17 nov. 2025

Apesa acuerda circulación de camiones cisternas ante movilización de camioneros

La Asociación de Propietarios y Operarios de Estaciones de Servicios y Afines (Apesa) informó que llegaron a un acuerdo con los camioneros para que los transportadores de combustibles puedan circular hasta las 17.00 de este viernes, de manera distribuir el carburante en todo el país.

combustible.jpg

El precio de todos los combustibles aumentan G. 400 desde las 00.00 de este viernes.

Foto: Archivo UH.

Ante la preocupación por el desabastecimiento y algunos cierres de estaciones por falta de combustible, Apesa informó que tuvo que negociar con los camioneros que se encuentran movilizados para cumplir con la demanda del carburante.

“Llegamos a un acuerdo con los camioneros y nos impusieron circular hasta las 17.00 con los camiones cisternas por todo el país”, dijo Miguel Corrales, presidente de Apesa.

Corrales comentó que el acuerdo se logró tras una conversación con una ronda de miles de camioneros en zona de la Costanera de Asunción, quienes se mostraron tranquilos pero eufóricos por no ceder el derecho de circular libremente al sector, según relató.

Lea más: Gremio muestra preocupación por violencia en paro de los camioneros

“Ya tenemos problemas con estaciones de servicio desabastecidas o con corte de stock. También tenemos estaciones cerradas por problemas de combustibles en ciudades alejadas como Curuguaty, Pedro Juan Caballero, Concepción y en el Sur del país, que generalmente son más difíciles de reponer por el tiempo que lleva llegar hasta ahí”, expresó el representante en contacto con Monumental 1080 AM.

El empresario consideró que el tiempo acordado es insuficiente, ya que hay móviles que deben salir de Asunción a Pedro Juan Caballero y son viajes de 8 a 10 horas con varias paradas.

Además de eso, se debe sumar el tiempo que lleva el proceso de carga y control de calidad de los combustibles. “Ahora vamos a tener un cuello de botella en las plantas porque ahora están todos los camiones”, dijo el empresario.

El representante del gremio manifestó su preocupación por la situación ya que ninguna autoridad del Gobierno interviene en la situación para garantizar el trabajo de todos los sectores.

Más contenido de esta sección
El fuerte temporal que azotó gran parte del país durante la tarde del domingo dejó a su paso cuantiosos daños materiales. Las ráfagas de viento causaron susto. La Dirección de Meteorología dio un primer reporte.
Tras el paso del sistema de tormentas, que trajo consigo lluvias intensas y fuertes ráfagas de viento en Paraguay, este lunes amanece con un ambiente fresco a cálido. Todavía se esperan algunas lluvias dispersas y algunas zonas siguen bajo alerta.
El obispo de Caacupé, Ricardo Valenzuela, cuestionó la explotación laboral, la Patrulla Caminera puso en marcha su operativo Caacupé 2025 y el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) prevé un guaraní más débil en 2026, con impacto en deuda.
Un menor de 17 años fue herido en la cabeza por un proyectil de arma de fuego durante la siesta de este sábado en la colonia Las Residentas, distrito de Villa Ygatimí, Departamento de Canindeyú. La Policía Nacional detuvo al supuesto autor del hecho.
Ráfagas de vientos de 100 km/h causaron destrozos en la tarde de este domingo en Encarnación y otras ciudades de sus alrededores en el Departamento de Itapúa.
Un niño de 9 años quedó internado tras recibir golpes dentro de una institución educativa de Minga Guazú, Departamento de Alto Paraná. La Policía Nacional investiga como supuesto hecho punible contra la integridad física.