17 oct. 2025

Nuevo intendente aseguró que no se desalojará a las familias del barrio Itá Pytã Punta

El recién designado intendente de Asunción, Luis Bello, publicó un video en sus redes sociales junto a pobladores del barrio, en el que afirmó que la orden de desalojo para los residentes de la zona del mirador ya no está vigente en su administración.

vecinos it pyta punta.jpg

Pobladores se mostraron conformes con la medida del jefe comunal.

Foto: Captura.

Luego de que 20 familias del barrio Itá Pytã Punta se manifestaron contra una orden judicial de desalojo emitida a pedido de la Municipalidad de Asunción bajo la administración de Óscar Nenecho Rodríguez, el nuevo intendente Luis Bello publicó un video en sus redes sociales en conjunto con los pobladores en el cual afirma que la orden ya no se encuentra en vigencia.

El jefe comunal sostuvo que llevará a cabo una mesa de trabajo con los pobladores.

“Vamos a sentarnos en la mesa a buscar una forma en la cual todos estemos contentos y que los vecinos de Itá Pytã Punta puedan dormir tranquilos; además, conformaremos una mesa de trabajo con ellos”, expresó.

@luisbello_asu

Recibimos a los vecinos de Itá Pytã Punta. Escuchamos sus preocupaciones y dispusimos la suspensión de la notificación de desalojo. El diálogo y el trabajo en equipo siempre abren camino a mejores soluciones 🙌🏻🇦🇹

♬ sonido original - Luis Bello

Por su parte, Julián Samaniego, un vecino del barrio, alegó que se encuentra conforme con la medida tomada por Bello.

“Nos vamos realmente contentos con la tranquilidad de dormir bien”, finalizó el residente.

El intento de desalojo se había dado tras las amenazas de derrumbe en el lugar y un análisis previo de la comisión permanente, que había resuelto visitar el lugar con el objetivo de “corroborar” la situación del mirador y “proponer sugerencias” para evitar que ocurra una “tragedia” que termine afectando a los pobladores de la zona.

Más contenido de esta sección
La organización coreana de profesionales invita a la Jornada de Actualización en Salud Ocupacional. Será el próximo viernes con la participación de destacados profesionales del ámbito, espacios de discusión y networking.
El Colegio Nacional General José Elizardo Aquino de Luque obtuvo el primer premio y la medalla de oro en la Expociencia Internacional ESI 2025, celebrada en Abu Dabi, Emiratos Árabes Unidos, por el proyecto “Diseño y prototipo de una Ciudad Autónoma, Inteligente e Inclusiva”.
Con los G. 18.000 millones se debía reparar la Estación de Buses, pero se cambió de destino para financiar mejoramiento vial, pero los trabajos nunca se iniciaron, cuestionaron los ediles de capital.
El área de intervención abarca un tramo de 1.980 metros, desde el cruce Ykuakaranday hasta la calle Paso Bogarín, en Luque. El proyecto contempla la construcción de canales, muros de contención y drenajes subterráneos. Según informó el MOPC, el objetivo es recuperar el entorno natural y brindar un espacio seguro para las familias.
El ministro de Educación, Luis Ramírez, y el viceministro de Educación Superior, David Velázquez, se reunieron con representantes de la Unión Industrial Paraguaya (UIP) y de diversas universidades del país, con el objetivo de fortalecer la articulación entre los sectores educativo y productivo.
Se recordará el Día Nacional contra la Obesidad y el Día Internacional de las Enfermedades Reumáticas con controles que estarán a cargo de profesionales de la salud. Evaluarán el estado nutricional y darán consejería personalizada.