23 sept. 2025

APAP anunció un aumento del 11% en inversiones publicitarias

Por sexto año consecutivo, la Asociación Paraguaya de Agencias de Publicidad (APAP) presentó un informe con relación al volumen de inversión publicitaria en los distintos medios de comunicación en Paraguay por parte de las múltiples empresas que aportan y forman parte de la economía local.

consumo de la television.jpg

La APAP informó que los medios han aumentado su inversión en TV abierta, la cual alcanzó un crecimiento en un 20%; la radio, un 7%, y el crecimiento digital aumentó un 5%.

Foto: Archivos.

Pascual Rubiani, presidente de la Asociación Paraguaya de Agencias de Publicidad (APAP) y dueño de la Agencia Mass Publicidad, mencionó a Última Hora que en este 2022 ha visto una recuperación en la inversión publicitaria en un 11%, quedando como cifra del mercado de inversión en medios USD 126 millones, frente a los USD 114 millones del 2021, con más de 2.850 anunciantes en este año que cierra.

“Si bien el número de anunciantes en cantidad disminuyó un 6,9% la cifra aumentó, lo que representa que los anunciantes invirtieron mayor monto de dinero en este año”, indicó.

La inversión publicitaria aumento este 2022 en un 11%, quedando como cifra del mercado de inversión en medios en UDS 126 millones.

La inversión publicitaria aumento este 2022 en un 11%, quedando como cifra del mercado de inversión en medios en UDS 126 millones.

Foto: Gentileza.

Rubiani indicó que en general ha aumentado la inversión en TV abierta, la cual alcanzó un crecimiento en un 20%; la radio, un 7%, y el crecimiento digital aumentó un 5%.

“Comparado con otros años es como que alcanzó una meseta. Vemos que la prensa escrita y revista presentan disminuciones en la inversión, pero hay que analizarlo en el contexto que si digital incluye a los medios locales, lo cual simplemente es una adecuación de la pauta a la nueva forma en que el lector consume el contenido periodístico de estos medios”, refirió.

Entre los mayores inversores en materia de publicidad se encuentra el sector privado con un 87%, el sector público solo está en el orden del 13%.

Le puede interesar: Facturación de agencias de publicidad remonta a medias

Dentro del sector privado, las dos categorías predominantes en cuanto a inversión publicitaria son las telefonías y casas de electrodomésticos.

“En el 2022 vemos que las categorías de consumo siguen siendo las que más invierten, como ser telefonía, comercios de electrodomésticos, bancos, medicamentos y automóviles. Lo llamativo en el top 10 emergió la categoría de e-commerce, lo cual demuestra que incluso las nuevas plataformas comerciales de consumo que surgieron con las nuevas tecnologías también dependen de los medios y la publicidad para poder consolidar sus modelos de negocio”, añadió Rubiani.

Para finalizar, el presidente de la APAP mencionó que en el 2023 tienen la meta de mantener el crecimiento por encima del 10% para alcanzar las cifras del mercado previo a la pandemia, lo cual marcaría como el año de la plena recuperación.

La inversión publicitaria fue en aumento gracias a las actividades resaltantes del 2022.

La inversión publicitaria fue en aumento gracias a las actividades resaltantes del 2022.

Foto: Gentileza.

El crecimiento de las inversiones publicitarias en este último año se dio debido a varios eventos importantes, tales como la FIFA World Cup y las elecciones generales. Así también el mercado necesita nuevos anunciantes y el principal desafío que tienen las publicitarias es de estimular a las incubadoras (empresas) a invertir más.

En el reporte de este 2022 se puede apreciar que todos los medios aumentaron su inversión, a excepción de los medios impresos, ya sean diarios o revistas. El medio con mayor crecimiento de los últimos años es el digital, pero con un mix mucho más diversificado, no solo en social, según comentó Rubiani.

Más contenido de esta sección
Un guardiacárcel fue detenido este martes por intentar meter 1.745 gramos de cocaína en la Penitenciaría Nacional de Tacumbú.
Cañicultores y comunidades indígenas se manifiestan con cortes de rutas en diferentes puntos de la ruta PY02 del Departamento de Caaguazú.
Un estudiante defendió a su compañera de colegio de un acoso callejero en Caacupé, Cordillera, y el responsable lo agredió. La denuncia del hecho fue realizada ante la Policía Nacional y se espera que desde el Ministerio Público se emita una orden de captura.
Un hombre perdió la vida en la noche de este lunes tras supuestamente recibir un disparo de escopeta mientras se encontraba de cacería en una zona boscosa de Doctor Raúl Peña, en el Departamento de Alto Paraná.
Un minibús perdió los frenos y se incrustó en una despensa en Ciudad del Este, Alto Paraná. El accidente causó un millonario perjuicio a la propietaria del local.
El Ministerio Público y agentes de Investigación de Delitos de la Policía Nacional realizaron un allanamiento este lunes en la zona del cruce Lima, en el marco de la investigación del millonario asalto a un camión transportador de encomiendas, ocurrido hace dos semanas en el cruce Tacuatí, Departamento de San Pedro.