19 jul. 2025

Apelación confirma causa al intendente Miguel Prieto

El Tribunal de Apelación Penal Especializado en Delitos Económicos confirmó la validez de la imputación contra el actual intendente de Ciudad del Este, Miguel Prieto, por supuesta lesión de confianza por el presunto perjuicio de G. 1.769 millones en la compra ficticia de cestas básicas, según la Fiscalía.

En mayoría, con votos de los camaristas Bibiana Benítez y Gustavo Ocampos, y la disidencia de Arnulfo Arias, se declaró inadmisible por extemporáneo el recurso de reposición con apelación en subsidio planteado por el abogado Guillermo Ferreiro, defensor de Miguel Prieto y de Francisco Raimundo Arrúa.

Con ello, ratifican la resolución del 2 de agosto pasado del juez Humberto Otazú, que rechazó el pedido de anular la imputación y la resolución que admitió la causa contra el jefe comunal.

De esta manera, hay vía libre para la fijación de la audiencia para imponer medidas cautelares al jefe comunal.

Más contenido de esta sección
Finalizó la audiencia preliminar en el caso de la firma Ara de Finanzas ante el juez de Garantías, Miguel Palacios, donde el principal imputado es el ex director de la firma, Carlos Hugo Sosa Palmerola, entre otros. En el caso, se investiga un supuesto perjuicio de 14 millones de dólares en el 2014. Las defensas piden prescribir la causa.
Un testigo señaló que su empresa ganó licitaciones de la Secretaría de Emergencia Nacional a través de Alberto Koube y realizó trabajos de transporte de cargas, pero que, de cada pago de la institución, el empresario se quedaba con el 60% mientras que él recibía 40% de los pagos. Es en el juicio oral del citado empresario junto con el ex ministro Joaquín Roa.
La Sala Civil de la Corte Suprema rechazó la demanda promovida por un ex funcionario de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE), quien reclamaba alrededor G. 5.400 millones como indemnización por supuestos daños y perjuicios derivados de una destitución que consideraba injustificada.
Con mayoría de votos, dos camaristas revocaron la prisión de un policía quien habría abusado de manera sistemática de su hijastra en 7 años. Debía cumplir arresto en la propia Comisaría, pero desapareció de allí. El Jurado habla de un hecho de gravedad.