31 ago. 2025

Apesa acuerda circulación de camiones cisternas ante movilización de camioneros

La Asociación de Propietarios y Operarios de Estaciones de Servicios y Afines (Apesa) informó que llegaron a un acuerdo con los camioneros para que los transportadores de combustibles puedan circular hasta las 17.00 de este viernes, de manera distribuir el carburante en todo el país.

combustible.jpg

El precio de todos los combustibles aumentan G. 400 desde las 00.00 de este viernes.

Foto: Archivo UH.

Ante la preocupación por el desabastecimiento y algunos cierres de estaciones por falta de combustible, Apesa informó que tuvo que negociar con los camioneros que se encuentran movilizados para cumplir con la demanda del carburante.

“Llegamos a un acuerdo con los camioneros y nos impusieron circular hasta las 17.00 con los camiones cisternas por todo el país”, dijo Miguel Corrales, presidente de Apesa.

Corrales comentó que el acuerdo se logró tras una conversación con una ronda de miles de camioneros en zona de la Costanera de Asunción, quienes se mostraron tranquilos pero eufóricos por no ceder el derecho de circular libremente al sector, según relató.

Lea más: Gremio muestra preocupación por violencia en paro de los camioneros

“Ya tenemos problemas con estaciones de servicio desabastecidas o con corte de stock. También tenemos estaciones cerradas por problemas de combustibles en ciudades alejadas como Curuguaty, Pedro Juan Caballero, Concepción y en el Sur del país, que generalmente son más difíciles de reponer por el tiempo que lleva llegar hasta ahí”, expresó el representante en contacto con Monumental 1080 AM.

El empresario consideró que el tiempo acordado es insuficiente, ya que hay móviles que deben salir de Asunción a Pedro Juan Caballero y son viajes de 8 a 10 horas con varias paradas.

Además de eso, se debe sumar el tiempo que lleva el proceso de carga y control de calidad de los combustibles. “Ahora vamos a tener un cuello de botella en las plantas porque ahora están todos los camiones”, dijo el empresario.

El representante del gremio manifestó su preocupación por la situación ya que ninguna autoridad del Gobierno interviene en la situación para garantizar el trabajo de todos los sectores.

Más contenido de esta sección
Los pobladores de la compañía Mainumby, en Arroyos y Esteros, aseguran que no darán ni un paso atrás, por lo que conformaron retenes en la zona para vigilar y evitar el ingreso de basura en el lugar, en el marco de la instalación de un vertedero.
Una noche llena de música, danza y tradición marcó la 18ª edición del Festival del Quebracho en Puerto Casado. El evento se llevó a cabo el viernes 29 de agosto en el polideportivo parroquial, en el marco de las celebraciones patronales en honor a San Ramón Nonato.
Una mujer denunció el hurto de su vehículo en la Colonia Meno Cue, del barrio 8 de Diciembre, distrito de Yasy Cañy. El hecho ocurrió entre la noche del viernes y la madrugada de este sábado de agosto.
El presidente de la República, Santiago Peña, envió un saludo a los oficiales de la Policía Nacional en el día de la patrona de la institución, Santa Rosa de Lima. Además, recalcó la presencia policial en la zona de Itapúa donde se realiza el Rally del Paraguay.
El Consorcio Rutas del Este anunció que se inició el proceso de regularización de nichos y cartelería en la franja de dominio para la obra Red Vial sobre la ruta PY02.
Una patrullera de la Policía Nacional protagonizó un fuerte accidente en Ypané que dejó dos agentes con lesiones leves y un civil con lesiones a considerar durante la madrugada de este sábado.