Ambos fueron detenidos durante la tarde del viernes en la zona del Bañado Sur, Asunción, sin embargo, se supo del caso recién ayer.
José Darío Alonso y Roberto David Hansen quedaron detenidos por resistencia y el ataque a una patrullera, rompiendo incluso los parabrisas.
Dos agentes estaban haciendo patrullaje preventivo cuando vieron a dos hombres en un vehículo.
Los efectivos se acercaron a hablar y les pidieron sus documentos y uno de ellos (de identidad desconocida) empezó a huir, mientras que Alonso se negó a mostrar su cédula.
Se pidió refuerzos y estos fueron recibidos con ataques por parte de los vecinos que intentaron impedir que les llevaran a los hombres y allí comenzó la reprensión.
Alonso no quiso entregar su cédula y Hansen, quien se encontraba también en el lugar, fue atacado brutalmente por los propios policías, según un video que se hizo viral, donde se ve a los efectivos golpeando con la mano y las cachiporras al hombre, quien finalmente terminó con una herida de cinco puntos de sutura en el cuero cabelludo.
Los vecinos intentaron evitar que los agentes detengan a los primeros sospechosos, mientras que, en el caso de Hansen, declaró que quiso llevar tranquilidad en el tema, pero fue atacado.
Además, teniendo en cuenta que ni Alonso ni Hansen cuentan con antecedentes, ni orden de detención, ni orden de captura, la fiscala Patricia Sánchez ordenó la libertad ambulatoria de ambos.
Se sabe, sin embargo, según fuentes, que estas personas igualmente serán imputadas por daño a obras construidas o medios técnicos de trabajo, previsto en el artículo 159 del Código Penal, que en uno de sus incisos contempla a vehículos de la fuerza pública.
REPARACIÓN. Los dos detenidos manifestaron su voluntad de reparación del daño, haciendo referencia a la patrullera, pagando el valor.
De los daños de la patrullera se infiere que no es una sola persona que tiró la piedra, sino varias. Se complica saber quién las realizó además.
El caso tuvo mucha repercusión, ya sea en contra como a favor de la manera en cómo se hizo el supuesto control aleatorio de parte de los efectivos y también por la forma en que procedieron con la reprensión.
Internautas hablaron que el procedimiento choca con derechos de la Constitución.