09 ago. 2025

Anuncian moderno centro de exposiciones

El presidente de la UIP, Enrique Duarte, anunció que, tras finalizar la etapa de la tradicional Expo de Mariano Roque Alonso, evento realizado durante varios años junto con la Asociación Rural del Paraguay (ARP), el sector industrial apunta a un nuevo e innovador emprendimiento.

Se trata de un centro de experiencias industrial, comercial y de servicios, que se dará gracias a un acuerdo estratégico de largo plazo con el Jockey Club del Paraguay, situado en Asunción, y que será sede de esta iniciativa. Explicó que el mismo comenzará a mediados del 2025.

“El nuevo contexto, en el cual transita nuestra economía, y sobre todo el modelo industrial. El grado de inversión y la finalización de las negociaciones entre el Mercosur y la Unión Europea; así como el clima de inversión, entre otros, nos condujo a trabajar un nuevo concepto”, expresó.

Duarte aseguró que se trata de un nuevo e innovador emprendimiento, que se conectará “con el entusiasmo característico de los paraguayos con visión de futuro y apetito tecnológico”.

Cabe recordar que la Expo de Mariano Roque Alonso adopta una nueva identidad con el nombre Expo Paraguay y desde el próximo año, tras cuatro décadas, será organizada solo por la Asociación Rural del Paraguay (ARP). La edición 2025 se realizará del 6 al 21 de julio, en el predio de la ARP en Mariano, donde tradicionalmente se celebra.

Más contenido de esta sección
El MIC señaló que, como una de las medidas que se evalúan para mejorar el precio de la carne, se apunta a comprar más del exterior. Desde el Senacsa afirman que existen las condiciones para ello.
En la sede de la Vicepresidencia de la República, se presentaron este jueves último las alternativas de localización del futuro puente internacional que unirá la ciudad de Pilar, Departamento de Ñeembucú, con Puerto Cano, en la República Argentina.
El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) informa que este domingo 10 de agosto, de 08:00 a 11:00, se implementarán desvíos provisorios en la ruta PY02, en la zona de Pedrozo, distrito de Ypacaraí.
Las obras para la construcción del Puente de la Ruta Bioceánica, que unirá Carmelo Peralta (Paraguay) con Puerto Murtinho (Brasil), reporta un avance del 76%, según detalla un informe técnico del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC).
En el marco de la puesta en marcha de la primera planta solar flotante de Paraguay, Itaipú Binacional inició la colocación de 86 bloques de hormigón que fungirán como anclaje para la estructura.
La senadora Lilian Samaniego expresó su preocupación en torno a las dudas que genera el proyecto de reforma del transporte público presentado por el Poder Ejecutivo.