18 nov. 2025

Apagón en Argentina y Uruguay se originó en conexión de energía fronteriza

El apagón de electricidad que afectó este domingo a parte del Cono Sur se originó en una conexión de transporte de electricidad en el litoral este argentino, entre las centrales hidroeléctricas de Yacyretá, de gestión argentino-paraguaya, y Salto Grande, argentino-uruguaya.

apagon argentina1.jpg

El apagón masivo en Argentina se registró a tempranas horas de este domingo.

Foto: EFE

“Esto activó las protecciones de centrales generadoras, que salieron de funcionamiento y produjeron el apagón”, expresó en un comunicado la Empresa Distribuidora Sur (Edesur), encargada de la red eléctrica de una parte de Buenos Aires y las zonas sur y sudoeste del cinturón urbano, de Argentina.

El corte, iniciado poco después de las 7.00 de este domingo (10.00 GMT) afectó Uruguay, parte de Paraguay y principalmente a la capital de Argentina y su cinturón urbano -que aglutinan a 13 millones de personas y donde no para de llover desde la madrugada del sábado- y al resto de provincias del país.

“La falla en la red que originó el apagón a nivel nacional se originó en una conexión de transporte de electricidad entre las centrales de Yacyretá y Salto Grande, en el Litoral argentino”, especificó Edesur.

La primera de esas represas, situada en el curso del río Paraná, es gestionada por Argentina y Paraguay, y la segunda, en el curso medio del río Uruguay, se ubica aguas arriba de las ciudades de Concordia (Argentina) y Salto (Uruguay), es operada por estos últimos dos países.

Lea más: Apagón en Argentina por falla masiva afectó a Paraguay

Según habían desde la Secretaría de Energía, el apagón se produjo tras un colapso del Sistema Argentino de Interconexión (SADI) que produjo un corte masivo de energía eléctrica en todo el país y que afectó también al Uruguay.

Mientras Edesur explicó que el servicio fue restituido a 2 millones de clientes, que equivalen al 80% de su zona de cobertura -tras unos trabajos de normalización que podrían durar todo el día-, la Empresa Distribuidora y Comercializadora Norte (Edenor), encargada de la zona noroeste de la capital y otras del Gran Buenos Aires, ratificó que se restableció el suministro al 90% de sus abonados.

Esta situación se da en un domingo en el que se celebra el Día del Padre en Argentina y con elecciones locales en las provincias de Santa Fe, San Luis, Formosa y Tierra del Fuego, aunque en esta última, la más austral y ubicada en una isla, no hubo problemas, porque no depende del SADI.

Nota relacionada: Argentina sufre un gran apagón que también afecta a Uruguay

Trenes y metro fueron suspendidos en Buenos Aires durante varias horas y el apagón dejó además a miles de personas sin agua de red, según explicó la empresa pública e suministro de agua en la capital.

El presidente del país, Mauricio Macri, expresó este domingo que el apagón se trata de un caso inédito que será investigado a fondo.

“Esta mañana se produjo un corte de energía eléctrica en todo el país debido a una falla en el sistema de transporte del litoral (noreste), cuyas causas aún no podemos precisar. Estamos trabajando para que todos puedan tener energía lo antes posible”, escribió el en Twitter.

Más contenido de esta sección
Millones de personas en todo el mundo han experimentado problemas para acceder a páginas webs o a plataformas como X, a raíz de un fallo masivo en los sistemas del proveedor de servicios en la nube Cloudflare, que mantiene parte de la infraestructura de internet.
El uso de técnicas químicas avanzadas e inteligencia artificial permitió a científicos estadounidenses detectar por primera vez señales de vida en la Tierra hace 3.300 millones de años, tecnologías que podrían revolucionar la búsqueda de rastros de vida en Marte y en lunas rocosas como Europa según un estudio publicado este lunes en la revista científica Proceedings of the National Academy of Sciences (PNAS).
Usuarios de X, la red social propiedad de Elon Musk, reportaron problemas a nivel mundial este martes. La caída provocó que la plataforma sea inaccesible.
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, afirmó este lunes que su gobierno mantiene la posición “invariable” de dialogar “cara a cara” con el presidente estadounidense Donald Trump, que más temprano afirmó que “en algún momento” hablaría con su par venezolano.
El número de personas conectadas a internet creció en 240 millones en los últimos doce meses y ha superado la barrera de los 6.000 millones, aproximadamente tres cuartas partes de la población global, según el informe anual sobre conectividad de la Unión Internacional de Telecomunicaciones (UIT).
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y el de la FIFA, Gianni Infantino, anunciaron este lunes el FIFA Pass, un nuevo sistema que agilizará los trámites migratorios para los hinchas que hayan comprado entradas para el Mundial.