27 ago. 2025

Apelan resolución que ordena reposición de ex rector de la Unves

Autoridades de la Universidad Nacional de Villarrica del Espíritu Santo (Unves) apelaron la resolución del Tribunal de Cuentas, que ordena la reposición del ex rector en la institución, tras haber sido destituido del cargo en el 2015.

Richart González

La Asamblea Universitaria de la Universidad Nacional de Villarrica del Espíritu Santo (Unves) había destituido a José Félix González en el año 2015 de manera unánime, por afrontar denuncias como nepotismo y otros.

Luego de la destitución, González impulsó mecanismos judiciales tratando de recuperar su cargo. Días atrás, el Tribunal de Cuentas lo favoreció, emitiendo una resolución que revoca lo decidido en la Asamblea Universitaria.

En consecuencia, además de ordenar su reposición en el cargo, o similar categoría, la resolución también establece que le repongan los salarios caídos.

Leé más: Fiscal imputa a rector y solicita prisión preventiva

Recibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp 🤩
16:15✓✓
icono whatsapp1

El actual rector, Simón Benítez, expresó a Última Hora que la apelación contra la resolución del Tribunal de Cuentas ya fue presentada. Indicó que los cargos electivos tienen fecha de vencimiento y que el cargo de José Félix González feneció en el año 2017 y no podrá ser restituido como rector.

Meses antes de la destitución, la universidad también había sido intervenida por el Consejo Nacional de Educación Superior (Cones).

Benítez aseguró que el Tribunal de Cuentas no analizó el expediente de manera íntegra. “Si tenía un cargo administrativo permanente, capaz, se le iba a reponer sin problemas. Pero como es un cargo electivo, será imposible y, además, ya venció su mandato”, señaló el rector.

Mencionó que si eventualmente la Corte Suprema de Justicia (CGR) confirma la resolución, previa notificación a la universidad, se procesará una liquidación para que la Unves eleve al Congreso de la Nación y, de sea manera, se elabore un presupuesto y se pueda finiquitar la cuestión.

“El Tribunal de Cuentas debía consultar a la Unves la situación de José Félix González. Es una confusión innecesaria para la ciudadanía y para los estudiantes”, remarcó.

“Apelamos la resolución el 18 de octubre para que el Tribunal de Cuentas pueda elevar ante la Corte Suprema de Justicia. Actualmente, esta resolución no surte un efecto jurídico porque, con la apelación, los efectos quedan suspendidos. Igualmente, vimos imposible su vuelta como rector ya que su mandato feneció", recalcó Benítez.

El ex rector González fue denunciado por el diputado Fernando Ortellado en el año 2014 ante la Fiscalía por los presuntos hechos punibles de nepotismo, tráfico de influencias, cobro indebido de honorarios, asociación criminal, administración en provecho propio, enriquecimiento ilícito, entre otros. Estos hechos, según el entonces fiscal Víctor Vera, no pudieron ser comprobados.

Más contenido de esta sección
Este miércoles se llevó a cabo un acto de recordación en el Núcleo 6 de Arroyito, donde hace nueve años ocho militares fueron asesinados en una emboscada atribuida al autodenominado Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP).
Concejales opositores de la Municipalidad de Asunción buscan acceder al documento de la intervención de la gestión de Óscar Nenecho Rodríguez, presentado al Poder Ejecutivo y hasta el momento no divulgado, que evidenciaría irregularidades financieras y desvío de fondos.
El concejal de Asunción Javier Pintos (ANR) detalló cómo se dio la negociación para la elección de su colega Luis Bello (ANR-HC) como intendente de Asunción, para completar el periodo de Óscar Nenecho Rodríguez que renunció al cargo. Líderes colorados –como Arnoldo Wiens y Raúl Latorre– fueron propulsores del acuerdo.
La jornada del miércoles se caracterizará por el ambiente frío al amanecer y cálido durante la tarde. Las temperaturas máximas podrían llegar a los 28 grados, con baja probabilidad de lluvias, según el pronóstico de la Dirección de Meteorología.
Hace semanas que el acuerdo migratorio entre Estados Unidos y Paraguay está generando debate y especulaciones respecto a sus alcances y el analista de política internacional nos explica todo lo que se sabe hasta ahora.
La concejala de Luque, Belén Maldonado, aseguró que ella y su equipo fueron echados “a patadas” de un acto del presidente Santiago Peña en esa ciudad, luego de que lo encarara por el proyecto del viaducto elevado.