16 nov. 2025

Anuncian cierre de ruta para exigir circunvalación en Curuguaty

Un grupo multisectorial convoca a una manifestación con cierre de ruta sobre el puente Curuguaty a partir de este viernes. Exigirán la construcción de la circunvalación en el tramo Curguaty a Ypejhú.

Circunvalación Curuguaty.jpg

El grupo multisectorial anunció el cierre de ruta a partir de este viernes.

Foto: Elías Cabral.

Benjamín Cantero, uno de los propulsores de la iniciativa, dijo que solamente a través de la unidad de los sectores sociales sin banderías políticas y con acciones se podrá lograr el beneficio histórico para Curuguaty, contemplada en el proyecto inicial.

La medida busca exigir la construcción de 6,4 kilómetros de circunvalación que estaba previsto para la ciudad dentro del proyecto de asfaltado en el tramo Curguaty a Ypejhú, cuyas obras están a punto de concluir.

“Solicitamos apoyo a toda la ciudadanía, llegó el momento, llegó la hora de vestir la camiseta de Curuguaty y hacer flamear la bandera paraguaya a partir del viernes en el puente Curuguaty” manifestó.

Cantero aclaró que la medida de fuerza no será en contra del intendente ni del gobernador de Canindeyú, sino más bien para ayudarlos a fin de que por medio de la presión se concrete una obra que corresponde por derecho al distrito.

5110568-Libre-123428303_embed

Foto: Elías Cabral.

“A más de la circunvalación, también vamos a exigir la construcción de las obras complementarias que se debían hacer, como la banquina, el recapado de la avenida principal desde el Cuartel hasta Curuzú Pa’i y 80 cuadras de asfaltado en el casco urbano” refirió el Teodoro Cabrera Peña, otro propulsor de la iniciativa.

Esta situación se genera a raíz de que unos G. 21.000 millones, para la construcción de la circunvalación, habrían sido destinados para el pago de inmuebles afectados por la obra en el tramo de 88 kilómetros de Curuguaty a Ypejhú, según anunció el responsable de la empresa constructora Tecnoedil, Ricardo Buonyermini.

Por su parte, el Ministro de Obras públicas y Comunicaciones (MOPC), Arnoldo Wiens, informó al gobernador de Canindeyú, César Ramírez, y al intendente de Curuguaty, Nelson Martínez, que la estatal está en pleno proceso para licitar la nueva obra de circunvalación para la ciudad, igualmente, la construcción de varias cuadras de capa asfáltica en el casco urbano de la ciudad.

Pero a pesar de la información, la medida de fuerza fue confirmada por los organizadores.

Más contenido de esta sección
Indignación y tristeza en la comunidad de Bella Vista, Itapúa, debido a que el taller creativo de la artista plástica, Juanita Ott, volvió a ser blanco de ladrones.
La abogada Nora Ruoti solicitó en un video, a través de su red social TikTok, la destitución del director de Ingresos Tributarios, Óscar Orué, a quien criticó por divulgar datos de los contribuyentes, violándose así la Constitución Nacional y el derecho a la inocencia.
Concejales opositores denunciaron supuestas maniobras irregulares en la elección del nuevo titular de la Junta Municipal de J. Augusto Saldívar, como también el intento de juramento de un suplente sin que haya estado contemplado en el orden del día. En la fecha, se prevé una caravana para denunciar estos hechos.
Miembros del subconsejo de salud de la Unidad de Salud Familiar (USF) Juan XXIII, del barrio Inmaculada de Concepción, en el primer departamento del país, mantienen una guardia en el acceso al puesto para impedir la entrada de una médica supuestamente designada para el servicio. En cambio, exigen que sea nombrado el médico actual.
Seis delincuentes perpetraron en la tarde de este viernes un millonario robo a una joyería en el barrio Recoleta de Asunción, y le ocasionó al dueño una pérdida aproximada de G. 500 millones. Los asaltantes serían venezolanos y colombianos.
Los fanáticos de dos grupos argentinos, que tocarán en el país este fin de semana, recibieron a sus ídolos en el Aeropuerto Silvio Pettirossi este viernes, con cánticos y banderas, desatando un ambiente festivo.