07 oct. 2025

Aparece asociación pidiendo condonación de deudas

La asociación Ñepotyvorã intenta subirse al carro de los campesinos que lograron la sanción del subsidio de sus deudas en el Congreso. Exigen al Crédito Agrícola la condonación de una deuda de G. 362 millones.

Amanda León

Amanda León, presidenta del Crédito Agrícola de Habilitación. | Foto: Gracianiano Irala.

“Ayer (miércoles) se presentó una nota de una asociación de la zona de Yasy Cañy solicitando la cancelación total de las deudas de sus integrantes, tanto del capital como de intereses”, informó Amanda León este jueves, en comunicación con la 970 AM.

La presidenta del Crédito Agrícola explicó que este tipo de situaciones son con las que tendrán que lidiar, teniendo en cuenta que la Ley de subsidio aprobada en la tarde del miércoles en la Cámara de Diputados no habla de asociaciones ni cooperativas, sino de labriegos.

Habló también del incremento de mora en la entidad. Aseguró que ayer cerraron el total de mora anual con un incremento del 10%.

Comentó que la deuda que piden que se cancele data ya del 2012, no es una deuda nueva, “pero aprovechan la situación y quieren ser beneficiados con la ley del subsidio”, especificó León.

Finalmente, dijo que de ser aprobada la Ley por el Poder Ejecutivo tendrían que analizarla con detenimiento y ver qué interpretación pueden darle ya que la misma no habla de beneficios a asociaciones.

Más contenido de esta sección
Un bombero voluntario salvó a una niña de 8 años de morir asfixiada en Villarrica, Departamento de Guairá.
Un centenar de campesinos, que se autodenominan sintierras, tomaron un inmueble junto a la ruta PY11, alegando que es una reserva comunitaria en la zona de Santa Rosa del Aguaray. El conflicto revive un enfrentamiento violento ocurrido hace más de una década.
La Policía Rodoviaria Federal (PRF) se incautó de unos 14 kilogramos de marihuana seca, también conocida como marihuana gourmet, de alto valor en el mercado ilegal. Según las autoridades, la droga fue comprada en Paraguay.
El abogado especialista Marcio Battilana explicó que el levantamiento de la sanción de la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC) al ex presidente de la República Horacio Cartes no es algo inusual y ya ocurrió en otras circunstancias, incluso con paraguayos.
Tras 15 años de espera, San Juan Bautista, Departamento de Misiones, vive estos días una fiesta cultural sin precedentes con la gran inauguración del Auditorio Agustín Pío Barrios, todo un homenaje al genio musical que puso nuestra tierra en los mapas del mundo.
El criminólogo Juan Martens afirmó este lunes que Paraguay llegó al nivel de “Estado de mafia”, en el cual las organizaciones criminales actúan en connivencia con actores estatales de todos los niveles, que usa el poder del Estado para tener impunidad.