras obras.
A solo G. 1.200 millones por hectárea vendió el ex intendente Óscar Nenecho Rodríguez, unas cinco hectáreas de la Costanera Norte para la Fundación Museo de Ciencias (MuCi). El informe de la intervención dice que el precio es 23 veces más bajo en comparación con el de las seis hectáreas que la Municipalidad quiso subastar en diciembre del 2024 a G. 28.000 millones por hectárea.
El recién designado intendente de Asunción, Luis Bello, publicó un video en sus redes sociales junto a pobladores del barrio, en el que afirmó que la orden de desalojo para los residentes de la zona del mirador ya no está vigente en su administración.