01 ago. 2025

Aparte de playa, Carmen del Paraná también ofrece vértigo y adrenalina

En una de las playas de este distrito de Itapúa ofrecen un espectáculo aéreo donde la gente tiene la oportunidad de vivir una experiencia distinta como saltar en paracaídas o viajar en globo aerostático.

Antonio Rolin
ITAPÚA

La ciudad de Carmen del Paraná –Departamento de Itapúa– sigue sumando atractivos para la presente temporada de verano con el propósito de brindar la mejor experiencia a los miles de visitantes que llegan a diario.

Aparte de disfrutar de las maravillosas playas, los mejores atardeceres, los deportes acuáticos, los veraneantes que visitaron la playa Ybycuí –el último fin de semana de enero- vivieron la experiencia de volar, bordeando las playas a orillas del majestuoso río Paraná y con vistas paradisíacas desde lo alto.

Los turistas, visitantes y pobladores de Carmen del Paraná tendrán la posibilidad de sobrevolar en globo aerostático, realizar salto en tándem en paracaídas y experimentar vuelos bautismos o vuelos rasantes. Estas actividades son implementadas por empresas privadas y tiene costo para los interesados en un vuelo pura adrenalina y vértigo.

Esta propuesta tuvo su estreno del año el fin de semana pasado (27 y 28 de enero), pero volverán a poner a disposición los servicios el sábado 24 y el domingo 25 de febrero próximos. Mientras tanto, la gente puede contactar con los responsables de la playa para anotarse con antelación –ya que cada oferta tiene un costo– y así evitar hacer cola los días señalados.

Los interesados en obtener más información y realizar reservas se pueden contactar al (0982) 507-156. La idea es continuar en Semana Santa, pero todo dependerá de la empresa que ofrece esos servicios.

Multitud. Alrededor de 10.000 personas –entre visitantes locales y turistas del exterior– optaron por Carmen del Paraná para disfrutar del verano el último fin de semana de enero. Las playas, costanera, los servicios gastronómicos y de alojamiento y los diversos atractivos en el agua como en el aire fueron el complemento perfecto para compartir y disfrutar de un extraordinario destino turístico.

En la playa Tacuary se tiene actividades todos los días para que chicos y grandes puedan disfrutar al máximo. En tal sentido, a más del agua, arena y sol, los veraneantes tienen a disposición para recrearse tobogán inflable gigante, cancha de fútbol inflable, cama elástica, paseo en banano, moto sky, kattamarancito, carrito de golf, y compartir fútbol de playa.

En la playa Ybycuí, también en forma diaria, se cuenta con vuelos en parapente, paseos en Kayak y canchas de vóley, complementando las diversas actividades. Otras de las opciones para visitar y disfrutar es la playa Pirayú, con numerosos atractivos como paseos en kayak, bote y otros.

La ciudad de Carmen del Paraná, caracterizado por la paz y tranquilidad, se va consolidando dentro del destino turístico de Itapúa.

La presencia de turistas que prácticamente llenan los hoteles, hospedajes y posadas turísticas cada fin de semana, genera una inyección económica importante en diversos sectores de la comunidad.

UNA EXPERIENCIA DIFERENTE

Globo Aerostático G. 250.000

Vuelos Bautismo G. 300.000

Salto en Paracaídas I G. 1.350.000 con cámara selfie

Salto en Paracaídas II G. 1.800.000 con cámara externa. Reservas al (0982) 507-156

Más contenido de esta sección
El distrito de Naranjal, ubicado a 100 kilómetros de Ciudad del Este, al sur de Alto Paraná, volvió a escribir una página dorada de su historia gastronómica. Ayer, a pesar de la lluvia, el predio de la parroquia Santa Catalina reunió a miles de comensales en la Fiesta de la Costilla, celebrando su 21ª edición y conmemorando, al mismo tiempo, los 35 años de la fundación del distrito.
Puerto Casado se prepara para vibrar este sábado con el evento de Sonidos de la Tierra, en el marco de la ruta de festivales. La ciudad chaqueña es el segundo escenario que reunirá a orquestas juveniles a nivel regional.
Es la postal de bienvenida a los turistas que ingresan al país por el Puente de la Amistad. La Rotonda Reloj es una escultura que representa un ser humano con los brazos abiertos y el reloj, su corazón.
El 24 de mayo de cada año, por Resolución N° 806/2013 de la Junta Municipal de Pilar se establece como Día de la Solidaridad Pilarense en homenaje a la fecha.
El mural, que retrata el decisivo pedido de rendición al gobernador español Bernardo de Velasco, decora desde hace más de una década un espacio público de la ciudad.
Pobladores de Villarrica, capital del Departamento del Guairá, participaron este miércoles del tradicional desfile cívico organizado para celebrar los 455 años de esta ciudad, además para honrar a la Patria y a las Madres.