05 may. 2025

Aparece otro “bus de oro” comprado por la Gobernación del Guairá

La Gobernación del Guairá presentó otro bus en reemplazo del anterior transporte, cuya adquisición fue muy cuestionada por su costo de G. 1.185 millones. El nuevo bus cuesta aún más, llegando a la suma de G. 1.400 millones.

bus de oro

El nuevo “bus de oro” costó G. 1.400 millones, pero una parte supuestamente correrá por cuenta de la empresa ganadora de la licitación.

Foto: Richart González

El gobernador del Guairá, Juan Carlos Vera Báez, fue blanco de críticas cuando en diciembre del año pasado adquirió un bus social de la marca Mascarello, con motor Mercedez Benz, por un valor de G. 1.185 millones.

Además, las burlas no se hicieron esperar, ya que el jefe departamental aseguraba que el bus era 0 kilómetros, pero las imágenes mostraron otra cosa.

Le puede interesar: Ediles aseguran que gobernador esconde “bus de oro

Rápidamente, un grupo de concejales departamentales exigieron los documentos de la compra, ya que comenzaron a dudar de su procedencia, costo y características. Los ediles elevaron una denuncia ante la Fiscalía General del Estado, alegando un presunto caso de corrupción.

El gobernador del Guairá, Juan Carlos Vera Báez, dijo a Última Hora que la compra se realizó con base en una licitación que la firma CrediAuto ganó en setiembre del año pasado.

Asimismo, comentó que el nuevo vehículo es 0 kilómetros, de la marca Mascarello, con un motor Volvo, y cuenta con cargadores USB, cafetera, heladera, baño incorporado, dos monitores y wifi.

Entérese más: Concejales denuncian a gobernador de Guairá ante Fiscalía

Así también, aseguró que el bus es del año 2020 y que el anterior fue devuelto a la empresa tras señalar que tenía desperfectos. “Estamos contentos que la empresa se haya hecho cargo. Dentro de nuestra facultad está exigirle una garantía de cinco años a la firma y si de nuevo no llena las expectativas vamos a cambiarlo”, indicó Vera Báez.

<div>El nuevo vehículo es 0 kilómetro, de la marca Mascarello, con un motor Volvo, y cuenta con cargadores USB, cafetera, heladera, baño incorporado, dos monitores y Wifi, según el gobernador.</div><p></p>

El nuevo vehículo es 0 kilómetro, de la marca Mascarello, con un motor Volvo, y cuenta con cargadores USB, cafetera, heladera, baño incorporado, dos monitores y Wifi, según el gobernador.

Foto: Richart González

El gobernador señaló que el 26 de diciembre del año pasado recibió el colectivo anterior, se ploteó el 18 de enero y se realizó un viaje de prueba para posteriormente llevarlo a su servicio, donde supuestamente la empresa se percató de que el mismo tenía algunos desperfectos mecánicos y que ofrecerían otro con mayor potencia a cambio.

El jefe departamental dijo que informaron a Contrataciones Públicas sobre la situación, indicando que se subió de nuevo la contratación de un nuevo bus, con un costo de G. 1.400 millones, cuya diferencia correrá supuestamente a cargo de la firma.

“Todavía no se llegó a pagar en su totalidad. Solo pagamos G. 800 millones, quedarían G. 400 millones”, según el gobernador.

Finalmente, Vera Báez señaló que el bus social será para el uso de las delegaciones artísticas, deportivas, entre otras, y que será coordinada con el Departamento de Patrimonio, que pondrá reglas para su uso.

Más contenido de esta sección
El Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) anuncia una denuncia penal contra Carolina González, concejal de Lambaré y esposa del ex diputado Orlando Arévalo, por supuesta participación en el fraude que afectó al examen de admisión para la formación docente. Se filtraron unos chats que le comprometen.
La Dirección Nacional de Migraciones reveló que en el año 2024, se expidió 28.464 residencias en el país. 21.443 fueron temporales y 6.621, permanentes. Los brasileños ocupan el primer lugar, los argentinos el segundo y en tercer lugar se encuentran los alemanes.
La Policía detuvo a dos mujeres tras el homicidio de un hombre, que ocurrió en el interior de un inquilinato en Itá. Se presume que las detenidas habrían estrangulado a la víctima
En este episodio de Balanza Judicial, te explicamos qué irregularidades se encontraron en dos nuevos juzgados de Paz del Departamento Central sometidos a auditorías.
La alarma contra incendios de un hotel de Asunción se activó luego del sobrecalentamiento de una de las máquinas. La situación, que alertó a los bomberos, no pasó a mayores y se pudo contener gracias al sistema de extinción del edificio.
Maximiliano Ayala, titular del Registro del Estado Civil (REC), explicó que solo el 30% de las actas de defunción que se emiten en todo el país están digitalizadas. Afirmó que se está trabajando para dotar de tecnología a las 531 oficinas instaladas en todo el país.